RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Casi el 90 por ciento de la población está de acuerdo con que se cree un órgano autónomo que pueda revisar y pueda impartir disciplina al interior del Poder Judicial de la Federación, porque en este momento lamentablemente quien preside el Consejo de la Judicatura es, a su vez, la presidenta de la SCJN, lo que significa que se pone palomita o tache ella misma y, pues claro, que se pone estrellita en la frente y puro 10. Lo que queremos es que otro órgano revise el actuar de los jueces y se pueda prevenir actos de corrupción o colusión con delincuencia organizada”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Mesa de Análisis / Santiago Torreblanca Engell (Diputado – PAN) / Braulio López Ochoa Mijares (Diputado - MC) / Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La única propuesta válida para un juez o un magistrado es decir: Voy a hacer cumplir la ley y la Constitución, cualquier otra oferta de campaña es una tomadura de pelo”, señaló Torreblanca Engell. “En 41 estados de la Unión Americana, los jueces y magistrados superiores son electos. Aquí también habrá requisitos para cada de los postulantes y sabremos los currículums. La propia Corte podrá nominar 10 candidaturas”, sostuvo García Almaguer. “La reforma que llegó con este sexenio fue la de los exámenes de oposición, para que lo quieren cambiar ahorita, ellos mismos insistieron en esta reforma”, comentó López Ochoa Mijares.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Ampliarán diálogo para la Reforma Judicial a través del Parlamento Abierto: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Al parecer el precio del dólar no le importa a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, que no ha visto que cada declaración suya provoca unos vaivenes económicos tremendos. Por lo pronto ya adelantó que tendría que ser antes de que concluya la actual legislatura, cuando se apruebe en comisiones el dictamen que cambiaría la reforma al Poder Judicial. “Conforme a lo que se apruebe en la Comisión Permanente el exhorto será atendido por todos los partidos políticos y creo, porque conozco el temperamento, conozco la vocación democrática en medio de nuestras diferencias y espero que los coordinadores parlamentarios en Cámara de Diputados de la oposición estén a favor de que se amplíe este diálogo y podamos hacer algo de manera civilizada, respetando nuestras diferencias, para ir construyendo en un proceso abierto, franco, directo, democrático, el diseño del dictamen, que será en su caso, aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales hacia la segunda quincena de agosto”, señaló Mier Velasco.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Prometen ampliar diálogo en parlamentos abiertos

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijo que se ampliará el diálogo en parlamentos abiertos respecto a las reformas constitucionales que se avecinan con la mayoría de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, especialmente a la del Poder Judicial que permitiría la elección de jueces y ministros por voto popular. “Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, destacó Mier.

Audio
LA OCTAVA (YOUTUBE)

Diálogo sobre reforma judicial será informativo y para despejar dudas: Ignacio Mier

CIUDAD DE MÉXICO (BIANCA AGUIRRE).- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dio a conocer que este lunes la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta del Parlamento Abierto, para la discusión de las reformas que incluye la iniciativa relacionada al Poder Judicial. También afirmó que la tarea de estos diálogos será informativa y para despejar dudas. “Mañana, seguramente la Mesa Directiva de la Comisión Permanente va a turnar a la Primera Comisión para que dictamine el exhorto. Seguramente, conforme a los tiempos reglamentarios, el día miércoles la Comisión Permanente va a someterlo a discusión, se va a aprobar, lo van a turnar a Cámara de Diputados. La Mesa Directiva de Cámara de Diputados, su Presidenta, tendrá que turnarlo a la Comisión de Puntos Constitucionales, tendrá que convocar a la Junta Directiva de la Comisión Permanente, conocer del exhorto e inmediatamente proceder a convocar el parlamento abierto en su modalidad de diálogos nacionales”.

Video
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Jesús Carrillo (Director del Instituto Mexicano de Competitividad)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Hay muchas presiones que se están conjuntando, por lo tanto, hacia adelante sería más complicado hacer programas de este tipo (reforma de pensiones) y, además, tenemos otro tipo de programas, como por ejemplo, esta ampliación a las pensiones del bienestar para las personas adultas mayores. Me parece que es importante que se discuta con mucha transparencia de donde van a salir los recursos para poder hacer frente a todas estas presiones. En la reforma propuesta por el Presidente el 5 de febrero, ya se modificó con la creación con el Fondo del Bienestar para las pensiones, este que ya se aprobó, se creó y que ahora tendremos la dificultad de ir llenando para poder proveer estas pensiones, esta tendrá que ser una discusión muy profunda de cuál será la forma en que se puedan hacer de recursos federales, porque al mismo tiempo, se nos está diciendo, que al menos en los primeros años de la próxima administración, no habrá cambio en los impuestos”.

Audio
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Javier Martín Reyes (Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Gozamos de la más absoluta libertad académica, como debe de ser, lo que nos pidieron fue un análisis puntual sobre diferentes iniciativas, cada quien redactó, analizó y puso en blanco y negro lo que consideraron, como lo veremos más adelante. Lo que hay que discutir son los textos y las posiciones en la sustancia y no con ad hominems, que es lo que hace mucho el Presidente, no critica el argumento, lo que critica es la identidad que el trata de imponerle a quienes redactan, proponen o analizan. En el caso de la iniciativa de reforma Judicial, yo sí te diría, creo que estamos frente a una iniciativa que es profundamente regresiva, es una iniciativa que mina las bases de la independencia judicial, es una iniciativa que implicaría una purga total de todos los poderes judiciales. Nunca en la historia constitucional de México había visto una iniciativa de estas proporciones, eso ya es preocupante”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Coparmex pide a Claudia Sheinbaum representatividad para grupos minoritarios

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- La Confederación Patronal de la República Mexicana pidió a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la no regresión, la no confrontación y que represente a todos incluyendo a las minorías. Lo anterior, a través de un comunicado, donde afirmó que: “La reforma planteada al Poder Judicial puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

PAN y PRI acusan que es una simulación la encuesta de Morena sobre la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Sobre la reforma al Poder Judicial los dirigentes del PRI y del PAN lo calificaron como una simulación la aplicación de esta encuesta para conocer lo que piensa la ciudadanía. Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que se trata de una encuesta al vapor que tiene como propósito escuchar las propuestas, pero no debatir sobre el cambio que se plantea al Poder Judicial.

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Afirma Jorge Romero que el PAN estará abierto a la participación política

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El PAN buscará abrir el partido a la marea rosa para que sus integrantes y seguidores tengan espacio de participación política. El coordinador blanquiazul, Jorge Romero, quien aspira a la dirigencia de su partido, hizo votos para su partido sea visto como una herramienta de la oposición ciudadana y afirmó que si marea rosa se convierte en partido u otra organización distinta, el PAN sería su aliado.

Audio