CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Durante su informe de actividades anuales 2023, ante la Comisión Permanente, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra insistió en reformar la institución. Ante diputados y senadores aseguró que es necesaria la desaparición de la CNDH y que la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo emerja como una institución nueva.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- El TEPJF ordenó al Congreso a legislar sobre paridad de género en las candidaturas presidenciales, esto deberá aplicarse a partir del 2030.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Es un punto de acuerdo que sale a raíz de la investigación que ha llevado a cabo el equipo de investigación de Aristegui Noticias y que nos ha llamado mucho la atención, porque si bien es cierto que sabíamos a través de la Auditoría Superior de la Federación que los montos de la cancelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en su momento el que se estaba construyendo en Texcoco, había tenido una suma de casi 300 mil millones de pesos entre lo construido y lo que se tenía que pagar por sanciones o por la cancelación de este aeropuerto, pues se elevaba prácticamente hasta 300 mil millones de pesos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- Una comparecencia que pasó de la risa al enojo y casi casi al llanto, pero de coraje, luego de que literal, diputados y senadores de oposición le recordaran a su mamacita santa, a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra. Ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de San Lázaro, presentó su quinto informe de actividades, con cifras y con la propuesta de que la CNDH se convierta en la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comentó que el organismo que dirige y se fundó en 1990 debe desaparecer, pues considera que ya no corresponde a las necesidades del pueblo, en cambio, pidió la creación de la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Éctor Jaime: “Esta insistencia a ultranza de hacer un monopolio de Estado, el Sistema Nacional de Salud dice la Ley General de Salud, que está conformado por el sector público, el sistema de salud privado y por último el sistema de asistencia social y este Presidente todo lo ha hecho para hacer como si no existiera, le ha cerrado la puerta al sector privado, este mecanismo de centralización ha llevado a franca inoperación”. Hamlet García: “La salud no es una mercancía, la salud es un derecho y como derecho, con diseño de nuestra Constitución, el primero en deber garantizar este derecho es el Estado Mexicano, entonces es normal, es natural que por el diseño institucional de nuestro país exista un refuerzo al sector público”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Estamos hablando de los candidatos que están siendo postulados, pura gente joven, pura gente con nuevas ideas, en el PRI para el Senado, Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Manlio Fabio Beltrones, una joven promesa de la vida política para nuestro país; Marko Cortés, claro que sí, el que parte y comparte se lleva; Ricardo Anaya, Enrique Vargas. En diputados Rubén Moreira, Marcela Guerra, Miguel Alonso Reyes, Kenia López, Jorge Romero y Francisco García Cabeza de Vaca”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Los coordinadores parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados y en el Senado, Luis Espinosa Cházaro y Miguel Ángel Mancera respectivamente, hicieron un llamado a su dirigente nacional, Jesús Zambrano, le pidieron considerar los liderazgos del partido en la selección de los candidatos para diputados y senadores que van a contender en las próximas elecciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Jorge Álvarez Máynez criticó la lista de plurinominales del PRI y del PAN. Esta mañana a través de su cuenta de X, el emecista expuso que los incluidos en el listado son de la vieja política, pues no hay ciudadanos, no hay sociedad civil y no hay jóvenes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- La Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional avaló la candidatura de Alejandro Moreno en primera posición plurinominal para el Senado, Carolina Viggiano, como número dos , Pablo Angulo en la posición tres y Manlio Fabio Beltrones. En la lista para San Lázaro como candidatos plurinominales destacan, Rubén Moreira, Marcela Guerra, Alejandra del Moral, Silvana Beltrones y Aurelio Nuño.
Audio