CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Este lunes las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron que la prohibición del nepotismo y la reelección para cargos de elección popular se aplique en 2030 y no en 2027 como propuso la presidenta Sheinbaum. Se espera que se discuta y se avale la iniciativa en el Pleno de hoy.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de los diputados de Morena, reconoció que no alcanzarán los votos para que la reforma contra el nepotismo electoral y la reelección consecutiva se aplique a partir de 2027 y no en el 2030 como lo aprobaron los senadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Yo rechazo lo que ha sucedido desde el primer minuto de este día, la entrada en vigor de los aranceles del 25% de tarifas a las exportaciones que realizamos hacia los Estados Unidos, ojalá y no se concrete lo que ha anunciado para el 4 de abril, me parece a mí que el gobierno de México ha cumplido a cabalidad con todas las exigencias y ha mantenido firme su política pública combatiendo de manera contundente, más fuerte y decidida a los criminales en todo el territorio nacional, con mayores decomisos y detenciones".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum ante el inicio del nuevo arancel a las importaciones mexicanas que impuso el presidente Donald Trump.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Está previsto para este medio día se dé por notificada la publicación de las iniciativas de reforma contra el nepotismo electoral y la reelección consecutiva para que posteriormente sea discutida en el Pleno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, adelantó que su bancada convocará a movilizaciones diplomáticas en contra de la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles de 25% en contra de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VALENTINA RODRÍGUEZ).- Ricardo Monreal cambió su posición sobre el relevo entre sus hermanos para la gubernatura de Zacatecas, la semana pasada no le veía lo malo, ahora manifestó su desacuerdo a que a uno suceda al otro.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados, avalaron por unanimidad y sin cambio alguno con 62 votos a favor, la reforma a la Carta Magna que combaten el nepotismo electoral en los tres órdenes de gobierno a partir del 2030, es decir, los legisladores de San Lázaro la aprobaron tal cual lo hicieron los senadores la semana pasada. Se preveía una votación dividida entre los diputados de Morena, ya que una parte de ellos encabezados por la vicecoordinadora morenista, Gabriela Jiménez, empujaba la postura para que se respetara la propuesta original de la presidenta Sheinbaum y que la Ley del Nepotismo entrara en vigor desde el 2027, pero otro grupo respaldado por Ricardo Monreal, impulsó su posición de que se aplicara hasta 2030, grupo que finalmente imperó.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Estamos a unos minutos de que entren en vigor, de manera oficial, aranceles hasta del 25 por ciento a productos que sean importados desde México y Canadá a la Unión Americana, algo que el presidente de Estados Unidos confirmó al mediodía y para lo que el Gobierno mexicano nuevamente aseguró estar preparado. “Es un momento, de verdad, único en la historia del país”, comentó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. “Rechazamos el amago que se da desde EU”, declaró José Elías Lixa, líder de los diputados panista.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- Los diputados de Morena también batearon a la Presidenta y por más que la Doctora Sheinbaum insistió en que ella quería que se aplicara su ley contra el nepotismo desde el 2027, en Morena ganó el nepotismo y tal como pasó en el Senado, pasó en la Cámara de Diputados. Los diputados le dijeron, sí te lo aprobamos, pero entra en vigor en el 2030, cuando ya se vaya de la Presidencia.
Video