TV AZTECA (CANAL 1)

El tema del agua debe tratarse como un asunto de seguridad nacional: Morena

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Diputados de todos los partidos rechazaron la propuesta del Gobierno Federal de reducir el dinero destinado al reabastecimiento de agua, le harán un recorte de 5 mil millones de pesos para el próximo año. La Comisión de Agua Potable y Saneamiento en la Cámara de Diputados tratará de reunirse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Dicen que el abasto de agua debe considerarse como un asunto de seguridad nacional ante la sequía que hay en el territorio.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Reaparece Del Moral con Alejandro Moreno tras elecciones en Edomex

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- La ex candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, reapareció en un encuentro que sostuvo la dirigencia nacional del PRI con su estructura mexiquense. En redes sociales, Alejandro Moreno, dio detalles de su reunión con los liderazgos mexiquenses y los reconoció por sumar a su partido. “Me reuní con amigos priistas mexiquenses, mujeres y hombres comprometidos con el partido, que siempre están sumando en favor de la militancia y del Estado de México. ¡Sigamos construyendo juntos, avanzando en equipo!”, posteó el también diputado federal.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / María Clemente García (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Qué vergüenza lo que sucedió ayer. No hay justificación para que las confrontaciones se eleven a ese nivel; no hay justificación para mi lenguaje ni para el de las demás personas. ¡Que penoso! El diputado Jericó estaba haciendo preguntas muy importantes al Secretario de Hacienda, que estaba compareciendo, y todo eso quedó desdibujado de la discusión que era tan importante. Creo que en realidad actuamos mal todos los bandos y sin duda el pueblo de México no merece eso”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Luis Armando Melgar (Diputado-PVEM)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “¿Por qué decimos que es responsable el endeudamiento? Por un tema muy sencillo, la deuda que tenemos hoy en México, al cierre del 23, está cerca del 46.5 del Producto Interno Bruto y se estima que puede llegar en el 24 al 48.8 en términos del PIB. Estar llegando al 48.8 del Producto Interno Bruto significa que vamos a tener un crecimiento del 5.2 de puntos porcentuales del PIB respecto a como lo tomamos en el 18; pero, hay que decirlo, en el 18, al final de la administración de Peña, de como lo tomó a como lo dejó fue 7.4 por ciento del PIB. Calderón de como lo tomó a como lo dejó en el 12, fue 8 por ciento del PIB”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Eduardo Ruiz-Healy (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “En la Cámara de Diputados vimos a una diputada o diputade trans de Morena, María Clemente, que se puso a insultar a la oposición, le dijo que eran sirvientas, que eran gatas, que eran perras… Después dijo: Yo también soy perra, soy una perra al servicio de Andrés Manuel López Obrador’. Andrés Manuel, cambia de perra, ¿no? Consíguete perras de raza o por lo menos callejeros que tengan modales. ¿Esto es un acto de violencia de género lo que estoy diciendo? Esta diputada es trans. Pero pedirle a Ignacio Mier que meta en cintura a alguien así, es pedirle demasiado”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Marisol Gasé (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Estábamos en el pleno, en la comparecencia del Secretario de Hacienda. Los que estaban en la tribuna llevaban horas descalificando el trabajo del secretario, se calientan mucho los ánimos en esos momentos porque hay mucha violencia. Lo que creo que empezó por romper todo fue que los diputados del PRI y PAN desplegaron unas lonas en las que hacían referencia a la falta de apoyo al campo.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Comentario / Rodrigo Menéndez (Analista Político)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- Rodrigo Menéndez: “Quiero hablar sobre el circo mediático o el circo que es el Congreso, el circo que es la comparecencia, es un sistema totalmente agotado, nadie escucha, nadie sabe. Es terrible ver a un secretario hacer caso omiso de lo que está leyendo el diputado o escuchando a otra persona”. Eduardo Ruiz-Healy: “Desde que yo tengo memoria ha sido lo mismo. Cuando tú subes a un secretario de Estado a la palestra principal del Congreso, ya se amoló el asunto. Los secretarios deberían comparecer ante las comisiones respectivas, hasta ahí, porque en la comisión respectiva por lo menos, si hay 20 o 25 en la comisión, hay cinco que saben del tema; pero cuando están los 500 diputados, hay 50 que saben y 450 que no saben ni “jota”, y todos echando relajo, haciendo “grilla”, demostrando realmente lo que son, unos irresponsables”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputadas del PAN piden intervención de Gobernación y Relaciones Exteriores en crisis migratoria

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Diputadas federales de Acción Nacional piden la intervención de las secretarias de Gobernación y Relaciones Exteriores, ante la cerrazón del Presidente en crisis migrante. Las muertes de los que buscan paso a Estados Unidos por Ciudad Juárez aumentan y la crisis económica por paro de trenes rebasa ya al gobierno estatal de Maru Campos.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados priistas lamentan endeudamiento histórico

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Diputados federales de Morena, PT y Verde Ecologista, apoyando como prudentes las cifras del gobierno; solo criticar la rata de peluche que presentó un petista para ofender a la oposición. Ildefonso Guajardo junto con Carolina Viggiano lamentaron el endeudamiento histórico y que se lancen presupuestos millonarios a Petróleos Mexicanos.

Video
ULTRA RADIO (103.1 FM)

Entrevista /Melissa Vargas (Diputada – PRI)

TOLUCA (ÓSCAR GLENN).- “En este caso tenemos un déficit que se incrementó fuertemente, de hecho es el déficit que se ha incrementado más alto desde el año 1998, qué significa, que vamos a pasar de un déficit prácticamente de 3.2 que es el que traíamos el año pasado a un déficit de 5.4 en el 2024. Porque el Gobierno Federal está proyectando gastar más, pero no ha hecho durante estos últimos 5 años, un ajuste al sistema de recaudación para tener recursos propios que te permitan de alguna manera compensar los gastos que estás teniendo”.

Audio