CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, señaló que los tres Poderes de la Unión van a recibir recortes para priorizar a otros sectores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- La Cámara de Diputados aprobó, de manera unánime, la Ley General contra la Extorsión. Ahora, las autoridades van a poder perseguir de oficio este delito. Van a poder investigar los casos de extorsión sin necesidad de que haya una denuncia o solicitud por parte de las víctimas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- Morena traía tal bronca que tuvo que inventar un cargo especial para evitar una ruptura interna. Aprobó una nueva vicecoordinación para consentir a Dolores Padierna. Resulta que, la morenista perdió, en votación, la vicepresidencia de la Mesa Directiva la semana pasada. Se la ganó, Sergio Gutiérrez Luna. Por tal motivo, Padierna pidió que le dieran la otra vicecoordinación, la de Gabriela Jiménez, de lo contrario, amagó con romper. El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, tuvo que hacer malabares y decidieron crear otra vicecoordinación. Ahora, además de Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar, va a estar Dolores Padierna como vicecoordinadora de la bancada morenista.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Recibimos el Paquete Económico en tiempo y forma, como marca la Constitución. Para el 18 de septiembre tengo programada la sesión de la comisión, para ver cómo van a estar integradas las mesas de trabajo, que van a ser plurales. La discusión va a ser transparente, cada mesa de trabajo la encabeza una fuerza política distinta y espero que repitamos el mismo proceso de discusión y aprobación del presupuesto, que el año que está corriendo y que nos fue muy bien”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARICARMEN CORTÉS).- “Está establecido que el 8 de septiembre se reciba de manera puntual el paquete económico. Yo he fijado una posición pública muy clara, ahora me toca a mí tomar este proceso deliberativo representando a todos mis compañeros. Es claro que habrá posiciones públicas, dependiendo de cada grupo parlamentario, incluso hoy se han tomado las decisiones de manera política, si me permiten la expresión, para fijar distintos temas, por ejemplo, el nivel de endeudamiento. Hoy me toca no fijar una posición política, sino conducir el dictamen. Me parece que será muy bueno para todo el país, que eso se haga de manera plural, transparente y que dé certeza a los mexicanos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARIUBBI).- “No cabe duda que desde que inició la administración del presidente Trump se incrementaron las exigencias y la presión de su gobierno hacia México, para mayores resultados y más visibles en materia de combate a la delincuencia organizada, además de otros temas como particularmente la migración, pero fundamentalmente delincuencia organizada y todo lo vinculado al tráfico de fentanilo. Hay que aceptar que el Gobierno de México ha instrumentado una estrategia de seguridad, ha estado mucho más encaminada a dar resultados en estos y otros rubros; por ejemplo, esto del huachicol".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARIUBBI).- "El Paquete Económico para el 2026 tiene claroscuros, la parte más noble son los programas sociales, es una cantidad importante, más de un billón de pesos, pero es un Paquete que tiene ciertas incertidumbres. No se presentó a las 5 de la tarde, se presentó cerca de la medianoche, donde se venció el plazo final, lo que se decía en los pasillos de la Cámara de Diputados es que el Gobierno todavía estaba calibrando".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que el Paquete Económico se debatirá responsablemente por los diputados y se tendrá un debate respetuoso, donde todos los partidos participarán.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “La mayor parte de delitos de alto impacto, como son homicidios, robo a casa habitación, secuestro, han disminuido de manera muy drástica, por fortuna, algunos hasta el 25 por ciento o más. Sin embargo, uno de los delitos que más impacto están generando ahora es la extorsión y hoy hemos aprobado por unanimidad, los 474 diputados y diputadas que estábamos presentes votamos a favor”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Los diputados federales aprobaron por unanimidad la reforma para crear una ley federal contra la extorsión y establecer su persecución de oficio. El proyecto busca unificar el tipo penal, agravantes y sanciones en todo el país.
Audio