CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Si bien tenemos una minuta del Senado, donde claramente dice que los trabajadores generarán el derecho, después de un año de laborar de hasta 12 días de vacaciones pagadas, lo que nosotros estamos cambiando de la minuta es que sea potestad del trabajador decir si las quiere continuos los 12 días o fraccionados, obligatorios nada más 6 y el resto de una forma fraccionada”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “La organización Human Rights Watch, defensora de derechos humanos sacó un comunicado de prensa en el cual le pide a los legisladores de nuestro país no aprobar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar el sistema electoral mexicano. “Esta organización indica que esta situación que quiere el presidente López Obrador es también un atentado en contra de la garantía de los derechos humanos en nuestro país. Debemos recordar que esta organización por años ha tratado de señalar cuando se cometen intentos de socavar el proceso electoral independiente en nuestro país y en varias naciones de América Latina”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– El titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, va a comparecer el 14 de diciembre ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados para explicar las presuntas irregularidades por más de 9 mil 500 millones de pesos cometidas durante la administración de su antecesor, Ignacio Valle. El diputado Pablo Angulo destacó la importancia de esclarecer las observaciones detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Otra vez hoy solo vamos a debatir la iniciativa de una sola persona (López Obrador), aunque hayamos 500 legisladores; otra vez solamente la Cámara discute lo que se le ocurre a una persona, por más presidente que sea. Estamos muy atentos a esta sorpresita, su sorpresa de un Plan B, que son las leyes secundarias, que como bien acaban de decir que no ocupan las dos terceras partes y que, por lo tanto, ellos solitos no pueden sacar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados convocó a reunión extraordinaria para discutir y votar un nuevo dictamen con respecto a las Vacaciones Dignas. Entre los cambios hechos está que se amplíen de 6 a 12 días el periodo vacacional para trabajadores, pero que se aplique de manera diferida.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Human Rights Whatch advirtió sobre los riesgos de la Reforma Electoral propuesta por el presidente López Obrador. A decir de la organización, aprobar la reforma podría debilitar gravemente la independencia y la autoridad de los órganos electorales, poniendo en riesgo la realización de elecciones libres e imparciales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados planea un cambio al dictamen de Vacaciones Dignas que llegó del Senado de la República. La Comisión de esta Cámara de Diputados argumenta que las vacaciones de 12 días podrían “detener” la actividad de empresas pequeñas, por lo que, afirma, se debe buscar un esquema que permita encontrar reemplazos y sin costos demasiado altos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este martes la Cámara de Diputados prevé discutir y votar la iniciativa de Reforma Electoral, aunque se vaticina que será rechazada por la oposición. El presidente López Obrador advirtió que será también hoy cuando envíe al Congreso su Plan B de Reforma Electoral, con el que busca aplicar cambios al sistema electoral mexicano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados realizó cambios al dictamen de Vacaciones Dignas que aprobó el Senado de la República. Según el dictamen que se discutirá este martes, se propondrá que sean doce días de vacaciones al año, de los cuales 6 se podrán tomar de manera continua, mientras que el resto sería acordado entre el patrón y los empleados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– La organización Human Rights Watch advirtió que la Reforma Electoral de López Obrador podría socavar gravemente la independencia de las autoridades electorales. En un reporte, señaló que la iniciativa pone en riesgo la celebración de elecciones libres e imparciales. Human Rights Watch pidió a los legisladores de todos los partidos rechazar estos cambios constitucionales, que, insistió, contravienen los estándares internacionales de derechos humanos.
Video