CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La diputada morenista María del Rosario Orozco, presentó una iniciativa para establecer el Día Nacional del Chile en Nogada, el primer domingo de agosto. La legisladora argumentó que el propósito es que se hable del tema histórico y cultural del platillo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Los servidores públicos de los Tres Poderes de la Unión y todos los niveles de Gobierno podrán difundir la elección judicial del 1° de junio y llamar a los ciudadanos a acudir a las urnas, pero no podrán hacer llamados a favor o en contra de algún candidato en particular; así lo determinó la Sala Superior del TEPJF luego de desechar un acuerdo del INE que lo prohibía.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El diputado del PAN, Federico Döring, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para que los grupos parlamentarios y los ciudadanos puedan presentar iniciativas de carácter preferente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La decisión del Tribunal Electoral para que se pueda promover la elección judicial causó reacciones inmediatas en el Congreso de la Unión, la oposición en San Lázaro, en específico el líder de los diputados panistas, José Elías Lixa, consideró que la decisión de los magistrados va a permitir que ocurra la elección de juzgadores a modo de los poderes que los promueven.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Otra vez una tragedia, de ayer a hoy hay mucha confusión, por un lado se anunció desde hace mucho rato que había problemas con algunas claves, pero el dictamen de la Secretaría es contundente, dice la autoridad que se decreta la nulidad total de la licitación pública electrónica, pero ayer por la tarde se juntó la secretaria Buenrostro, el subsecretario Clark y el nuevo director de Birmex y nos dijeron que no es tan total de lo que se pensaba, que unos que habían sido sorteados en exceso. Hay mucha confusión, pero hay una sola certeza, no va a haber medicamentos a tiempo, ni los insumos, ni material de curación".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la resolución del Tribunal Electoral que permite a los gobiernos y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la próxima elección judicial, está por encima de cualquier intento de censura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La decisión del Tribunal Electoral de dar luz verde a funcionarios e instituciones para promover la elección de juzgadores, provocó un choque de posturas entre diputados de la oposición y Morena. Para la oposición el que Morena y el gobierno no respeten la prohibición que sus propios legisladores establecieron en la Constitución, sienta un mal precedente, el PRI alerta que es la antesala para el desmantelamiento del INE como el órgano constitucional encargado de organizar las elecciones y de su difusión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El diputado de Morena, Arturo Ávila, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, una iniciativa que reforma el Código Penal Federal para sancionar a quienes hagan apología del delito y también lleven a cabo cuestiones mediáticas que glorifiquen o justifiquen la condición de conductas ilícitas y actos de violencia. Se habla de expresiones en películas, series de televisión, música y videojuegos que serán sancionados de acuerdo a lo establecido en este precepto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, alertó que una vez que el Tribunal Electoral avaló que funcionarios del gobierno e incluso legisladores puedan hacer mención de la campaña judicial, los legisladores se lanzaran a hacer campañas favoritistas en favor de sus candidatos. Reiteró que estos comicios son una farsa y marcarán una ruta hacia un régimen autoritario y dictatorial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Hoy hubo una propuesta para sancionar la apología del delito en canciones y en series de televisión, se trata de una reforma al Artículo 208 del Código Penal. Dejó en claro el promovente, el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, que provocar públicamente a cometer un delito no solo debe traer jornadas de trabajo en favor de la comunidad, como hoy marca la ley de 10 a 180 días, sino que corridos tumbados, los videojuegos, series o programas de televisión que hagan apología del delito, si se llegaran a ejecutar, también se debe sancionar por su participación en el delito cometido.
Video