CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Hoy inician los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial. El primer foro se va a realizar San Lázaro, donde estarán las y los ministros de la Suprema Corte, consejeros de la Judicatura Federal, representantes de la Fiscalía General y líderes del Congreso de la Unión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El día de hoy en punto de las 5 de la tarde arrancan los foros de consulta sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. Se van a llevar a cabo en varias sedes de nuestro país a partir de hoy y hasta el 8 de agosto. El primero de estos 9 diálogos se llevará a cabo en la Cámara de Diputados. A este primer encuentro están invitados y confirmados los 11 ministros de la Suprema Corte, integrantes del Consejo de la Judicatura Federal y el exministro Arturo Zaldívar. El primer tema del parlamento es: Qué Poder Judicial tenemos y Qué Poder Judicial queremos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Gerardo Fernández Noroña respondió al presidente López Obrador. Afirmó, “lamento que desde la máxima responsabilidad pública del país se promueva el sectarismo, lo considero un error. Es inconcebible que el compañero Presidente sostenga que los acuerdos sobre las responsabilidades a asumir dependiendo del lugar que se obtuviese en el proceso interno, eran solo para los compañeros de Morena, no se da cuenta o no quiere ver, que con ello, descalifica a los partidos aliados”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “La oposición tiene que transformarse en una oposición que sepa cuándo dar sus batallas, que ya no esté en contra de todo, todo el tiempo. En este caso, nosotros tenemos una postura muy clara, se ocupa una reforma judicial en este país, sí, sin duda. Hay cosas de esta reforma con la que nosotros estaríamos a favor, sí, claro que sí, esta reforma propone antes que nada hiperausteridad, están proponiendo que haya un plazo máximo de seis meses para resolución de los juicios, claro que a favor. En donde sí pensamos seguir siendo oposición, en la parte de lo que nosotros llamamos electoralizar los cargos de jueces, magistrados y ministros, en eso no podemos estar a favor”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Afinan ya los último detalles para la inauguración de este Parlamento Abierto denominado oficialmente ‘Diálogos Nacionales sobre las reformas al Poder Judicial´. Te puedo comentar que en este momento todavía no hay acceso al Salón Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde en punto de las 5 de la tarde están convocados los once ministros de la Suprema Corte, 7 magistrados del Consejo de la Judicatura, representantes también de la Fiscalía General de la República y, por supuesto, como anfitriones, los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Inician hoy los foros de discusión de la reforma al Poder Judicial y asistirás prácticamente todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia en la apertura de la discusión en la Cámara de Diputados. El día de ayer en redes sociales la ministra Piña envió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial en el que les manifestó su apoyo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Comisión Permanente aprobó un pronunciamiento para condenar enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia. Durante la sesión ordinaria de la Permanente, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, leyó el pronunciamiento firmado por todos los integrantes de la Comisión. Indicó que la Mesa Directiva suscribió el pronunciamiento sobre Bolivia a petición de varios legisladores quienes plasmaron sus firmas de apoyo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Poder Judicial Federal informó que los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal sí participarán en el Parlamento Abierto sobre la Reforma Judicial que se pretende. El senador Ricardo Monreal dijo que se ha reunido con integrantes de la Corte y que ha recibido propuestas de ellos, pero se negó a precisar de qué estaba hablando.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO Y VAITIARE MATEOS).- En Jalisco, legisladores de Morena se sumaron a la petición de Claudia Delgadillo, excandidata al gobierno del estado, para solicitar la nulidad de las elecciones por la presunta extracción de boletas, también se unieron a la denuncia por la presunta promoción del voto por parte de funcionarios públicos vinculados a MC. Desde el Senado de la República, el legislador Hamlet Almaguer, mencionó que sería mejor apelar al recuento de sufragios y, después, solicitar la nulidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura confirmaron su participación en los foros que arrancan el día de hoy en la Cámara de Diputados. En un comunicado expresaron que es indispensable que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de este calado.
Video