LA RAZÓN

Inicia el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXV Legislatura

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO RAMÍREZ).- La diputada Marcela Guerra, presidenta del Congreso de la Unión, declaró esta tarde el inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXV Legislatura.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Oposición corea como 'presidenta' a Xóchitl Gálvez en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- La senadora Xóchitl Gálvez fue coreada como “presidenta” por las bancadas del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, previo al inicio de la sesión de Congreso General. Luego de una reunión con los grupos parlamentarios en donde se acordó que ocupará los diez minutos que le corresponden a cada uno de los tres partidos para posicionarse ante el pleno, la panista fue arropada por sus compañeros como recién nombrada representante del Frente Amplio por México para la contienda de 2024.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Guadalupe Taddei defiende presupuesto de INE para elecciones más grandes y complejas en la historia de México

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, acudió a la plenaria de Morena a defender el presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para la operatividad y la organización de las elecciones más grandes y complejas en la historia de México. En breve entrevista, Taddei Zavala indicó que, en la reunión privada les presentó a legisladores de la Cuarta Transformación, el monto del gasto que se requiere para garantizar la parte organizativa del proceso electoral en la que se elegirá al próximo Presidente de México.

Ir a la nota
24 HORAS

La actitud sí cuenta al momento de presentar presupuesto, asegura Leonel Godoy; contrasta formas de consejera Taddei y ministra Piña

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy, sostuvo que la actitud de los titulares de los organismos autónomos cuenta al momento de pedir o explicar su presupuesto. Entrevistado luego de participar en la reunión que sostuvo su grupo parlamentario con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, el morenista contrastó las explicaciones que recibieron de parte de ésta, contra “la prepotencia y amenazas” de parte de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ N) al presentar su presupuesto.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Presidenta del INE, Guadalupe Taddei se reunió con diputados de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Habrá más reuniones de consejeros del INE y su presidenta Guadalupe Taddei Zavala con diputados para ver el tema de presupuesto. (…) El diputado vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy Rangel señaló que está en marcha otra etapa en la relación entre diputados y el INE, y nada que ver con Lorenzo Córdova que lo caracteriza la soberbia y prepotencia.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

CNTE se queda en plantón frente a San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS ALARCÓN).- La Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instaló en plantón frente a la Cámara de Diputados donde permanecerán 100 horas como medida de protesta ante el “olvido” e incumplimiento de acuerdos asumidos por el Ejecutivo Federal. Los manifestantes partieron en diferentes bloques desde inmediaciones del Monumento a la Revolución hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro donde atravesaron autobuses y extendieron casas de campaña para permanecer hasta el próximo domingo 3 de septiembre.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

En seguridad, gobernadores hacen oídos sordos, dice Mier Velazco

CIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, criticó a los gobiernos de seis estados por hacer oídos sordos a los problemas de inseguridad y violencia que se generan en el ámbito del fuero común y atender ese tema es responsabilidad de los gobernadores. En el marco del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado por Puebla refirió que Guanajuato, Jalisco, el Estado de México son seis de esas entidades las que enfrentan 40 por ciento del total de los delitos que se cometen en el país y son del fuero común.

Ir a la nota
MILENIO

El Congreso listo para recibir el quinto informe de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El Congreso de la Unión está listo para recibir oficialmente y por conducto de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. (...) Una vez verificado el quórum de diputados y senadores, el Congreso General presidido por la priista Marcela Guerra declarará abierto el nuevo periodo ordinario de sesiones y enseguida decretará un receso para que una comitiva de legisladores salga a recibir y acompañar a la secretaria Alcalde hasta la tribuna.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Dante Delgado califica de simulación el proceso del Frente tras victoria de Xóchitl

Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, se lanzó contra el Frente Amplio por México al tachar de “simulación” el proceso interno luego que se declaró la victoria de Xóchitl Gálvez en la encuesta y el respaldo del PRI a su candidatura. (...) Por ello, resaltó que Movimiento Ciudadano es la verdadera opción para generar una alternancia en las elecciones de 2024. “Antes de entrar les advertí cómo quienes más están agraviando a Movimiento Ciudadano son los partidos tradicionales que ya les fallaron a México y que otra vez en un ejercicio simulado en el que involucraron incluso a la ciudadanía, dijeron que los iban a llevar a votar, no votan y son ellos los que están permitiendo un ejercicio que ellos mismos habían dado”, expuso en el marco de la plenaria de los diputados y senadores de Movimiento Ciudadano de cara al inicio del periodo ordinario.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Luchar por la justicia social: la esencia que caracteriza la gestión de Verónica Camino en el Senado

Un legislador se define por sus acciones, por hacer valer su palabra en hechos concretos y reales que beneficien a la ciudadanía. El pueblo está harto de ver a personas que sólo buscan votos con promesas vacías que nunca se materializan. De la simulación. Por ver como los recursos públicos se destinan en mantener a unas personas que sólo llenan una silla y asienten con la cabeza y con la mano las decisiones de unas cúpulas. No obstante, hay personas que, durante esta actual legislatura en el Congreso de la Unión, están cambiando esta realidad. La senadora de Morena por Yucatán, Verónica Camino, por ejemplo, refrenda el valor que ha caracterizado a esta llamada Cuarta transformación, ante todo, primero los pobres, primero lo grupos en situación de vulnerabilidad, ese sector que durante gobiernos anteriores ha sido relegado al olvido, y sólo atendido con fines políticos para tiempos electorales.

Ir a la nota