RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de diputados – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Se había planteado que hubiera una mesa de trabajo de las comisiones unidas que tenían que dictaminar la reforma electoral. Esa mesa no se ha reunido ni una vez, pero ya hoy instalan las comisiones unidas, la de Puntos Constitucionales que preside Morena, un calendario apresurado que no permitirá que haya un debate amplio. Nosotros -PRD, PAN y PRI- ya adelantamos que lo que ha propuesto el Presidente para desaparecer al INE y debilitar el marco democrático, no lo vamos a acompañar en materia constitucional. Si el Plan B de las leyes secundarias lo quiere procesar Morena pues habrá que ver qué es lo que proponen. Entiendo que quieren votar hacia el día 29 en lo constitucional y luego de inmediato lo secundario. Me parece un poco atrabancado, pero son los números y las formas de Morena”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Comentario / Luis Carlos Ugalde (Analista Político)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “La marcha del domingo pasado, para mí, es histórica por su número y por quienes marcharon, que son clases medias, segmentos de mayores ingresos, que comúnmente se quedan en casa, que comúnmente tienen una actitud conformista y que ahora salieron a marchar. Una causa que era el INE, pero que en el fondo, yo percibí, ´que había preocupación, enojo, hartazgo, con un Presidente de la República que los ha acusado, les ha llamado hipócritas, aspiracionistas. Y ya generó consecuencias, creo que consecuencias positivas, una de ellas es que ya no habrá reforma electoral a nivel constitucional; dos, me parece que además esto para la oposición va a permitir reactivar la idea de que los partidos pueden generar un contrapeso”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comisiones de la Cámara de Diputados se declaran en sesión permanente para dictaminar reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Este jueves fueron citados solo los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales. Único evento y a puerta cerrada en la Cámara de Diputados, solo para presidente y secretarios de todos los partidos en ésta, que es una de las tres comisiones que tendrían que dictaminar cualquier tipo de reforma electoral a nivel constitucional. Morena, PT y Partido Verde votaron a favor de declararse en sesión permanente en espera de un dictamen, que ahora se sabe, será presentado a todos los diputados de estas tres comisiones después del megapuente, el próximo miércoles 23 de noviembre.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de Diputados – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Ya lo dijimos ayer, lo reitero hoy, con toda claridad, con todas sus letras: No va a pasar la reforma del Presidente. Es una revancha política en la que confunde su coraje con Córdova y Murayama por el simple hecho de ser autónomos y neutrales; entonces, quiere llevarse al INE, como se dice coloquialmente, entre las patas. No lo vamos a permitir. Lo de la marcha fue un movimiento social de reencuentro entre la ciudadanía y quienes representamos a esa ciudadanía, los diputados federales de oposición, y ayer hicimos el anuncio de que votaremos en contra”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Comisión de Puntos Constitucionales acuerda constituirse en sesión permanente

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó constituirse en sesión permanente para dar forma a la iniciativa de reforma electoral y poner fechas para su análisis y aprobación. El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la comisión, informó que la próxima semana se dará a conocer el dictamen y comenzará a circular, para después esperar el plazo legal de cinco días y pasar a discutirlo en la última semana de noviembre. El legislador consideró que el dictamen estará votado y aprobado antes de que termine el periodo ordinario de sesiones.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comisiones unidas se instalan para dictaminar la reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Se reunió la Comisión de Puntos Constitucionales, para aprobar que a partir del 23 de noviembre se declaren en sesión permanente las tres comisiones que tienen que ver con esta reforma electoral. Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales: “No hay proyectos de dictamen, simplemente es un acuerdo de trámite. En cuanto a los plazos, ya tiene bastantes meses la iniciativa del Presidente y las otras, más de 50, también se van a dictaminar a nivel constitucional, y también las que proponen reformas legales. Se correrá el plazo reglamentario para que vean el proyecto de dictamen, estudien y se pueda discutir, yo creo, de la semana que viene hasta la otra”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Arrancan trámites para la Reforma Electoral en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Está iniciando el trámite formalmente para ya darle la aprobación a la Reforma Electoral del Presidente de la República. A fin de mes estará listo el dictamen para discutirlo y llevarlo al Pleno”, comentó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de Diputados – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Ayer lo dijimos con toda claridad y quiero ser muy contundente en la posición del PRD en la Cámara de Diputados, vamos a votar en contra de la Reforma constitucional del Presidente en materia de deterioro electoral. Los partidos estamos para escuchar a la ciudadanía, independientemente de lo que haya pasado en meses y días anteriores. Lo de la marcha del domingo es un parteaguas, la gente nos mandata, sobre todo aquellos que votaron por nosotros, la oposición; los que no quieren un país de un solo hombre y lo que quieren es que vayamos a defender las instituciones democráticas de este país. Este reencuentro con la alianza a partir de ayer abre una nueva posibilidad”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Comentario / Manuel López San Martín (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).-“El ‘Frankenstein Electoral’ que conforma, conformaba, o conformarán PAN, PRI, PRD revive, por convicción, por congruencia, por conveniencia, es una tabla de salvación, por desesperación. El asunto es que PRI, PAN y PRD van a ir juntos a las elecciones del Estado de México y también tendrán una alianza legislativa en el Congreso, a ver cuánto dura esta vez porque estaban juntos hasta la reforma de la Guardia Nacional y se rompió su alianza; con el tema electoral a ver si aguantan, a ver si resisten".

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Jueza niega amparo a Alejandro Moreno contra alerte migratoria

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO CASTILLO).- Una jueza federal rechazó conceder una suspensión definitiva a Alejandro Moreno Cárdenas, quien solicitó tumbar la alerta migratoria que emitió en su contra el Instituto Nacional de Migración el 10 de junio del presente año.

Video