MILENIO TV (CABLE)

Alejandro Moreno señaló que el PRI votará en contra de la Reforma Electoral, por no ser tiempo de presentar esas iniciativas

CIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- El PRI dice que se mantiene y se mantendrá firme en su decisión de no apoyar a Reforma Electoral. “No importa el tiempo, ni es un tema de tiempo, hemos analizado, el PRI hizo reuniones de trabajo, convocó a reuniones importantes para tener el conocimiento pleno, técnico, jurídico, viable y está claro a todas luces, al conocimiento de los medios de comunicación, que no es ni el tiempo, ni la pertinencia, ni el momento de presentar ese tipo de iniciativas, la oposición de PRI es clara, votaremos en contra”, señaló el diputado Alejandro Moreno.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Esa reforma no pasará sin importar el día que sea discutida: Santiago Creel

CIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).-Morena puso freno de mano a la iniciativa de Reforma Electoral que hoy se discutiría en la Cámara de Diputados. Según Ignacio Mier, coordinador de Morena, sus diputados le pidieron más tiempo para analizarla y votarla hasta el 6 de diciembre. El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel y el coordinador de Acción Nacional, Jorge Romero, advirtieron que la reforma no pasará, sin importar el día que sea discutida.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Morena aplaza discusión de Reforma Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- Hoy iba iniciar la discusión en la Cámara de Diputados, de la iniciativa de Reforma Electoral que envió el Presidente de la República. Se sabía que no iba a ser aprobada, porque Morena y sus aliados no tienen la mayoría especial de dos terceras partes que se requiere para cambiar la Constitución, pero la sorpresa fue que el propio Grupo Parlamentario decidió aplazar la discusión para el próximo martes. No se sabe a bien por qué.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Afectaciones por la Ley de Husos Horarios en la frontera de México

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Las afectaciones a la economía son demasiadas, luego que los diputados federales de Chihuahua no se dieron cuenta de que al aprobar la nueva Ley de Husos Horarios en octubre, se les olvidó la zona fronteriza que se desfasó el 6 de noviembre. Se habla de pérdidas por casi 20 millones de dólares diarios porque no llegaban las mercancías a tiempo, es decir, cerca de 400 mdd de pérdidas en 20 días de apertura de aduanas.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Alejandro Moreno Cárdenas (Diputado - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Nosotros estamos firmes, muy convencidos de que la decisión de nuestro voto está de lado de la ciudadanía, más del 20 por ciento de los ciudadanos de este país apoya y fortalece su participación en el proceso democrático y fortalece las instituciones electorales, por eso salieron a las calles; fuimos todos a defender la democracia. El voto no cambiará, esa es la posición del Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional. Siempre hemos resistido cualquier campaña en contra, pero lo haremos de manera digna el día que se presente en esa sesión, ese dictamen”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Ignacio Mier Velazco (Coordinador de Diputados – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Es muy taquillero salir a hablar con mentiras, es falso lo que dice el Coordinador de Movimiento Ciudadano; entiendo que quiere posicionar su imagen de todo lo que ha votado en contra, desde el Presupuesto de los más necesitados y hablamos de más de 30 millones de familias mexicanas que él votó en contra y no solo con eso sino con la Reforma Eléctrica”. “Nosotros como práctica parlamentaria lo sometidos a consideración de los otros grupos parlamentarios y ellos accedieron, esto no va a cambiar en nada la posición que tenemos cada partido para que sea discutido el dictamen en materia electoral la próxima semana”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Santiago Creel Miranda (Presidente de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “No lo conocemos (Plan B). Ciertamente, no puede ser lo que quería el Presidente plantear en su reforma constitucional. No lo podría hacer y, si lo hace, obviamente al otro día estaríamos presentando las acciones de inconstitucionalidad en la SCJN. No conocemos cuál es el planteamiento, no nos lo han hecho; es pura especulación, pero lo que es muy claro es que no se va a trastocar la autonomía del INE. Los consejeros ciudadanos, que son el árbitro electoral, no van a ser electos como si fueran candidatos a partidos políticos; no vamos a gastar en una elección más de la que ya nos ha hecho gastar el Presidente con su consulta y su ratificación”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Leonardo Curzio (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Hoy el Presidente tuvo una extrañísima locución. Él empezó a aplaudir de una manera bastante inquietante, un aplauso solitario en Palacio Nacional. Habló de los plurinominales y otros temas que estoy seguro a sus socios les inquieta. ¿Se imagina el PT y al Verde sin plurinominales? Por supuesto, sigue habiendo una confusión entre la forma en que el Mandatario plantea su reforma y lo que viene”.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de diputados – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “No vamos a votar ninguna de las versiones de la propuesta electoral ni de las leyes secundarias. Hoy por la mañana estábamos puestos ya al debate y a votar en contra de la reforma electoral; sin embargo, nos sorprende a media mañana el anuncio que hace el Coordinador de Morena. Por lo que hace a las leyes secundarias, como lo han dicho el coordinador morenista y el Presidente de la República, no se requieren las dos terceras partes. Ellos propondrán su iniciativa constitucional, se va a desechar, luego se pasaría a lo otro y ellos lo pueden sacar. Esa es la situación”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Ignacio Mier (Coordinador de Diputados-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS):- “Forma parte de la práctica parlamentaria el darnos más tiempo, con prudencia, con sensatez, para que, a petición de un número importante de diputadas y diputados, nosotros somos la mayoría, me pidieron dar tiempo, una vez que se hiciera la declaratoria de publicidad, que sucedió el día de hoy, para interiorizar, sobre todo porque es un dictamen de cerca de mil hojas. Eso nos va a dar la posibilidad de tener mayores elementos y que todos tengamos la oportunidad de participar en la discusión”.

Audio