CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 33 votos a favor y 9 en contra, Morena y sus aliados lograron que el paquete de leyes secundarias de la reforma energética avanzara en la Comisión de Energía. De acuerdo con el dictamen se expiden 8 leyes, entre ellas, las relativas a los sectores eléctrico e hidrocarburos, de planeación y de transición energética de biocombustibles, biotérmica y de la Comisión Nacional de Energía, también se reforma la Ley del Fondo Petrolero y la de Administración Pública con el fin de reforzar el carácter de empresas públicas de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, con ello se extinguen las empresas subsidiarias y también se establece que nuevamente llevarán el control de la decisión de dónde y cómo invertir.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, descalificó los argumentos de la oposición, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum se atreviera a planear una modificación y calificó como sublime la redacción de las modificaciones al artículo 40 constitucional. “No es para ustedes una fraseología extraordinaria, sublime, que contenga para el futuro y prevea en una visión de largo plazo, cualquier agresión, cualquier invasión, intromisión de gobiernos extranjeros” manifestó Monreal Ávila.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Hernández, advirtió que la redacción de la reforma a la soberanía, reduce la defensa de la soberanía al combate de delitos relacionados con el terrorismo y las armas ilícitas. Llamó, además, a no intentar invisibilizar ni minimizar la crisis interna que está viviendo el país en materia de seguridad y de Derechos Humanos, como la desaparición de personas o la crisis forense.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Diputados de oposición denunciaron una omisión del Poder Legislativo por no publicar la reforma constitucional que estableció el salario mínimo profesional para médicos, enfermeras, policías, soldados y profesores. Se trata de una de las 20 iniciativas enviadas al Congreso el 5 de febrero del año pasado, fue aprobada el 24 de septiembre por la Cámara de Diputados y el 10 de octubre por el Senado, a fin de que el salario mínimo anual para este personal no estuviera por debajo de la inflación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Durante la discusión de la reforma en materia de soberanía, el diputado panista Damián Retes señaló a la reforma como populismo constitucional, porque es una reacción a las acciones del presidente Donald Trump y aseguró que el gobierno habla de soberanía para no evidenciar que Trump ya los sometió y le están haciendo el trabajo sucio.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Hay vías más rápidas para reformar la Constitución que otras, desde luego, cuando es la oposición quien encabeza las reformas constitucionales pues la vía es la más lenta, de eso se quejó ayer Pablo Vázquez Ahued, diputado de Movimiento ciudadano. Advirtió que Gerardo Fernández Noroña decidió no emitir la declaratoria de constitucionalidad de una reforma aprobada por las dos cámara y 22 congresos locales, la reforma es del aumento de salarios a maestros, médicos, policías y a guardias nacionales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Diputados buscarán ratificar este miércoles el nombramiento de Edgar Amador como secretario de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma como subsecretario de Ingresos y Roberto Carlos Fernández como tesorero de la Federación. Durante la Conferencia Legislativa del Pueblo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, indicó: “Estamos intentando ratificar el nombramiento del nuevo secretario de Hacienda, la ratificación la queremos hacer mañana, está convocado a comisiones temprano junto con otros dos nombramientos y buscar la manera de aprobarlos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La Cámara de Diputados aprobó con 417 votos a favor, 36 en contra y remitió a los Congresos estatales la reforma constitucional en materia de soberanía.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (IÑAKI MANERO, ALEX CERVANTES Y PEPE TOÑO).- El nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, será ratificado este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados luego del envío de la propuesta del nombramiento por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum para relevar a Rogelio Ramírez de la O, así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, durante la Conferencia Legislativa del Pueblo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (IÑAKI MANERO, ALEX CERVANTES Y PEPE TOÑO).- La Cámara de Diputados aprobó las reformas a los artículos 19 y 40 en la Constitución Política en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional ante amenazas de intervenciones del exterior.
Audio