CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que será la Fiscalía General del estado la que defina la situación jurídica de Sandra Nelly y su esposo tras su detención por presunto tráfico de armas. La diputada local suplente por Morena en el Congreso local, Sandra Nelly Cadena Santos, fue detenida el pasado miércoles en el municipio de Tecamachalco luego de que se le encontraron armas de alto calibre que son de uso exclusivo del ejército. Por su parte el representante legislativo federal, Ignacio Mier, se deslindó de trabajar de manera conjunta con Sandra Nelly Cadena en actividades del partido Morena.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Lo que estamos viendo es claramente una persecución con otros fines, con otros intereses y en el mejor escenario, en el planteamiento más, digámoslo así, positivo de que se esté buscando un mecanismo para la rendición de cuentas de funcionarios públicos, pues claramente lo que la Fiscalía hace a través de dictaminar esto como crimen organizado pues es en todo sentido un despropósito, y es una afrenta a la ciencia y a la investigación en nuestro país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y DANY MARTIN).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que 2022 será un año con mayores oportunidades en materia de comercio e inversión favorecido por la relación comercial con Estados Unidos así como por la estrategia de vacunación que ha implementado el Gobierno Federal. Durante la comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno y para exponer el Paquete Económico 2022, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, aseguró que México tomará la ventaja de posicionarse como el primer socio comercial de Estados Unidos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Es una aberración que Morena controle la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados”, dice el coordinador del PAN, Jorge Romero. Movimiento Ciudadano acusa a Morena de agandallarse y aliarse con el PRI.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Nosotros vemos un Paquete Económico optimista por parte de la Secretaría de Hacienda donde se presupone un crecimiento económico que traduce la mayor recaudación de impuestos, que se traduce a su vez en más participaciones de estados y municipios. Yo les comentaría que hasta ahora las metas recaudatorias no se han dado, pero nosotros esperamos que el país se recupere y que eso que se puso inicialmente se concrete, más recursos para estados y municipios”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– El diputado federal de Morena, Hirepan Maya, propuso en San Lázaro cambiar el nombre del mar de Cortés, quiere que se llame el ‘mar de Yaqui’ para referirse al golfo de California, una extensión del océano Pacífico. “La propuesta se encuentra en Comisiones”, dijo el diputado el morenista.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La recuperación económica iniciada en México en 2020 terminará de consolidarse en 2022, afirma el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al comparecer ante la Cámara de Diputados, y dar cuenta de las iniciativas que comprenden el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de 2022.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Ante diputados, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estimó que la recuperación económica tras la pandemia de Covid, se terminará de consolidar en el 2022. Ramírez de la O afirmó que México va a terminar el año con finanzas públicas sanas, la recuperación económica iniciada en las segunda mitad de 2020 se consolidará en 2022 pues van 4 trimestres consecutivos de recuperación sostenida, dijo que el paquete económico del próximo año es federalista y balanceado con aumentos en casi todos los rubros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O compareció en la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Tercer Informe Presidencial, aseguró que al término de este año las finanzas públicas serán sanas y que en los primeros meses del 2022, se consolidará la recuperación de la economía, cuando se alcance un crecimiento que permita dejar atrás el impacto de la pandemia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- En la Cámara de Diputados, finalmente se acordó la distribución de comisiones. Los legisladores ampliaron de 46 a 51, el número de comisiones. Morena se quedó con 20; PAN, 12; PRI, 7; PVEM, 4; PT, 4; PRD, 2; y MC, 2. “Lo que definieron los electores con su voto, así fueron distribuidas para cada uno de los grupos parlamentarios. A Morena le correspondieron 20 comisiones, así fue lo que expresaron en las urnas, las y los mexicanos”, sostuvo el diputado Ignacio Mier.
Video