CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Estamos viendo como tanto desde el PAN como desde el PRI se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General de la República y en el caso del PAN se ha hecho una ampliación de denuncia que anunció el diputado panista Marcelo de Jesús Torres Cofiño y que explicó durante la comparecencia de la Secretaria de Gobernación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Compareció el secretario de Hacienda, Édgar Amador en San Lázaro, legisladores priistas rechazaron y reclamaron el posible aumento de impuestos a refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos el próximo año.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Ayer en el Congreso, legisladores del PT y del PVEM propusieron durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador, que los electrolitos orales paguen impuestos como bebidas azucaradas, así como se ha establecido con los refrescos y bebidas de su tipo. Impuestos en los refrescos, porque es uno de los productos más consumidos en el país, impuestos en los videojuegos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). –”El Secretario de Hacienda nos queda a deber en explicaciones puntuales sobre varias preocupaciones que tenemos en el PAN, el grave índice de deuda pública que ya tiene este gobierno. Durante toda la vida independiente de nuestro país, se acumularon 10.5 billones de pesos en deuda pública como saldo histórico, pero tan solo en 7 años de gobierno de este nuevo régimen, se duplicó esta deuda, para cerrar el 2026, con proyecciones de 20.3 billones de pesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En el recinto parlamentario de San Lázaro, el titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, tuvo una comparecencia doble, en primer lugar para el balance del primer año del gobierno de la Presidenta. Inició asegurando que la economía va bien y se va a poner mejor, pues afirmó que 13 millones de mexicanos dejaron la pobreza, destacó la estabilidad de las finanzas nacionales, la mejora en las calificaciones para México y en especial para Pemex. En la segunda comparecencia expuso el paquete económico del 2026.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- “Los diputados federales del Partido del Trabajo y Verde propusieron al Secretario de Hacienda imponer impuestos a los electrolitos, al argumentar que contienen un ‘alto nivel de azúcar’. Lo que dijo el diputado con todas sus letras, nada más para sacar más dinero, para generar más dinero. Pues es lo que quieren, crear más dinero”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ). –”El paquete económico 2026 presenta un presupuesto humanista y responsable, para un mayor crecimiento económico de largo plazo. Nuestra política económica se construye en tres pilares: garantizar los derechos sociales y los programas del bienestar para la población, asegurando acceso efectivo a la salud, educación, vivienda, trabajo y protección social”, argumentó el secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "No se inmutó, ni te mira, ni te escucha, ni nada, no es fácil con todos los cuestionamientos que le hicieron (a Édgar Amador), mantenerse como que no te veo, ni te escucho. La defensa que hace de que la economía está bien, le pide casi ayuda a los morenistas a que digan que la economía va bien y la economía no va bien, yo sé que les molesta mucho en el gobierno que yo diga esto, pero la economía no va tan bien como ellos quisieran, en el empleo formal lo ves, en el empleo del IMSS no está tan bien, el crecimiento del PIB lo está demostrando, no estamos creciendo como ellos quisieran".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En su comparecencia en la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, afirmó que han sostenido la entrega de programas sociales sin incrementar impuestos y con un nivel de deuda sano y sostenible.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor, reformas a la Ley General de Salud para prohibir la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años, se trata de un dictamen producto de las iniciativas de los diputados José Luis Fernández (Verde) y Ricardo Monreal (Morena).
Audio