CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Diputados del PT protestaron hoy en San Lázaro, por recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos. Acusaron al país africano de cometer crímenes en contra de la República Saharaui y no respetar su derecho a la autodeterminación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados envió al pleno y ya fue aprobado por mayoría, el dictamen de reforma al artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo del maíz transgénico. Estos cambios ya fueron avalados, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum, enviara esta reforma para prohibir el maíz transgénico en nuestro país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El PAN da a conocer que Sergio Mayer contrató en el 2021 al abogado Sergio Arturo Ramírez, socio del abogado del Mayo Zambada, para un puesto en la Cámara de Diputados, con un salario de 65 mil pesos. El diputado Elías Lixa mostró el contrato que fue solicitado por Mayer, cuando presidía la Comisión de Cultura; además de que lo incluyó en su fórmula para la reelección.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Lo que estamos viviendo en Sinaloa y lo que mucha gente sigue viviendo en Culiacán, no lo merece vivir nadie, no se vale, la gente reclama resultados con justa razón. Da tristeza ver que México es de los países que menos crece en el mundo, el sexenio ya el dato oficial de Inegi, el sexenio de Andrés Manuel creció el cero por ciento en promedio anual, prácticamente de los menores crecimientos en los últimos 100 años y una cosa, sin crecimiento económico no puede haber combate a la pobreza, no puede haber oportunidades de desarrollo para las familias mexicanas".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Sección 22 de Oaxaca, están preparando protestas para este jueves y viernes con toma de casetas y dependencias en la entidad, además de la toma de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados se está discutiendo la iniciativa para prohibir el cultivo de maíz transgénico, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Al presentar el proyecto a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado por Morena, Francisco Javier Estrada, destacó cuáles son elementos centrales de la propuesta, entre ellos, que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “En el PAN, estamos a favor del maíz nativo, pero también se debe cuidar la productividad y competencia de nuestros productores y, a la vez, garantizar compromisos también con los socios comerciales, porque la crisis que tenemos en el país, no es porque no se haya resguardado el maíz nativo. Del 2022 al 2024, en México, cayó la producción de 11 por ciento. Si no va acompañado el análisis del problema con políticas públicas que ataquen el problema, de nada va a servir esta iniciativa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Las ministras de la SCJN, cercanas al gobierno federal, Lenia Batres, Loreta Ortiz y Yazmín Esquivel, acudieron a la Cámara de Diputados para presentarse en privado ante integrantes de la bancada de Morena. Al ser cuestionadas, negaron que estén incurriendo en actos anticipados de campaña. Lenia Batres consideró que es un encuentro que también está abierto a otros aspirantes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARCO FRAGOSO).- Loretta Ortíz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la nación, se reunieron con la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Negaron que esto fuera un acto anticipado de campaña y aclararon que la reunión fue para revisar avances de la reforma al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- En su visita a la Cámara de Diputados, las ministras de la Suprema Corte de Justicia, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz afirmaron que fueron invitadas por la bancada de Morena a una reunión plenaria privada con los congresistas, aunque la ministra Batres admitió que sí fueron en calidad de aspirantes a la elección judicial de junio próximo.
Audio