Luego de que la Cámara de Diputados inició el pasado 19 de septiembre la discusión de la propuesta del Poder Ejecutivo Federal de recortar “significativamente” el presupuesto del Poder Judicial, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C, y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford solicitaron a los legisladores federales el rechazo de lo propuesto. A través de un comunicado, indicaron que “un Poder Judicial independiente y adecuadamente financiado es crucial para mantener el Estado de Derecho y el acceso a la justicia”.
Ir a la notaMICHOACÁN (CARLOS ARRIETA).- Para el diputado Francisco Huacus Esquivel, la privación ilegal de la libertad y desaparición de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, es un ataque directo en contra de la integridad de un ser humano y un atentado más contra la gobernabilidad del país. “En esto que ocurrió con la alcaldesa de Cotija, a mí me parece que también hay una omisión del gobierno federal y del gobierno de Michoacán, quienes deben establecer y emitir una postura al respecto, porque no se han pronunciado, respecto a este hecho”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que el presupuesto presentado por Morena "hereda bomba de tiempo a próxima administración" al sostener que tiene "varios malos indicadores". Usando el espacio de su programa "Peras, Manzanas y Naranjas", el cual es transmitido por redes sociales, y que por cierto, cuenta ya con más escuchas, Moreira tuvo como invitados a los especialistas Mario Di Costanzo, Miguel Sulub y José Francisco Lezama, quienes coinciden en que es "fundamental y necesario realizar ajustes al proyecto del presupuesto presentado por Morena".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- Jorge Romero Herrera, Coordinador de las y los Diputados Federales del PAN, externó su preocupación ante la propuesta de déficit fiscal contenida dentro del Paquete Económico 2024. El legislador mencionó que, de aprobarse esta propuesta, la diferencia entre ingresos fiscales y previsiones de gasto será de casi dos billones de pesos, cifra que ya encendió las alertas de especialistas e instituciones financieras.
Ir a la notaPUEBLA (DAVID MELÉNDEZ).- El coordinador de los diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier Velazco hizo un llamado a que desde la sociedad se generen las condiciones para garantizar el respeto a los derechos de los animales. El legislador poblano participó en el foro “Si ellos están bien, nosotros también”, en el cual señaló que se deben de tomar en cuenta los derechos de las mascotas, toda vez que ellas son de gran ayuda para las personas, al no ser solamente un animal de compañía, sino también participar en temas de seguridad o de terapia.
Ir a la notaMÉXICO (BENITO LÓPEZ).- Un recorte por 512 millones de pesos prevén para Tamaulipas el próximo año, por lo que anticipan será uno de los estados con más pérdidas en el proyecto de presupuesto de la Federación en el 2024, advirtió el diputado federal del PAN, Gerardo Peña Flores. En 2023, la entidad recibió 71 mil 673 millones 189 mil 153 pesos, por lo que los ingresos de dicho rubro caerían en 0.71 por ciento.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- Mientras siga Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) y no haya más presupuesto, no se resolverá la crisis migratoria que enfrenta México, alertaron diputadas del PAN y PRI. (…) Rosa González, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, manifestó que nunca podrán contener la ola migratoria por el simple hecho de que México firmó con Estados Unidos un acuerdo para recibir 30 mil personas al mes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez solicitará la comparecencia de la secretaria de Seguridad Nacional y el director de la Guardia Nacional, para que respondan sobre la inseguridad en las carreteras del país y presenten el plan para solucionar esta situación. “Miles de personas sufren de asaltos y secuestros en las vías de comunicación. Es evidente que no existe determinación para terminar con el problema, ni voluntad para coordinarse con las autoridades locales”, subrayó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) propuso incluir la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en la Cartilla Nacional de Vacunación, para niñas y niños de quinto grado de primaria o de 11 años de edad no escolarizados. Presentó una iniciativa que plantea incluir, en la Ley General de Salud, como una obligación del Estado, garantizar el abasto y distribución oportuna y gratuita, así como la disponibilidad de los insumos necesarios para la vacunación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) propuso retomar la Ley Federal de Protección al Consumidor para evitar el acoso publicitario por medio de llamadas telefónicas o mensajes. La finalidad es terminar con las llamadas insistentes que ofrecen bienes o servicios, y prohibir a las empresas o proveedores que realicen dicha actividad.
Ir a la nota