CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La bancada de Morena en San Lázaro respaldó las reformas presidenciales en defensa a la soberanía nacional. Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda, anunció que estos temas serán prioridad en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Auditoría Superior de la Federación reveló que en 2023, la Beca Benito Juárez se entregó a 486 alumnos fallecidos, con un total de pagos por más de un millón de pesos. Además, detectó pagos a 19 mil 984 estudiantes por más de 100 mil pesos sin registro en las matrículas correspondientes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se dieron a conocer los resultados del tercer bloque de informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, elaborados por la Auditoría Superior de la Federación. Los documentos entregados a los integrantes de la Comisión de Vigilancia del recinto parlamentario, detectaron irregularidades en el gasto de 2023 por la cantidad de 51 mil millones de pesos, de las anomalías detectadas y que deben ser aclaradas, más de 40 mil millones de pesos corresponden al gasto federalizado de estados y municipios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- 27 mil 200 millones de pesos fue el monto que se recuperó por parte de la Auditoria Superior de la Federación durante la cuenta pública 2023 al presentar el tercer informe de resultados en la Cámara de Diputados. El auditor, David Colmenares Páramo, previó que la cifra podría aumentar en la etapa de seguimiento, resaltó que las recomendaciones fueron atendidas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El auditor superior de la federación, David Colmenares llevó a cabo la tercera entrega del informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados. Se reportaron montos pendientes de aclarar por más de 40 mil millones de pesos en el gasto de estados y municipios y más de 11 mil millones correspondientes al gobierno federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- La Auditoría Superior de la Federación detectó un monto por aclarar por más de 51 mil millones de pesos en la cuenta pública 2023, es decir, en el penúltimo año de gobierno del presidente López Obrador. Al hacer entrega del tercer informe de los resultados de las revisiones del 2023 a la Cámara de Diputados, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, explicó que tan solo en las revisiones a diversas dependencias públicas, órganos autónomos y otros entes que manejan recursos públicos, fue detectado un monto por aclarar de más de ocho mil 599 millones de pesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, manifestó su respaldo a las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, para reforzar la prevención y reforzar la sanción y cualquier violación a la soberanía. Monreal aseguró que una vez que sean aprobadas por el Senado, los legisladores de San Lázaro darán prioridad a estas iniciativas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador de los diputados de Morena, *Ricardo Monreal,*adelantó que las reformas de la presidenta Sheinbaum serán prioritarias para los legisladores de la 4T. “Nosotros avalamos desde ahora, se los comento. La mayoría legislativa respalda esas iniciativas en lo que la reforma constitucional que se plantea, propone que no ocurran, e incluso ni la invasión de drones, ni la invasión de personas, ni la invasión de autoridades que actúen en nuestro país sin el consentimiento y la colaboración debida con las autoridades mexicanas”, señaló el diputado morenista.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- La Auditoría Superior de la Federación cumplió con su mandato constitucional al presentar a la Cámara de Diputados, el Informe General de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, donde ha logrado recuperar 27 mil 200 millones de pesos, una cifra que incluye los 940 mil millones dentro de las acciones de fiscalización. Se realizaron 29 auditorías forenses dirigidas a entidades federales y estatales en la que se determinó un monto por aclarar de 6 mil 600 millones de pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La Ley de Amparo, junto con la controversia constitucional y las acciones de inconstitucionalidad, son medios jurisdiccionales del control de la Constitución. Que se entienda muy bien que la Constitución es Carta Magna, es máxima ley, el amparo no puede anular leyes”.
Audio