CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “A mí me parece que un error, pues quizás puede ser una falta de ortografía, te equivocas en la fecha, a lo mejor un dedazo, pones por ahí un artículos mal puesto. Esto no es un error, es una trampa y yo creo que hay que decirlo con todas sus letras”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Si se hubiera querido dar un albazo no estaríamos citando a una reunión extraordinaria el día de hoy y hubiéramos seguido avanzando en el proceso. “Ayer para poder convocar esta reunión se volvió a circular el proyecto tal y como fue circulado previo a la sesión anterior y no hay cambio ni de un punto ni de una coma, pero lo importante es platicar sobre el fondo. La certeza de la discusión la vamos a resolver sin duda”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Ayer en la Cámara de Diputados se suspendió la discusión de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, después de que la bancada del Partido Acción Nacional identificó cambios hechos en la redacción del dictamen aprobado en comisiones el pasado lunes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “La posición de la Barra Mexicana ha sido muy clara en el sentido que con esta reforma (a la Ley de Amparo) se restringen las facultades de los juzgadores para suspender normas generales. Esto claramente contradice la reforma constitucional de 2011 que reconoció que los derechos humanos son el parámetro de validez de todo el orden constitucional mexicano. “Estamos en espera de solicitar en su momento a la Cámara de Diputados que ellos sí lo hagan, que nos permitan participar en un Parlamento Abierto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En mesa de debate, el diputado Jorge Triana afirmó, que empezaba a creer que sí se trató de un error humano, porque era algo demasiado evidente y lo que los alertó fue la falta de dos renglones donde se especificaba que había una excepción en la iniciativa para las personas que estuvieran laboralmente activas y esas dos líneas ya no estaban en el documento que llegó a la Mesa Directiva para su discusión. Aunque reiteró que es ingenuo pensar que se trate de un error humano, porque no fue uno, son por lo menos 12 errores de redacción graves. Por su parte Renata Turrent explicó que no es que se quite el dinero a los trabajadores, sino que el dinero de trabajadores inactivos en lugar de que las administre el sector privado, las administre el sector público.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con la advertencia de la oposición de ‘nos vemos en la Corte’, Morena y aliados en el Senado, aprobaron una reforma a la Ley de Amnistía para facultar al Presidente de la República para que de manera exclusiva, pueda indultar a personas procesadas o sentenciadas por cualquier delito si aportan elementos útiles para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con el voto en contra de la oposición, Morena y aliados en el Senado, reformaron la Ley de Amparo para limitar la facultad de jueces y magistrados para suspender obras y leyes con efectos generales y acotar el alcance de esta medida que solo sería aplicable para quien acuda a solicitar la protección de la justicia ante un acto arbitrario de cualquier autoridad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “Nos dimos cuenta que había por lo menos 12 modificaciones que aprobó la Comisión de Seguridad, esto nos parece muy grave, sobre todo, en un punto en específico, puede haber errores humanos que son de dedo, con errores de redacción o de contexto, pero un error que tiene que ver con ampliar el universo de cuentas susceptibles de ser apropiadas por el gobierno para mandar todo al Fondo del Bienestar, me parece que rebasa el error humano, nos hace abrir susceptibilidades de otro tipo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “La verdad es que no estuve atento al debate en Cámara de Diputados, entiendo lo que pasó, pero estos se saltan los procedimientos, me refiero a los de Morena, le quieren meter madruguetes, también ayer lo de la Ley de Amnistía para perdonar criminales”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Yo soy la Presidenta (de la Comisión) y yo remití a través del procedimiento correcto, que es a través de un disco. La Mesa Directiva publicó algo diferente a lo remitido por la Comisión de Seguridad Social, pero a mí me parece que no hay dolo por parte de la Mesa Directiva, algún problema pudieron haber tenido, no sé exactamente cuál, pero la Comisión de Seguridad Social remitió el disco correcto”.
Audio