CIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- El legislador de Morena, Pedro Haces, afirmó ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que la democracia no puede entenderse sin partidos políticos, pues son el vínculo directo entre sociedad y gobierno. Reconoció que enfrentan el reto de recuperar la confianza de la ciudadanía y llamó a su reinvención con procesos legítimos, innovación digital y resultados concretos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (IBETH PARGA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coincide con la presidenta Sheinbaum que las leyes no pueden ser retroactivas, pero se revisaran muy bien y con mucha responsabilidad en el recinto de San Lázaro la reforma a la Ley de Amparo que recién aprobó el Senado y que, en un artículo transitorio, permite ejecutar los cambios realizados con retroactividad.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- A unas horas de que Morena y aliados en el Senado aprobaron la reforma a la Ley de Amparo, diputados se alistan para corregirles la plana. Van por eliminar el artículo transitorio que busca hacer retroactiva esa reforma, así lo aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (NACHO LOZANO).- A la presidenta Claudia Sheinbaum no le gustó que los senadores metieran, en la madrugada, un artículo transitorio en la discusión de la Ley de Amparo para que sea retroactiva. Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, también protestó por lo que aprobaron sus compañeros de partido en el Senado de la República.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- La minuta de la reforma a la Ley de Amparo aprobada ayer en el Senado de la República fue enviada a la Cámara de Diputados para su dictamen. Anticiparon que revisarán el artículo transitorio. “No se le puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en persona alguna, así lo dice la Constitución. Vamos a darle congruencia”, comentó Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ELISA ALANÍS).- “Yo sí creo que hay que hacer una reflexión seria, profunda, transparente, pública y honorable, de este debate. Como legisladora, no como presidenta de la Cámara, hoy lo dije públicamente y lo reitero. Si el dictamen continúa como está, cómo se aprobó en el Senado de la República, yo voy a votar en contra de ese dictamen en la Cámara de Diputados, porque desde mi perspectiva, pensar que se modifica la Ley de Amparo, además de que, se modifica para lastimar al ciudadano, yo no puedo acompañar algo como eso. Voy a votar en contra. Esa es mi posición personal, como abogada”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Al afirmar que el respeto al proceso legislativo de la minuta de Ley de Amparo enviada por el Senado es un requisito indispensable para su discusión, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que no será aprobada en fast track y adelantó que, de mantenerse en sus términos, votará en contra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE HERNÁNDEZ).- “Le metieron el pie otra vez a la Presidenta Sheinbaum, en momentos en donde está en juego legitimidad del coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López. Llevaron a la Cámara Alta el asunto de la retroactividad. El senador, Manuel Huerta, la metió por abajo de la mesa".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “De los temas que estamos atendiendo en este momento en la Comisión de Hacienda, con respecto al Paquete Económico 2026, uno de los más importantes es esta modificación que se tiene al IEPS, en el cual estaremos gravando las bebidas saborizantes, concentradas, polvos, jarabes y todo lo que endulce, lo que son la bebidas azucaradas. También, en el caso de los tabacos, habrá un incremento. Esto se da porque, lamentablemente, estamos en el 3er lugar a nivel mundial de obesidad”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “La retroactividad a la Ley de Amparo no solamente viola la Constitución, sino todos los principios jurídicos, lo que queremos es seguridad jurídica. No solo es un tema inconstitucional, la Constitución dice en el artículo 14, que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Hoy, dijo Ricardo Monreal, para salvar a sus colegas: ‘Esto no fue malicia. Les puedo decir que no va a pasar en diputados’. Entonces, si no hubo malicia, ¿qué hubo? ¿Ignorancia? ¿Negligencia? ¿Estupidez? Preferiría pensar que fue malicia o todo junto”.
Video