CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Hoy a las cinco de la tarde estamos convocados en la Comisión de Puntos Constitucionales para ver el tema de tránsito de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. No hay espacio para que ninguna propuesta de la oposición pueda ser tomada en cuenta, nos dicen que puede haber cambios respecto a lo que se apruebe en comisiones para lo que se presentaría en el Pleno, pero hemos visto cómo ellos tienen los votos suficientes para aprobar por mayoría todas las iniciativas presidenciales que quieran someter en comisión”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ROBERTO AGUILAR).- Con el rechazo de la oposición, diputados de Morena y aliados aprobaron por mayoría la reforma del presidente López Obrador que envió al Congreso el 5 de febrero en materia de soberanía energética. La reforma establece que el Estado permitirá la participación de las empresas privadas, pero en ningún caso tendrá prevalencia sobre la Comisión Federal de Electricidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó ayer dos iniciativas de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución que propuso López Obrador; una para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y otra para garantizar el derecho humano al agua y prohibir el maíz transgénico y la explotación minera a cielo abierto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANYA NEGRETE).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones entregó al Canal de Congreso el título de concesión de la frecuencia de radio para transmitir en Amplitud Modulada. Fueron las presidentas de las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso, la senadora Ana Lilia Rivera y la diputada Marcela Guerra, quienes firmaron este documento. “Si ya tenemos una radio, un canal permanente, que ayuda a la ciudadanía a entender lo que aquí se discute, estamos haciendo Parlamento Abierto permanentemente. Y, por supuesto, la rendición de cuentas que también es importante”, señaló la diputada Marcela Guerra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- (Sobre el tema de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad) “Son donativos que, de acuerdo con nuestras leyes, son concesiones que se deducen para efectos fiscales en las declaraciones de personas físicas y morales, no es un subsidio de este gobierno en turno, es el subsidio del Estado mexicano que, obviamente beneficia asociaciones civiles que están bajo el estatus de Sin fines de lucro; entonces, una asociación civil tiene que dar un uniforme y aclarar si reciben recursos y de quiénes, también tendrían que informarle a la sociedad en qué gastan el dinero, porque son 500 millones de pesos que, además, por ser deducibles, se regresan”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 34 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, prohibir toda actividad relacionada con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas dispositivos análogos, además de sustancias tóxicas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CITLALI SAENZ).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución en materia de prisión preventiva oficiosa. El dictamen establece que el juez debe ordenar la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, extorsión, narcomenudeo, delitos relacionados con la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- “Qué bárbaro Santiago (Torreblanca), con todo respeto, necesita un curso de Derecho penal, no sabe nada, dice que los policías y los Ministerios Públicos van a poder encarcelar con esta reforma que se le hizo al artículo 19 Constitucional, no solo es estridente sino es una mentira, él como abogado que, por cierto en otros temas es buen abogado, pero se ve que de Derecho penal no sabe nada. Ayer que dimos ese debate, se le demostró que la prisión preventiva oficiosa, como la prisión preventiva justificada, tienen reglas, no son absolutas, el Ministerio Público se lo solicita a un juez, eso es una atribución de un juez, no de un Ministerio Público, es gravísimo lo que está diciendo Santiago”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- “Qué ironía que metan la extorsión, cuando lo que están haciendo es facultar al SAT para que extorsione a los contribuyentes, facultar a la Policía de Investigación y a las Policías Estatales y Municipales a que extorsionen a la gente sembrándole droga, qué ironía. Ya actualmente la Corte Interamericana declaró que México está en responsabilidad internacional por mantener la figura de la prisión preventiva oficiosa en su Constitución y lejos de eliminarla, como el orden jurídico internacional lo establece, ampliamos el catálogo. El día de mañana cualquier policía va a poder detener a cualquier persona, lo va a llevar a la Fiscalía y va a decir que esa persona tenía 1 kilo de cocaína en su cajuela, va a ser su palabra contra la autoridad y se va a poder echar 1, 2 o 3 años en la cárcel”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- En entrevista con Elisa Alanís, el coordinador de los diputados de MC, Braulio López Ochoa, recordó que en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hay desde hace tiempo una sentencia para que desaparezca la figura de prisión preventiva oficiosa, también recordó la importancia de diferenciar la prisión preventiva oficiosa, de la prisión preventiva justificada. Braulio López, también criticó que Morena, siendo un partido de izquierda, sea el que impulse esta figura que ha sido condenada como violatoria de los derechos humanos por distintos organismos internacionales.
Video