CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El tema de la victoria de Claudia Sheinbaum fue el tema de discusión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, no volvieron a legislar, solo fue un intercambio de declaraciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- Cerca de las 2 de la tarde del día de ayer, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, acompañado de Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, entre otros, adelantó que las reformas enviadas por el presidente López Obrador en febrero, el llamado Plan C que contiene reformas judiciales y que desaparece órganos autónomos, se discutirían en septiembre al iniciar la siguiente Legislatura, cuando ya tendrían mayoría luego de la elección actual. Aunque dijo que habría cordura y diálogo, sus comentarios no cayeron bien en algunos sectores, como el financiero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Lo de Ignacio Mier llama la atención porque dices, oye pues qué necesidad tendría de haberlo hecho así, darlo a conocer de repente, que va a haber reforma judicial, que ya tenían el dictamen y eso puso muy nerviosos a los mercados. Fueron como 15, como 20 minutos que el tipo de cambio se estacionó, fue muy curioso y cuando vio que sí era de verdad, se fue prácticamente a los 18 pesos por dólar, o sea, la incertidumbre sí llegó a ese grado que generó Ignacio Mier. Entonces fue cuando tuvieron que meter el Plan B, el mismo Ignacio Mier ya en la tarde modero las mismas declaraciones”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- Legisladores de las bancadas oficialistas y de oposición se confrontaron durante la última sesión de la Comisión Permanente por el tema de las elecciones. La diputada del PAN, Berenice Luna, afirmó que es lamentable que se tenga que hablar de la primera presidenta de México, a quien no se puede felicitar, porque su llegada es fruto de una elección de Estado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (HIRAM HURTADO).- Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, anunció ayer que los legisladores están listos ya para aprobar a partir del 1 de septiembre el paquete reformas que envió López Obrador como parte de su Plan C.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Ayer a la 1:30 de la tarde, la bancada de Morena en la Comisión Permanente anunció que están listos para aprobar en septiembre las iniciativas de reforma constitucional enviadas por el Presidente López Obrador en febrero. Tras este anuncio y en ese tono, los mercados reaccionaron, la Bolsa Mexicana de Valores no alcanzó terrenos negativos; sin embargo, el IPC sí acabó con un incremento del 0.12%, pero el peso frente al dólar, que andaba en los 17.60, tuvo un rebote repentino después de esto hasta los 17.99.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Las bancadas de Morena y aliados celebraron en Comisión Permanente el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, la oposición les pidió por su parte, tener altura y que no haya un ánimo de venganza.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La noticia de la posible aprobación de la reforma judicial provocó nuevamente nerviosismo en los mercados financieros. El peso perdió hasta el 3 por ciento, rozando las 18 unidades por dólar, mientras que la BMV sufrió una caída, aunque al final logró recuperarse y es que diputados y senadores de Morena anunciaron que en septiembre, en la próxima legislatura, aprobarían las reformas pendientes propuestas por el Presidente, comenzando por la reforma al Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “De las 18 reformas hay algunas que no quieren controversia, por ejemplo, que quede en la Constitución los programas sociales, el apoyo a personas con discapacidad y que a partir de los 65 años se quede en la Constitución el otorgamiento de la pensión a adultos mayores. Hay otras que requieren prudencia, no una aprobación de cambio, requieren una sensibilidad de escuchar muchas voces, muchas voces que acompañes el proceso legislativo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ya con una nueva composición del Congreso de la Unión que les asegura mayoría calificada en la Cámara de Diputados y los deja muy cerca también del control absoluto del Senado, Morena y aliados sacarán de la congeladora el Plan C del Presidente de la República y se perfilan para inaugurar en septiembre la nueva legislatura con la reforma del Poder Judicial propuesta por López Obrador en febrero pasado.
Video