CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El diputado federal, Salomón Chertorivski se registró este martes como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Ciudad de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con el apoyo de los partidos del Frente Amplio por México, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, presentó una iniciativa para crear la nueva Ley de Emergencia y Reactivación Económica Frente a Eventos no Esperados, a fin de poner orden en el proceso de reconstrucción en Guerrero.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba calificó la reforma a la Ley de Salud para regular la objeción de conciencia como un golpe a los profesionales de la salud, ya que los criminaliza y les niega su derecho a ejercer su profesión en libertad. Ramírez Barba afirmó: “estamos convencidos que el derecho a la salud es un derecho efectivo con médicos, con insumos, con medicamentos, con oportunidad, con calidad, pero también estamos convencidos que tenemos el derecho a la objeción de conciencia y que es un derecho también constitucional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 304 votos a favor, 101 en contra y 13 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud, a fin de establecer mecanismos para que el personal de salud ejerza su derecho a la objeción de conciencia. La reforma señala que la objeción de conciencia no será procedente cuando haya insuficiencia de personal médico y cuando no exista una alternativa viable para brindar el servicio requerido, además establece que si este derecho es utilizado para entorpecer los servicios de salud, dará lugar a las sanciones que establezca la ley.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El auditor superior de la federación, David Colmenares, compareció ante la Comisión de Vigilancia de la dependencia, en la Cámara de Diputados, explicó que en el segundo informe de la rendición de la Cuenta Pública 2022, se detectaron irregularidades por 5 mil 865 millones de pesos. En el encuentro, la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén criticó la inacción de la Auditoría Superior de la Federación para esclarecer el caso del desfalco en Segalmex.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley General de la Salud para regular la objeción de conciencia, que es el derecho individual que tiene el personal de la salud para negarse a realizar un acto médico por considerarlo incompatible con sus convicciones religiosas, morales o éticas, el mejor ejemplo sería una interrupción del embarazo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Salomón Chertorivski presentó ayer su precandidatura para la jefatura de gobierno para la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano. Anunció que va a hacer una gira intensiva por las 16 alcaldías de la capital, como parte del arranque de su campaña.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, ofreció agilizar los trámites para disponer de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, si hay voluntad para enviarlos a Guerrero. Mier afirmó, “la instrumentación de la extinción se puede facilitar a partir de la participación de los tres poderes para definir el destino de esos recursos a través de lo que se ha denominado por parte de la presidencia de la República”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Diputados de oposición calificaron como inmoral e inviable la propuesta de usar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para reconstruir Acapulco. La legisladora del PRI, Melissa Vargas, exigió que el Gobierno Federal utilice el guardadito que tiene para el Tren Maya. La legisladora pidió que el gobierno reconociera que fue un error desaparecer el Fonden,
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 7 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2022, de estos se recuperaron casi mil 400 millones, pero quedan todavía pendientes por aclarar cerca de 6 mil millones. La mayor parte de las observaciones corresponden a erogaciones de los gobiernos de los estados en materia de educación e infraestructura social.
Video