CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Esta madrugada se votó y se aprobó con 324 votos a favor y 117 en contra en la Cámara de Diputados la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Cámara de Diputados aprobó ayer en fast track por 445 votos a favor de todos los partidos y 37 en contra solo del PRI, en lo general y lo particular la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública a pesar de que 12 horas antes de la discusión, Morena hizo decenas de cambios a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma pasa al Senado para su discusión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- A las seis de la mañana, diputados aprobaron la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de seguridad pública. Con esto, la Secretaría de Seguridad federal podrá acceder a datos vehiculares, biométricos, teléfonos y registros de todo tipo, incluyendo de servicios bancarios, para investigar y esclarecer delitos. También podrá solicitar información a particulares.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos leyes en materia de seguridad pública, una la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad. La primera obliga a una mayor coordinación entre los cuerpos policiacos de los tres órganos de gobierno y la segunda permite a la Secretaría de Seguridad y a la Guardia Nacional acceder a los datos personales de la población con el fin de combatir y prevenir los delitos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- En sesión de periodo extraordinario de la Cámara de Diputados, concluyó a las 6 de la mañana con las más amplias reservas en la historia parlamentaria aprobadas, son 400 cuartillas modificadas en casi 17 horas de debate ininterrumpidas para aprobar ahora sí las dos Leyes Harfuch, la que fortalece la dependencia a su cargo, reformando la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la de nueva creación, la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, bautizada como la Ley Espía, que para el PRI son la muerte de la democracia en México; hoy por eso, las coronas fúnebres estuvieron todo el tiempo al pie de la tribuna.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Los diputados aprobaron el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que establece que el Centro Nacional de Inteligencia va a poder acceder a datos biométricos, geolocalización, registros financieros, de propiedad o cualquier otro donde pueda haber indicios de algún delito. La oposición dijo que justamente esta nueva ley viola el derecho a la privacidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En el tercer día del periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que crea la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se eliminó la creación del polémico registro nacional de usuarios de telefonía móvil, pero dejaron la posibilidad de acceder a bases de datos públicas y privadas sin orden judicial, el argumento, persuasión del delito. La oposición dijo que esto en realidad lo que promueve es el espionaje
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "El origen de haber tenido una política pública, yo denomino expansiva, es lo que hizo Felipe Calderón. Los únicos responsables de la terrible política en materia de seguridad que ha tenido efectos hasta el 2019, fueron ellos”, expuso Arturo Ávila. "Ahora se plantea algo muy similar, de esas intenciones de Sheinbaum y de Harfush y de la experiencia y los errores de los gobiernos del PAN, podríamos tener una iniciativa de consenso nacional”, expresó Gibrán Ramírez. “No ha habido un solo tweet, ni de la cancillería, ni de Esteban Moctezuma condenando la imputación que se nos hizo de compararnos y decirnos adversarios a nivel de Irán, Rusia y China, no le han podido conseguir a la Presidenta una reunión con Trump, todos estos desencuentros son porque no tiene reunión en la que pueda llevar una agenda”, explicó Federico Döring.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MARTÍNEZ BLANCA GARZA).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública con varias modificaciones al dictamen, llegó durante esta madrugada con más de 300 páginas, lo que la oposición consideró como un “albazo”. Entre los cambios destaca la eliminación de la plataforma digital de usuarios de telefonía móvil a cargo de la Agencia de Transformación Digital con acceso de las instituciones de seguridad a todos los datos personales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- Después de más de 20 horas concluyó la jornada legislativa en la Cámara de Diputados, donde se aprobó ayer la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública que obliga a todos los órganos de seguridad a coordinarse. Además, poco antes de las seis de la mañana fue aprobada la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, iniciativa que tiene que ver con que el gobierno va a manejar varios datos personales de los mexicanos.
Audio