CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Morena ya tiene al Ejecutivo y al Legislativo, va por el control total con la reforma al Poder Judicial, con la que se corre el riesgo de que el crimen financie campañas e imponga jueces a modo, así lo aseguran diputados federales del PAN. Joaquín López Dóriga (Periodista): “No nos equivoquemos, el Presidente ha dicho que quiere que se la aprueben en septiembre con el nuevo Congreso. Que el tema de la elección de jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Corte, sea por voto directo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- En lo que consideran un cambio radical en la integración del gabinete, comparado con el del presidente López Obrador, diputados federales de Morena y PT, dieron la bienvenida al primer paquete de funcionarios que acompañarán en su administración a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- El Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que la reforma al Poder Judicial no es un asunto de justicia sino una revancha contra la Suprema Corte, por emitir resoluciones adversas a la Reforma Eléctrica y el Tren Maya. Mientras sus proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, suscribió la afirmación del economista Mario Di Costanzo, quien consideró la iniciativa presidencial como revanchista y ajusticiadora a los ministros de la Corte.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que la reforma al Poder Judicial, no es un asunto de justicia sino una revancha en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por emitir resoluciones que son contrarias a los proyectos del Presidente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- El reciente proceso electoral en México estuvo marcado por la violencia que cobró la vida de 24 aspirantes a cargos de elección popular. En medio de este escenario y en el ocaso de este sexenio, el Gobierno Federal quiere que ahora sea el pueblo el que elija jueces, ministros y magistrados, algo que advierte la oposición, pone en peligro no solo a los juzgadores, sino a todos los ciudadanos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Son un perfil profesional probado, el de todos los integrantes. Un equipazo. Cada uno ha tenido logros científicos, académicos y también en ejercicio de gobierno, importantes. Representaciones internacionales, en casi todos los casos, lo que significa que tienen una lectura del mundo actual y del entorno geopolítico que va a tener este gobierno en particular".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALDAMA).- En el Palacio Legislativo de San Lázaro, este jueves, concluyó la recepción de las 300 constancias de validez de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa, para la conformación de la LXVI Legislatura. A lo largo de tres días personas funcionarias de la Secretaría General de la Cámara de Diputados recibieron los documentos de las y los vocales distritales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este jueves a 6 integrantes de su gabinete. En la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; en la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra; en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a Julio Antonio Berdegué Sacristán y en la Consejería Jurídica a Ernestina Godoy Ramos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El senador morenista Ricardo Monreal aseguró que la Reforma Judicial que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum garantiza filtros para que haya juzgadores de alto nivel.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Ricardo Monreal , coordinador de los senadores de Morena, adelantó que habrá filtros entre los tres poderes para garantizar que los candidatos a convertirse en jueces, magistrados y ministros sean perfiles independientes a Morena. En el caso de los ministros, a cada uno de los tres poderes, es decir, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, le corresponderá proponer, según la reforma, 10 perfiles, después los aspirantes serian presentados a la ciudadanía para que sean elegidos por voto popular.
Video