El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, lanzó el ultimátum que, de ser necesario, prefieren cien veces o más que sea por insaculación y no producto de una concertación o concertacesión (con relación a la elección de los consejeros). El coordinador de los perredistas Luis Espinosa Cházaro dijo que no les pueden poner fechas fatales para actuar. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez señaló que los morenistas no van a decidir cómo van a elegir a los consejeros, cosa que ellos (su bancada) van a defender, al igual que el presupuesto del INE en la Suprema Corte.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Respecto a la discrepancia de las cifras, ha habido una amplia diferencia entre los que han dicho más o menos cuántos estuvieron el domingo en esta marcha de ‘Yo defiendo al INE’. Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, comentó que en la danza de las cifras sobre la marcha tenemos los 10 mil de Martí Batres, los 60 mil del Presidente, los 300 mil de los organizadores, los 600 a 800 mil de los expertos. “Solamente entre ustedes y nosotros, que no salga de aquí. Yo estuve en la marcha y yo tengo la cifra exacta de cuántos estuvimos en la marcha, y la respuesta exacta es un ‘chingo’. Tal cual, no hay más”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “El Plan B del Presidente es un disparate constitucional; la forma como se elige a los consejeros del INE está escrita en la Constitución, al igual que la existencia y elección de los diputados de representación proporcional o pluris. ¿Con qué propósito está diciendo esto López Obrador? Hay dos opciones, una es desconocimiento o ignorancia. La B, que es la más probable, es que está usando su propuesta de reforma constitucional no para mejorar el sistema electoral sino como un instrumento de propaganda política. Lo que López Obrador quiere simplemente es remachar que él quiso cambiar las cosas y no lo dejaron”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la Cámara de Diputados Morena y aliados obligaron a que se subiera el tema de la marcha a tribuna como parte de la Agenda Política, por considerar que se insultó en exceso al Presidente. La oposición decía ‘la marcha ya fue y ya expresó lo que tenía que expresar’. En conferencia de prensa, el coordinador morenista Ignacio Mier dio un ultimátum para que el día 23 haya un consenso para una iniciativa de reforma electoral distinta para el Plan B, o de lo contrario se aprueba la reforma del Presidente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- “Hay que ser muy claros, es evidente que vamos a votar en contra de una iniciativa que lesione al INE. Esperemos el famoso Plan B y hablemos sobre un texto que exista, porque hoy mismo no existe; si se trata de una reforma secundaria, hay que ser muy claros. La ciudadanía le dio un mayor número de diputados a Morena y a sus aliados y, por lo tanto, no requiere un voto nuestro. Obvio que si esa reforma viola la Constitución hay acciones de inconstitucionalidad que se pueden ejercer”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro dijo que ellos no aceptan ningún ultimátum. “No aceptamos el ultimátum de Ignacio Mier, que le ponga ultimátum a sus legisladores. Nosotros somos diputados de oposición. Si quieres subir mañana, que hay sesión, su intentona de modificación constitucional, que la suban; si quieren que construyamos, yo le propongo a Ignacio Mier que lo hagamos en el próximo periodo ordinario. Él tiene prisa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- La mayoría de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados acorta el tiempo del ultimátum para tener una Reforma Constitucional Electoral. Buscan tener un acuerdo listo el 23 de noviembre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO CASTILLO).- La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados emplazó a la oposición a consensuar un dictamen sobre la reforma electoral a más tardar el 25 de noviembre, de lo contrario, los legisladores de la llamada Cuarta Transformación impulsarán un Plan B.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Los diputados han reformado el calendario de sesiones, se sesionaba martes y jueves, ahora se sesionará martes y miércoles, para regresar hasta el próximo miércoles, un puente de seis días. En la Junta de Coordinación Política, Morena y aliados impusieron que la agenda política sea únicamente el tema de la marcha del pasado domingo; los morenistas quieren posicionar en el Pleno que se insultó al Presidente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Los diputados están con pancartas con la imagen del INE, es la bancada completa del Partido Acción Nacional. Pero, en conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, dio un ultimátum a los partidos, si para el próximo miércoles no hay un acuerdo de iniciativa entre todos, va la iniciativa del Presidente. Del PRD, Luis Espinosa Cházaro responde que no aceptarán ese tipo de presiones, que si cuenta con los votos que la suba hoy o mañana. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados de MC, aseguró que van a defender al INE en la Suprema Corte de Justicia.
Video