CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). – “Creemos que debe haber números responsables, pero también debe haber medicinas, debe haber seguridad y debe de haber agua y que sí lleguen, porque en promesas nos hemos ido todo el sexenio anterior y lo que va de este. Queremos revisar cada peso y no dar cheques en blanco. No nos gusta bloquear por deporte ni aplaudir por inercia”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MARTÍNEZ Y PAMELA LONGORIA).- El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó el Proyecto de Presupuesto de la Federación 2026 en la Cámara de Diputados, en el que señala que el gobierno de Claudia Sheinbaum implementará los llamados impuestos saludables. Un incremento al impuesto especial sobre productos y servicios como cigarros, refrescos y videojuegos violentos, con el objetivo de desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO Y VAITIARE MATEOS).- “Se hizo realidad la amenaza de aumentar impuestos, a pesar de que ellos habían prometido que no iban a haber nuevos, ni aumentar los que ya existían, la realidad es que nuevamente los consumidores van a tener que asumir el costo de arreglar las cosas que ha hecho mal este gobierno”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Después de posponer la Secretaría de Hacienda la entrega del Paquete Económico 2026, fue entregado a las diez y media de la noche en la Cámara de Diputados. El paquete contempla ingresos por 8.7 billones de pesos, un crecimiento económico entre 1.8 y 2.8 % y una inflación del 3%. Sin embargo, lo que llamó la atención es el impuesto de 8% a los videojuegos violentos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). – “Seguimos soportando de manera inercial un presupuesto con deuda, sin estrategias de crecer la base de contribuyentes, sin estrategia de fortalecer el mercado interno en base a la competitividad, recaudación con un incremento del 5%, una inflación programada del 3.5%, es en términos reales un incremento de 1.5%, pero en cambio en deuda viene un incremento del 14%. Vas a soportar tus gastos con deuda, con la tarjeta de crédito. Es el único tema que le critico a este presupuesto”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). – “Hay un decremento sensible de más de 10 mil millones de pesos en seguridad, le pegan a la democracia, le están quitando casi 5 mil millones de pesos al INE. Quien gana en este presupuesto es la Secretaría del Bienestar, para que casi 1 billón de pesos se vaya únicamente al pago de programas sociales, es una carga sensible que va a acotar el tema del presupuesto, lo va a presionar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). – “Se continua con la disciplina fiscal, hay una responsabilidad creciente en la forma, cómo se gastan los dineros del pueblo y creo que esto, pues nos da sustentabilidad para poder incrementar en el 2026 de manera sensible la inversión que nos permite generar empleos".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- "Nuevamente hay un golpe severo de endeudamiento que va a rondar en 1.7 billones de pesos para el 2026; con esto, prácticamente vamos a cerrar el año 26, con más de 20 billones de pesos en el saldo histórico de la deuda pública”, sostuvo Héctor Téllez. “Hay una preocupante disminución y afectación directa al presupuesto del medio ambiente. Lo vimos desde el año pasado, le disminuyeron cerca del 40 por ciento. Pero vemos con mucha sorpresa que el presupuesto de este año, no solamente no mejoró, sino que ahora todavía lo reducen”, denunció Laura Ballesteros. "La prioridad son los programas sociales; es el 3 por ciento del Producto Interno Bruto, y sí, aunque no le guste a la oposición, ni al PAN, van a beneficiar al 82 por ciento de las familias mexicanas”, comentó *Arturo Ávila.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se recibió, casi al filo del plazo legal, con más de 5 horas de retraso, el Paquete Económico 2026 enviado por la Presidenta de la República. El titular de Hacienda, Édgar Amador, negó que en sus manos llevara solo la cáscara del proyecto y argumentó que la entrega se retrasó debido a un ajuste.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER RISCO Y LUCIANA WAINER).- Tras una espera de cuatro horas y media, el Poder Ejecutivo cumplió con la entrega en la Cámara de Diputados del Paquete Económico 2026. Este prevé un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, monto mayor en 5.9% del año pasado; se estima que para el cierre del 2026 exista un crecimiento económico de 1.8% y 2.8%.
Video