CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, rechazó que la ministra Lenia Batres, la ministra Yasmín Esquivel y la ministra Loretta Ortiz, hayan recurrido al acarreo de personas en sus arranques de campaña, consideró que sus mítines fueron actos de simpatía popular. “Yo no le llamaría acarreo, yo le llamaría simpatía popular de la gente que quiere escuchar” aseveró.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el Poder Legislativo no busca hacer proselitismo, sino informar a los ciudadanos sobre la elección de jueces, magistrados y ministros. El también presidente de la Jucopo, aseguró que no se trata de promover a un candidato o candidata, es simplemente difundir la elección, ya que es inédito lo que va a pasar y le gustaría que los ciudadanos estuvieran enterados, ya que de acuerdo a las encuestas, casi el 60 por ciento de los ciudadanos nos saben que habrá elección de jueces, magistrados y ministros.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que va a presentar un recurso ante el Tribunal Electoral para impugnar el acuerdo del INE que prohíbe al Poder Legislativo promover la participación ciudadana en la próxima elección judicial
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, en conferencia de prensa ayer en la Cámara de Diputados habló de que han autorizado a la mayoría de los diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque se cree que el INE se excedió en prohibir al Poder Legislativo difundir la elección judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, solicitó a la ONU que envíe a representantes de su comité contra la desaparición forzada al rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde el colectivo Guerreros Buscadores denunciaron un sitio de muerte. La legisladora manifestó en un video que como representante legislativa de México, solicitó a la ONU que ayude en las investigaciones sobre el caso Teuchitlán y haya justicia para las víctimas, ya que aseguró, el gobierno no está actuando con la fuerza, ni la seriedad que se necesita.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Siguen posponiendo, por tercera ocasión diputados aplazan la discusión de nuevas leyes en seguridad de investigación. Son reformas que autorizan que el titular de la Secretaría de Seguridad pueda acceder a los datos personales, telefónicos y biométricos sin necesidad de que exista orden de un juez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- Manuel Cavazos Lerma, quien ahora es secretario de Operación Política del Comité Nacional del PRI, durante una conferencia defendió al diputado de morena, Cuauhtémoc Blanco de las acusaciones de violencia sexual y se refirió a la posible víctima.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Morena denunciará al INE por aplicar una prohibición que ellos mismos aprobaron, acusan al Instituto de violar derechos legislativos por prohibir la promoción oficial de la elección judicial. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que el INE no autorizó publicidad al Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo, señaló que la Constitución habla sobre la prohibición a los partidos políticos de que estos hagan proselitismo, o difundan en la elección, pero no prohíbe que lo puedan hacer los poderes públicos como es el caso del Ejecutivo y el Legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- El blindaje a Cuauhtémoc Blanco provocó un choque dentro de la bancada Morena, entre la diputada María Teresa Ealy, quien se pronunció en favor del desafuero, y el legislador Enrique Vázquez, quien acusó a Ealy de dividir al partido. Hoy, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, platicó con los dos y logró un pacto de no agresión. “Pedirle a Enrique y a María Teresa que ambos pudieran establecer un pacto o una tregua de respeto. Vi a María Teresa, muy razonable, muy cuidadosa, muy respetuosa y a Enrique lo vi sensato. Me ofreció que él. ya no se subiría a ningún tema que lastimara la unidad y le creó”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Lo que busca la iniciativa es garantizar el derecho a la identidad que todos los mexicanos y mexicanas tenemos cuando nacemos, que se nos asigna una CURP, una clave alfanumérica. En el caso de los migrantes, lo que ha ocurrido es que, cuando deportan a mexicanos o, incluso, regresan, no tienen a la mano un acta de nacimiento, una credencial para votar o un pasaporte. No tienen un medio para identificarse en nuestro país. La CURP es fácil porque todos tenemos una asignada y basta con entrar a internet e imprimirla en cualquier lugar y, con ello, poder identificarse. Lo que buscamos es garantizar el derecho a la identidad”.
Audio