RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Secretario de Hacienda entregó paquete económico a Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2024 que prevé un crecimiento del PIB de entre 2.5 y 3.5 por ciento, inflación de 3.8 puntos porcentuales, tipo de cambio de 17.10 por dólar y un precio de la mezcla de petróleo de 56 dólares con 70 centavos por barril.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Dr. José Ignacio Martínez Cortés (Coordinador LACEN UNAM)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Este Presupuesto 2024 tiene un trasfondo totalmente electoral, quien no lo quiera ver así pues no analiza las cifras, los programas a fondo. Si bien, como precisa el Secretario de Hacienda, hay un enorme gasto en cuanto a la parte social este gasto está muy dirigido hacia las cuestiones electorales y por supuesto el partido en el poder, Morena, estaría privilegiando a quien hoy es la ungida del mismo que es Claudia Sheinbaum”.

Video
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Héctor Saúl Téllez (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Año con año nosotros hemos observado que la meta de recaudación por parte del gobierno marcada en la Ley de Ingresos no ha sido alcanzada, tan solo hay que ver este año 2023 en donde ya tenemos un déficit por lo menos de 473 mil millones de pesos y, bueno, vamos a ir nuevamente a 2024 con un techo de endeudamiento muy alto, verdaderamente es un crecimiento exponencial verdaderamente del 70 por ciento respecto al año anterior y esto habla de que tendremos un techo de endeudamiento de aproximadamente 2.5 billones de pesos y eso va a generar una presión en las finanzas públicas de los próximos gobiernos”.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Va Morena por recorte presupuestal al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ante protestas y recortes al Poder Judicial, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, realizó la entrega del último Paquete Económico del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que proyectó presupuesto de 9 billones 22 mil millones de pesos; es decir, 4.3 por ciento más recursos que el año pasado. Sin embargo, durante este acto protocolario en la Cámara de Diputados fue con pancartas que diputados de Morena protestaron para exigir recorte presupuestal a la Corte y fue el legislador Hamlet García quien señaló que se incorporará a la Comisión de Presupuesto en donde aseguró luchará para concretar un recorte al Poder Judicial de por lo menos 15 mil hasta 25 mil millones de pesos”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

En su último año, el gobierno de AMLO apuesta por endeudarse más y mayor gasto a programas sociales

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Para su último año de gobierno, Andrés Manuel López Obrador apuesta por más deuda y el mayor gasto en programas sociales de la historia del país y lo hará justamente en año electoral. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2024 entregado al Congreso de la Unión, la administración obradorista plantea gastar 9.6 billones de pesos, el monto más alto del que haya registro y que representa 4.2 por ciento más de gasto ejercido este año.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Ramírez de la O entrega el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico del 2024 en el que se prevé un crecimiento de la economía de entre el 2.5% y 3.5% y un gasto neto de 9 billones 22 mil millones de pesos, esto implica 4.3% más con respecto a lo aprobado en 2023, además se estima una inflación del 3.8% al cierre del 2024.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Ramírez de la O entrega Paquete Económico 2024

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el Paquete Económico 2024 que contempla un crecimiento promedio de la economía de 3 por ciento para el siguiente año. El gobierno estima un gasto de 9.07 billones de pesos; las dependencias con mayores incrementos son la Secretaría de la Defensa Nacional con una transferencia de presupuesto del Tren Maya, la Secretaría de Energía con nuevas aportaciones a Pemex y la Secretaría del Bienestar con un incremento amplio de los programas sociales.

Video
TELEVISA MONTERREY (YOUTUBE)

Francisco Treviño rindió su segundo informe de gobierno al frente del Municipio de Juárez

CIUDAD DE MÉXICO (SCARLETT GALVÁN Y HUGO ARANDA).- El alcalde del municipio de Juárez, Francisco Treviño Cantú, presentó su segundo informe de gobierno este viernes 8 de septiembre de 2023, acompañado de algunas autoridades políticas, entre ellos alcaldes, diputados locales y federales. Seguridad, apoyo a la mujer, servicios públicos, desarrollo social, infraestructura vial, fueron algunos de las obras destacadas. Treviño Cantú informó que se incrementó el número de elementos policiacos profesionalmente capacitados.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Comentario / Daniel Sangeado (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Esta semana hubo circo , Morena y teatro. En el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la diputada de Morena, Irma Juan Carlos, arremetió contra Xóchitl Gálvez al asegurar que es una mentirosa e impostora tras sus declaraciones en las que dice ser originaría de una comunidad indígena. “Eres una impostora, usurpadora, mentirosa, hipócrita y sinvergüenza, no eres indígena, no sabes lo que es sufrir”, fueron las palabras de la diputada morenista. Por su parte el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se burló del proceso interno de Morena. "Se la hicieron a Marcelo, ya conformaron lo que yo siempre les dije, ese proceso es una farsa, ha sido un total circo”.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

La SCHP entrega Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados, con el que el gobierno de México estima ejercer 9 billones 22 mil millones de pesos; la cifra es 4.3% superior a lo aprobado para este 2023. Los diputados deberán aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el 15 de noviembre. Mientras que, la Cámara y el Senado, tendrán que revisar la Ley de Ingresos de la Federación para que ésta sea validada, como fecha límite, el 20 y 32 de octubre, respectivamente.

Video