CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, por encontrar contradicciones en la carpeta de investigación. El diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños, y el panista Germán Martínez, explicaron que hubo fallas en el procedimiento, debido a que la Fiscalía de Morelos, contrapuso dos dictámenes, por lo que se declaró no ha lugar para que esto proceda.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La Cámara de Diputados aprobó la nueva legislación en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, por lo que ahora, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno absorberá las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Con 321 votos a favor y 125 en contra, diputados federales avalaron la creación de Transparencia para el Pueblo, el órgano que va a asumir las funciones del INAI.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Esta tarde se va a determinar lo que se prevé, porque desde ayer se filtró información con la resolución que tendría lista la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, de rechazar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por la revisión de documentos seriales y cuestiones técnicas. Los integrantes de la Sección Instructora están listos para reiniciar la sesión permanente que tienen abierta.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En el Palacio Legislativo avanza la aprobación del paquete de reformas que tiene que ver con los asuntos de transparencia. Al presentar el proyecto, el diputado presidente de la Comisión de Transparencia, el petista Ricardo Mejía, aseguró que esta reforma terminará con la corrupción en organismos como el INAI, además de que hará un uso más claro de los recursos aplicados a los temas de transparencia y protección de datos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Desde la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, descartó la posibilidad de llamar a comparecer a los secretarios de Estado, por el caso Teuchitán.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Desaparecen los organismos autónomos y se ordena que se creen leyes secundarias, en estos momentos, el dictamen que envió la presidenta Sheinbaum que expide las Leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información, La Ley General de Protección de Datos Personales, reforma la fracción 15° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ahora cada entidad pública, es decir, cada secretaría de estado y cada entidad del estado, los 32 estados, deberán tener mecanismos de transparencia y anticorrupción, es por eso, que el lugar de un solo INAI, habrá ventanillas en cada estado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- El pleno de la Cámara de Diputados avaló la Reforma constitucional sobre simplificación administrativa y digitalización, con la que se busca agilizar trámites y combatir la corrupción. El proyecto de decreto se turnó a las legisladoras locales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Teuchitlán no es el problema, es un botón de muestra de un panorama en el que danzamos entre un dolor, como diría Octavio Paz; ‘danzamos con la muerte’ y a eso no nos debemos de acostumbrar. Yo creo que el país está lleno de varios Teuchitlánes, no solo en Jalisco, en Michoacán, en Zacatecas, en Tamaulipas, en Veracruz, eso se debe a una política de impunidad, a una política de abrazos y no balazos del sexenio anterior".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Me parece una farsa, un ridículo monumental (informe del fiscal sobre Teuchitlán), no aportó absolutamente nada nuevo", declaró Federico Döring. “La verdad es que han querido partidizar el tema, yo soy de la idea de que todos los partidos asumamos que se trata de un tema de Estado", enunció Gibrán Ramírez. "Estamos hablando por supuesto que hasta las y los legisladores también somos corresponsables de alguna forma, porque nos toca legislar en la materia“, afirmó Arturo Ávila.
Video