EL ARSENAL

Necesario, tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa

MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, planteó una iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres. La modificación agrega a dicho precepto que “a cualquier persona que denuncie actos que no hayan sido perpetrados y existan pruebas fehacientes de la falsedad de los dichos”, se le impondrá prisión de dos a seis años y de cien a trescientos días multa.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y adicionar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas. La ley vigente establece que se aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a sesenta días multa, al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Comete el delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quien los reclute para formar parte de la delincuencia organizada

MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Deliamaría González Flandez (PVEM) impulsa una iniciativa que plantea modificar el artículo 201 del Código Penal Federal, con el propósito de establecer que comete delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quien los reclute de manera violenta o mediante amenazas, para colaborar o formar parte de una asociación delictuosa. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, busca proteger a un grupo de la sociedad que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad debido a su edad, quienes se enfrentan al reclutamiento forzado por parte de la delincuencia organizada, la cual es una violación de derechos humanos.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Proponen escuelas de tiempo completo en educación básica y suministro de alimentos nutritivos al alumnado

MÉXICO (REDACCIÓN).- Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme a los índices de pobreza, marginación y condición alimentaria, se dispondrán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos a las y los alumnos, a partir de microempresas locales.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales

MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utilice imágenes de otras personas y las manipule mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, también establece las mismas sanciones a quien distribuya, comercialice o almacene con conocimiento del hecho este tipo de contenido.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados priorizarán reformas de Sheinbaum sobre adquisiciones y obras públicas

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados dará prioridad al análisis, discusión y aprobación de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de adquisiciones y obras públicas, a fin de transparentar los procesos de contratación y evitar actos de corrupción. Así lo anticipó Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, al reafirmar el respaldo de los legisladores morenistas a la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, donde la gestión de los recursos públicos se realice con legalidad y eficacia, en beneficio de todos los ciudadanos.

Ir a la nota
OVACIONES

Monreal: El legado de AMLO prevalece sobre la guerra sucia de opositores

CIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- La dignidad y legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador está por encima de la guerra sucia y acusaciones en su contra, sentenció el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Respecto a la denuncia que presuntamente se interpuso ante las Fiscalía de Estados Unidos, en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y algunos gobernadores de Morena, por estar ligados al crimen organizado, consideró que estas son calumnias que los adversarios políticos han estado usando contra el expresidente López Obrador.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

Adelanta Monreal sobre un posible periodo extraordinario en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, señaló que sí habrá un periodo extraordinario de sesiones, “porque no hemos logrado sacar todas las reformas que necesitamos”. Refirió que ayer –jueves 13 de marzo– a la Cámara de Diputados llegaron dos iniciativas: una, que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y contempla modificaciones a la Ley Federal de Austeridad Republicana, Ley de Economía Social y Solidaridad y la Ley de Sociedades Cooperativas, y otra que reforma, adiciona y deroga la Ley Federal de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Ricardo Monreal: Rechazo a amagos de invasión militar a México

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El designado embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, no se dio cuenta de que México ya cuenta con leyes que penalizarán de manera severa a quienes intenten llevar a cabo invasiones, intromisiones e incursiones militares, advirtió el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En contraparte, la vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el recinto, Noemí Luna, sentenció que ese nuevo amago es una muestra de lo que México seguirá enfrentando, a causa de políticas equivocadas como la de “abrazos, no balazos” a la delincuencia, que se implementó el sexenio anterior.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¿Dónde está AMLO? Monreal confirma dónde y cómo vive

CIUDAD DE MÉXICO (CRISTIAN ALANIS).- En medio de la polémica por el descubrimiento de un crematorio clandestino en Jalisco y tras meses de incertidumbre sobre el paradero del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre su paradero. (…) “El presidente López Obrador vive como siempre lo ha hecho, en la austeridad, en un lugar de Palenque, con una actitud totalmente sobria, totalmente en la intimidad”, declaró Monreal.

Ir a la nota