MVS RADIO (102.5 FM)

Hugo Aguilar nombra a cuñado de Monreal como parte de su equipo de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- A una semana de que asumió el cargo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz, continua integrando a su equipo de trabajo, para lo cual está incorporando personajes cercanos a Morena, así como a exservidores públicos. El juzgador designó a Gerardo García Marroquín, esposo de María del Refugio Monreal Ávila, hermana del diputado Ricardo Monreal, como director de Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis.

Audio
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuellar (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Es un Paquete que ha sido recibido muy bien, creo que ha generado mucha confianza, mucha certidumbre, como que todas las certificadoras han expresado un grado de estabilidad y también han saludado la responsabilidad como se está ejerciendo el gasto en el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum. Seguimos en la ruta de alcanzar una disciplina financiera, terminar con arbitrariedad de derroches presupuestarios y también se inicia ya la etapa de crecimiento de nuestra economía, que son dos de los factores que más van a ayudar al fortalecimiento económico de nuestro país".

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Secretario de Hacienda entrego el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- El secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026. El funcionario aseguró que es una propuesta que busca garantizar los programas de bienestar, así como los servicios de salud, educación y vivienda social.

Video
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Maru Rojas (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Estaban ajustando estos nuevos impuestos, el ajuste nos dice el propio personal con el que tuvimos contacto de la Secretaría de Hacienda, que los encontramos cerca de las 5 de la tarde y dijimos ‘ya llegó el secretario’, no, nos regresamos a Palacio porque están moviendo el lápiz y el asunto va a tardar un poco. La propia Kenia López Rabadán nos dijo: ’La Secretaría de Hacienda lo único que sé es que nos pidió más tiempo’ Y después vinieron una serie de especulaciones, Mario Di Constanzo cambiaba la versión cada hora, el especialista económico del PRI decía que podía haber entrega de documentos en blanco y no conocer las cifras hasta el día siguiente. Nada de esto fue así, al final sí supimos las cifras”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Reciben diputados, en último momento, Paquete Económico 2026

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- El día de ayer los diputados recibieron al filo de la hora reglamentaria, de manos del secretario de Hacienda, Édgar Amador, el Paquete Económico para el año entrante. Amador Zamora explicó que entre otras medidas se establece que no serán deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagas al IPAB por las instituciones de banca múltiple.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados discuten reforma en materia de extorsión, prevén aprobarla por unanimidad

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Diputados realizan dos sesiones ordinarias en el Pleno. Una para darle trámite correspondiente a la reforma constitucional en materia de combate a la extorsión que propuso en julio pasado la presidenta Claudia Sheinbaum y la segunda para discutirla. El presidente de la Comisión de Presupuesto, Leonel Godoy, explicó que la ley buscará entre otras cosas unificar el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones para cumplir con los objetivos de prevención, investigación y mecanismos de atención a las víctimas. Los legisladores anticipan que irán en unanimidad apoyando esta reforma.

Audio
FORO TV (CANAL 4.1)

Cámara de Diputados recibe de Hacienda Paquete Económico 2026

CIUDAD DE MÉXICO (ANA LUCIA ORDOÑA Y HUMBERTO BLIZZARD).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, entregó ayer el paquete Económico 2026 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Se informó que el Paquete Económico se diseñó bajo las siguientes premisas: Se prevé un crecimiento anual entre el 1.8% y 2.8 %, se estima una inflación del 3%. Por otra parte una tasa de interés nominal de 6.0%, un tipo de cambio de 18.9 pesos por dólar. El precio de la mezcla mexicana de petróleo de 54.9 dólares por barril, el déficit como porcentaje del PIB se fijó 4.1 % y un nivel de deuda pública de 52.3 % del PIB.

Video
ME LO DIJO ADELA (YOUTUBE)

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado – Morena) / Juan Zavala (Diputado – MC) / Damián Zepeda (Exdirigente del PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- "Hay que recordar incluso quién fue el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jiménez Espriú, renunció cuando dijo que no podía convencer a López Obrador del error que significaba esto como país”, explicó Juan Zavala. “El caso de huachicol fiscal, es el caso de corrupción más grande del que se tenga registro en el Estado Mexicano y pasó en el gobierno de Morena de Andrés Manuel López Obrador, yo con eso quiero empezar, no existe un comparativo, es de hecho un caso de crimen organizado del Estado mexicano”, comentó Damián Zepeda. “Nosotros sí somos muy distintos a ellos (oposición), nosotros no salimos condecorando a Genaro García Luna, quienes la hagan la pagan, siempre que existan elementos, pruebas y por supuesto órdenes judiciales, hay que destacarlo", expuso Arturo Ávila.

Video
FORO TV (CANAL 4.1)

Colectivos “No más presos inocentes” marchan de San Lázaro al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA CALDERÓN).- Manifestantes de Colectivos “No más presos inocentes” salieron desde las inmediaciones de la Cámara de Diputados para dirigirse al Senado de la República y denunciar a algunas autoridades, que han fabricado acusaciones en contra de sus familiares y por ello muchos se encuentran presos en algún Centro de Readaptación Social.

Video
ME LO DIJO ADELA (YOUTUBE)

Entrevista / Federico Döring (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “La presentamos desde el día 27 de agosto (denuncia contra funcionarios de Morena), la hicimos pública el día que estuvo el secretario Rubio en México porque ese día el canciller dijo delante del secretario, que el gobierno de la República asumía el compromiso de combatir el huachicol fiscal, el lavado de dinero y combatir cualquier actividad que fortaleciera a los carteles del narcotráfico en México, si lo que se le dijo es sincero y no nada más es una mentira propagandística, pues la mejor herramienta para demostrarlo es la denuncia que yo presenté”.

Video