CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Las y los gobernadores de este país dicen que son parte de esta transformación de la vida pública y manifiestan su apoyo a la iniciativa de Reforma Electoral que propone el Presidente, para fortalecer la democracia. Señalan que la reforma no propone el debilitamiento del INE sino su fortalecimiento, reducir significativamente el financiamiento al sistema de partidos, disminuir el número de diputados y senadores y pasar de un sistema de cuotas partidistas, a la designación de consejeros y magistrados en elección directa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Quien organizó las elecciones y que le dieron el triunfo a López Obrador, a los más de 20 estados que le han levantado la mano a Morena, en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores. Quien gana, pide que se cambie el árbitro, pero la razón no es porque el INE no haga bien su trabajo, la razón es porque se quiere controlar al árbitro para generar una nueva etapa en México, que sea otra vez un partido hegemónico y único y sea muy difícil, por la vía de las elecciones, hacer un cambio”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la Cámara de Diputados se han registrado mil 538 oradores para mil 275 reservas en la discusión en lo particular del Presupuesto 2023. Se espera que en la sesión de hoy se proponga un receso alrededor de las diez de la noche para continuar mañana. El tema del gasto ha sido lo menos importante en estas reservas para ver si hay alguna modificación; lo que le duele a los morenistas es la marcha del próximo domingo y a la oposición lo que le interesa en sus discursos es defender al INE.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Con dos mil 207 reservas inició en la Cámara de Diputados el debate, en lo particular, del presupuesto del próximo año. Con la finalidad de agilizar la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, explicó que los legisladores que presenten una reserva tendrán hasta tres minutos en tribuna, mientras que quienes interpongan más tendrán hasta seis. Se espera que el debate dure varios días.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- La Cámara de Diputados continúa la discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos 2023. El Palacio Legislativo se convirtió en un supermercado, con todo y la romería, la ventería y los carritos para los víveres y los precios de los productos de la canasta básica que, de acuerdo a los legisladores del PAN, son sumamente altos y el paquete económico del año entrante no ayudará a que la ciudadanía tenga acceso los productos básicos y tampoco apoyará las necesidades del todo el país, así lo señaló la diputada panista Paulina Rubio.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANY MARTI).- “El senador (Monreal) está invadiendo las facultades exclusivas de la Cámara (al pedir el desafuero de Layda Sansores). Creo que cruza una línea muy delicada, o desconoce el marco constitucional o lo realizó de mala fe considerando que él puede girar instrucciones a la Cámara de Diputados y esto no es así. Él es el Coordinador parlamentario en el Senado, pero en la Cámara nosotros actuamos de manera libre y conforme al marco constitucional. Solamente una fiscalía puede solicitar un desafuero. Vamos a esperar en el caso que la FGR o la fiscalía estatal presenten la solicitud y se va a dar trámite como cualquier otro, pero no aceptamos ninguna presión por parte del senador o de cualquier otro actor político”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- El Senado de la República consumó hoy la reforma para que se amplíe el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028. Los senadores recibieron el oficio de la Cámara de Diputados con el que remitió el Proyecto de Declaratoria por el que se reformó el artículo Quinto Transitorio en materia de Guardia Nacional. Con esto, el Gobierno Federal puede publicar la reforma en el Diario Oficial de la Federación para su inmediata puesta en marcha.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se reunió esta mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, para informarle el avance de la discusión del Presupuesto 2023 y explicarle las razones en los recortes por 6 mil 437 millones de pesos a los poderes y órganos autónomos, a fin de reasignar esos recursos a programas sociales. Durante el encuentro con el Mandatario, el Diputado federal de Morena señaló que reducir el presupuesto al INE, al Poder Judicial y al Poder Legislativo permitirá garantizar lo que establece el mandato constitucional en el artículo Cuarto: darle progresividad a los recursos para programas sociales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL ZAMACONA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acudió a Palacio Nacional a informar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la aprobación, en lo general, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023. Mier Velazco indicó que en el encuentro con el jefe del Ejecutivo, abordaron los ajustes a órganos autónomos como el INE y poderes, como el Judicial y Legislativo, que representan 6 mil millones de pesos de ahorro para el erario federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “El Presidente está moviendo sus piezas y las mueve con gran habilidad, conoce a todos aquellos que están en desacuerdo con él y sabe cómo ‘cucarlos’, como se dice en tabasqueño; es un gran estratega del ajedrez, aunque a veces se enoja. Con quien parece que perdió la paciencia fue con Santiago Creel. De pronto ya había convocado a que acudiera a la mañanera Pablo Gómez, para ver qué carpeta de investigación tenían para Santiago Creel. La ocurrencia, parece, por ahora, quedó pendiente. Esas cosas ocurren cuando ‘cucan’ al Presidente, para que vean los adversarios que también lo pueden ‘cucar’, pero no han hallado el modo”.
Audio