CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– En la Cámara de Diputados Morena y sus aliados del PT y el PVEM aprobaron en su primera sesión la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, con una modificación para elevar a mayoría calificada de dos terceras partes la votación requerida en ambas Cámaras del Congreso de la Unión para poder juzgar al presidente de la República por la comisión de algún delito.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- En la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y particular el dictamen de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, que servirá para regular el desafuero de servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República. Morena y sus aliados usaron su mayoría, el dictamen define el trámite a realizar para proceder en contra del Presidente, la solicitud de Procedencia la presentará el Ministerio Público ante la Cámara de Diputados, la Sección Instructora llevará la presunción de inocencia, si el dictamen procede en San Lázaro, el Senado decidirá si el Ejecutivo Federal incurrió en delito, la oposición acusó inconstitucionalidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Y durante una larguísima jornada que acabó en la madrugada, una sesión maratónica, los senadores aprobaron en lo general y en lo particular la Ley de Revocación de Mandato, ahora pasa a la Cámara de Diputados para su análisis. Cómo aquí lo hemos platicado por muchísimas semanas se trata de un instrumento para que los ciudadanos determinen la permanencia o no del Presidente de la República.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Con 101 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones, fue aprobada en el Senado de la República la Ley de Revocación de Mandato en lo general y en lo particular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El presidente López Obrador advirtió a Alonso Ancira que sus amigos lo están mal aconsejando. “Que no esté pensando que porque ya está Moreira de coordinador del PRI en la Cámara de Diputados lo va a proteger, lo va a ayudar, que es el mismo tiempo de antes ¡Pues nooo!”, señaló el mandatario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Está iniciando una nueva legislatura y se prevén varias cosas: la primera es que habrá un poco más de deliberación. En los tres años anteriores esto se canceló, porque el Presidente pedía que no se le cambiara ni siquiera una coma a sus iniciativas. Eso significó que se aprobaron cosas que a veces eran inconstitucionales o simplemente no hacían sentido. El otro tema es que la aplanadora de Morena, como antes ocurría con el PRI, impedía una deliberación, un intercambio de razones, y en ocasiones esto se convirtió en un diálogo de sordos. Esto va a empezar a cambiar un poco, porque ya no tiene tanta fuerza Morena, siguen teniendo, pero no la aplanadora que tenían”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Ayer, a las 21 horas, con 466 diputados presentes, inició la primera ordinaria para aprobar la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, que abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Una ley que con la bandera de que todo presidente podrá ser enjuiciado por cualquier delito, busca a modo violar el federalismo, las facultades de congresos locales y de organismos autónomos. Tiene principal dedicatoria a que no sucedan casos que salven a gobernadores como el de Tamaulipas o, dicho de otro modo, poder llevar a la cárcel a cualquiera, sea magistrado, fiscal, consejero del INE, por encima de la facultad de congresos locales”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura en la *Cámara de Diputados, que duró unas quince horas, aprobó en lo general y en lo particular cambios a la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia. La ley fue aprobada pasadas las dos de la mañana y establece que el presidente de la República podría ser juzgado por todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano, pero con un candado, que para ello deben votar las dos terceras partes de ambas Cámaras para declarar procedente la acción penal contra el presidente de la República.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- El Senado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, modificó la iniciativa del presidente López Obrador estableciendo sanciones más fuertes, más severas, a los marinos que tengan nexos o que estén ligados al narcotráfico. Este dictamen aprobado se remitió a la Cámara de Diputados donde aún deberá recibir el aval correspondiente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La Ley de Juicio Político aprobada en la Cámara de Diputados representa el riesgo de generar posibles crisis democráticas, advirtió la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados.
Audio