CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaron el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, instruyó notificar al Congreso de Morelos para proceder como corresponda y se ponga a disposición del Ministerio Público, por los delitos de funciones ilícitas del servicio público. Uriel Carmona insiste en que es un perseguido político y que, finalmente, a quienes corresponde decidir sobre su futuro en la Fiscalía es a los legisladores de Morelos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Nunca habíamos visto una embestida del gobierno ante los órganos autónomos, la ciudadanía, los empresarios y políticos. Este es el modus operandis de este régimen de represión. Al autoritarismo no le conviene tener transparencia, rendir cuentas o que le revisemos sus cuentas. A parte de ser diputado federal, soy presidente de la Comisión de Radio y Televisión y en la tribuna más alta de este país, que es la Cámara de Diputados, he defendido a los órganos autónomos y estamos votando en contra de que desaparezcan”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOEL VALDEZ).- La Cámara de Diputados aprueba el desafuero del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona. Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados: “Ha lugar a proceder penalmente en contra del ciudadano Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado de Morelos, como consecuencia del procedimiento de declaración de procedencia solicitado en su contra por el agente del Ministerio Público de la Federación, por su probable responsabilidad de la comisión de los delitos, ejercicio ilícito de servicio público”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “El periodo en la Cámara de Diputados termina el 15 de diciembre, pero no, hoy, 13 de diciembre, ¡vámonos! Ni eso son capaces de cumplir estos legisladores, ni siquiera el periodo constitucional, ¿por qué? Porque ya se quieren ir de vacaciones, ya es 13. Se van a echar el Guadalupe-uno de febrero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Inició en la Cámara de Diputados el juicio de procedencia en contra del Fiscal General del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por no cumplir con los requisitos para ser Fiscal y por ejercicio indebido del servicio público, ambos delitos que le imputa la Fiscalía General de la República. Rubén Moreira, integrante de la Sección Instructora, afirmó que él votó a favor, porque considera que sí hay elementos suficientes para sancionar al funcionario. El fiscal Uriel Carmona no asistió, como lo había anunciado, por temor a ser detenido, por lo que en su representación asiste su abogado Gabriel Regino.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Yo este lunes presenté tanto a la Fiscalía General de la República, como a la Auditoría Superior de la Federación, para que investiguen estas presuntas irregularidades cometidas en la asignación de recursos relacionados con la adquisición de medicamentos y materiales de curación a la empresa Romedic. Ya está hecha la denuncia, ya la Fiscalía General de la República no tiene pretexto para iniciar la investigación y seguramente rastreo del dinero, pues saldrán los beneficiarios finales y todo apunta, pues que entre ellas está el hijo del Presidente o el pariente del Presidente o él, quién sabe qué será, por el apellido”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Ya faltan menos de 200 días para terminar el sexenio y todo lo que han dicho de salud ha sido verdaderamente un fracaso, pero los que lo ha sufrido ha sido la población y de la población la más pobre es la que ha quedado más pobre por problemas de salud, es la que ha duplicado el gasto en sus medicamentos, aun los derechohabientes del seguro social, 20 millones nunca usaron los servicios y de los que usaron, casi el 46 por ciento fueron a farmacias privadas a surtirse, a atenderse a hospitales privados, porque el sistema de salud del Insabi, Seguro Social e ISSSTE han sido un verdadero fracaso por esas políticas absurdas de centralización”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 207 votos a favor y 167 en contra, las reformas para consolidar la federalización del sistema de salud, mediante la transferencia de hasta 135 mil millones de pesos de los estados al IMSS-Bienestar, lo que a juicio de la oposición representa un despojo. Avalado por Morena y sus aliados, el proyecto de modificaciones y adiciones a las leyes de Coordinación Fiscal y General de Salud fue enviado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 409 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el proyecto de reformas y adiciones a las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado para ampliar de 5 a 20 días los permisos laborales de paternidad con goce de sueldo. En caso de complicaciones de salud de la madre o el recién nacido, los permisos serían hasta de 30 días.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados confirmó el aplazamiento a la discusión de la reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, hasta el próximo periodo sesiones entre febrero y abril de 2024, con el fin de presentar una reserva al dictamen con el consenso de todos los grupos parlamentarios, para ello se acordó por unanimidad crear una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral.
Video