CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El INE presentó una segunda controversia constitucional en contra del Plan B de la Reforma Electoral. El escrito afirma que los cambios publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado dos de marzo tienen 200 artículos que violan 25 disposiciones constitucionales. El INE pide a la Corte que suspenda la aplicación de la reforma hasta que se determine si es o no constitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y OTONIEL MARTÍNEZ).- Los diputados aprobaron una reforma que avala penas a quienes cometan este tipo de ataques con ácido, la llamada Ley Malena. Recordemos a María Elena Ríos, gracias a ella hoy estamos hablando de eso. Gracias María Elena por insistir tanto, tanto que podrían pasar aquellos o aquellas que ataquen a mujeres con ácido 22 años y medio en la cárcel. Esto se va a enviar al Senado para validarse.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Víctimas, para incrementar las sanciones por ataques con ácidos hasta con 22 años de cárcel y garantizar el acceso a cirugías reconstructivas. La propuesta aprobada por los diputados indica que cuando la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena aumentará hasta el doble de años.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- La Cámara de Diputados aprobó este jueves sancionar hasta con 15 años de prisión a quien infiera lesiones con ácido o sustancias similares. El dictamen aprobado establece que se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días de multa, a quien por sí o por interpósita persona, infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El diputado de Morena Armando Contreras planteó una iniciativa en la Cámara de Diputados que propone cambiar la forma en la que se elige al Rector de la UNAM; es decir, busca que sea la comunidad universitaria, mediante una elección abierta, quien lo designe y ya no la Junta de Gobierno, que lo hace desde 1945.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Ante las sospechas que generaron los altos puntajes que obtuvieron los aspirantes cercanos a Morena para consejeros del Instituto Nacional Electoral, el Comité Técnico de Evaluación informó que mañana explicará la metodología de aplicación que se siguió para esta prueba.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- (Sobre el presunto enriquecimiento por el tema de los casinos cuando fue secretario de Gobernación) “Es una mentira que se ha repetido en distintas épocas; sobre todo, cuando ejerzo un liderazgo público. Estamos a más de 20 años de que dejé el cargo como secretario de Gobernación. Nadie ha podido probar esos dichos. Son los mismos que lo han repetido siempre; son adversarios políticos y no han podido nunca probarlo. No lo puedo decir con mayor claridad: Es una vil mentira”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, expuso que, con la restitución que se pretende hacer de Jacobo Molina, el TEPJF pasa a ser una ventanilla de arbitraje laboral, por lo que consideró urgente realizar una reforma al Poder Judicial. Al ser cuestionado sobre la evaluación de los aspirantes a consejeros electorales, donde los más allegados a Morena sacaron una puntuación mayor que el resto de los participantes, el líder parlamentario negó que haya habido filtración de respuestas o de personas ligas a su partido.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, dijo que, en el tema de la destitución del Secretario General del INE, el Presidente estaba mal asesorado porque es lógico que quien nombra y remueve al funcionario es el Consejo del Instituto y nadie más. El legislador señaló que a él no le sorprendió la decisión del juez que detuvo la cesantía, pero quizás le sorprenda al Primer Mandatario porque no está recibiendo una buena asesoría constitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR ZÚÑIGA).- Luego de presentar su renuncia a Morena, la diputada federal por Baja California, Olga Zulema Adams Pereyra, anunció su incorporación a Movimiento Ciudadano. Con esta adhesión, el partido naranja fortalece su representatividad en el Congreso de la Unión al sumar 27 integrantes, mientras que Morena se quedará con 201 diputados.
Video