CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena, presentó la semana pasada una iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, esto con ahorros de las Afores de las cuentas inactivas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados discutirá, el próximo lunes, la iniciativa de Morena que busca trasladar los ahorros de las Afores que no hayan sido reclamados a un nuevo Fondo de Pensiones de Bienestar, esto para financiar parte de las pensiones a trabajadores registrados después de la reforma de 1997. Los ahorros provendrían de cuentas no reclamadas de trabajadores mayores de 70 años.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La diputada por Morena, Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, quien es una de las legisladoras que presentó la iniciativa de pensiones, aseguró que solo se utilizarán las cuentas inactivas para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados citó para el próximo lunes a una reunión extraordinaria para discutir y votar la iniciativa de pensiones con los ahorros de los trabajadores de 70 años o más, que no han reclamado su Afore.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El próximo lunes, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, discutirá la Reforma de Pensiones presentada por el Coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. La presidenta de la Comisión, la morenista, Ivonne Cisneros, señaló que el Fondo de Pensiones se creará con los recursos de las Afores no reclamadas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Los diputados de Morena proponen financiar la reforma a las pensiones con los ahorros de las personas de 70 años o más que no han reclamado su Afore. ¿Pregúntenles a los trabajadores si están dispuestos a esto? La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, no es un tema de montos sino de principios del sistema y afectación a los trabajadores, esto lo dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, Guillermo Zamarripa, quien estimó que se enviaron a la citada bolsa entre 30 y 40 mil millones de pesos. El 30 de abril se les acaba el periodo ordinario de sesiones; difícilmente habrá extraordinario. Andan apurados por todo lo que no hicieron o todo lo que les están pidiendo que hagan y están contra el tiempo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados, la mayoría de Morena y sus aliados están haciendo todo lo posible para apresurar la aprobación de la reforma a las pensiones que impulsa el presidente López Obrador. Él ya le echó el ojo a 40 mil millones de pesos que están ahí, pero es dinero de los trabajadores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- A través de un video, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que, con la iniciativa de reforma para que los fondos no reclamados en el IMSS, ISSSTE y Afore, sean trasladados automáticamente al Fondo de Pensiones para el Bienestar, los ahorros de los trabajadores no serán afectados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, los congresistas federales tienen pendiente el paquete de reformas enviado por el Ejecutivo Federal, en febrero. Está por concluir el periodo ordinario de sesiones y los diputados todavía no terminan de aclarar que reformas sí pasarán y cuáles no. El coordinador de MC, Braulio López, consideró que los foros de análisis de estas reformas y las propuestas de otros legisladores fueron una simulación. Señaló que sacar estos proyectos de manera apresurada, sin el análisis completo y sin consenso, por ser cambios constitucionales, no tendrá ningún sentido.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Hasta hoy, después de más 25 años que lleva el sistema de pensiones de México, de las afores, el gobierno nunca ha tenido injerencia en la administración de los recursos que gestionan las afores. Aquí se estaría rompiendo esa regla de oro de este sistema, porque el gobierno nos dice que no se va a meter con el dinero de los trabajadores en activo, pero sí se va a meter con los trabajadores que después de cinco años, por la razón que sea, no han reclamado sus recursos y se lo va a llevar para administrarlo el gobierno”.
Video