CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La senadora Xóchtil Gálvez se mostró de acuerdo con reformar al Poder Judicial; sin embargo, se opuso a que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos por el voto popular. La excandidata presidencial afirmó que el Poder Judicial no es perfecto y que apoya a una reforma, pero sin odio y sin venganza.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Yo he visto todos los Diálogos (Nacionales para la Reforma al Poder Judicial), yo he visto los tres diálogos anteriores y yo tomé el tiempo de todos los diálogos, ha habido participaciones de hasta 15 minutos que no han cortado”. “De verdad que fue un ejercicio de censura, los cual sí nos enoja porque si nos llamaron a los diálogos, pues precisamente para informarle a la población de nuestro punto de vista, si nada más quieren que vayamos de aplaudidores, pues entonces que nos digan esa situación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se llevó a cabo el cuarto diálogo nacional para debatir la reforma al Poder Judicial. Antes del inicio, trabajadores se manifestaron para exigir respeto por la carrera judicial. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que a partir del primer trimestre del 2025 el pueblo va a elegir al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En este encuentro, el diputado de Morena, Leonel Godoy, reiteró que su bancada propondrá precisiones a la iniciativa; es decir, cambios en los que se considerarán los requisitos de elegibilidad de los juzgadores, también modificaciones a los artículos transitorios de esta reforma constitucional y, también, el aspecto de gradualidad de la elección de los juzgadores, en donde adelantó, que en los próximos meses se generarán alrededor de 200 vacantes en el Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Se quitaron candados como se han quitado muchos otros, se quitó el candado de imposibilidad que tenemos de postularnos, los que hemos sido dirigentes en alguno de los tres segmentos del partido. Se quitó el candado de la reelección, como se quitó el candado que no podían ser candidatos externos, que no podemos estar aliados en una elección”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Si él decide (Alejandro Moreno) ir a la reelección, yo lo voy apoyar; segunda, necesitamos una dirigencia que dé rumbo al mandato y cambiar al partido y con todos los personajes que yo he visto en frente, ninguno vería esa realidad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Gerardo Fernández Noroña ayer en el cuarto foro, no quiso perder la oportunidad en darle un empellón a la ministra Piña por habérsele ocurrido la idea de convocar a una conversación con el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Chiapas fue sede del 4° foro sobre la Reforma Judicial, con una fuerte defensa a la división de Poderes por parte de los participantes. El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se equivocó de tribuna al solicitar al Presidente de la República y a la virtual Presidenta Electa, un diálogo plural sobre la Reforma Judicial que se analiza. Por su parte, el ministro Javier Laynez, defendió figuras como el juicio de amparo por interés legítimo, así como el proceso legislativo impugnado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “El tema de la elección de ministros, de magistrados y de jueces ese es inamovible, porque ese fue el que mandató el pueblo de México por una contundente mayoría el 2 de junio. Todo lo demás está a discusión, no es cierto que no se vaya a mover ni una coma ni un punto, se van a mover muchísimas cosas. Todo tendrá que ser para fortalecer el Poder Judicial Federal para de ninguna manera afectar los derechos de los trabajadores y tampoco afectar una carrera judicial ya hecha”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Se llevó a cabo este cuarto foro sobre la reforma que organiza el Congreso de la Unión y en esta edición, el tema central fue “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”. El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, señaló: “Si la ministra presidenta Norma Piña, quiere diálogo, este es el espacio, está en manos del Poder Legislativo, es aquí donde se está discutiendo, es aquí donde se deben entregar las conclusiones, es aquí donde se debe enriquecer y discutir la reforma al Poder Judicial”.
Video