CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- La Cámara de Diputados recibirá mañana las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum que tienen que ver con la no reelección y el nepotismo, además esperan cinco reformas importantes que tienen que ver sobre el sector energético y 73 leyes secundarias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Vimos a una Presidenta que supo actuar, que supo entender cuáles eran las necesidades del país vecino en términos políticos, expuso Arturo Ávila. “Es una buena noticia que se haya logrado posponer por un mes la imposición de aranceles del 25%, porque el impacto que hubiese tenido poner aranceles a México era brutal, pronunció Damián Zepeda. “El problema que nos llevó a esta circunstancia, a este momento de tensión, no está resuelto. México obviamente no podía permitir que se aplicaran estos aranceles y no podía hacer como en otras ocasiones una estrategia de poner otros aranceles”, Rosario Robles.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MARTÍNEZ).- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyó la insaculación de aspirantes a juzgadores y vía tómbola integró las 9 ternas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia con personajes como María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la Presidencia; Sara Irene Herrerías Guerra, Fiscal de Derechos Humanos de la FGR; Ulises Carlín, consejero jurídico del gobierno de Nuevo León y Ángel Mario García magistrado penal del Tribunal Superior de Justicia del mismo estado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Yo creo que podemos atenernos mucho a lo que ha hablado la doctora Claudia Sheinbaum en estos días, de mantener la cabeza fría", afirmó Salvador Ramírez. "En el mismo libro del presidente Trump está muy claro que doblaron a Marcelo Ebrard, pero es una realidad, solamente repitieron lo que ya habían hecho en la primer versión”, declaró Raúl Torres. "Vale la pena reconocer que tenemos una Presidenta que hizo política, que maniobró, que dialogó, que tuvo la cabeza fría”, argumentó Alejandra Barrales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Con respecto a esta última carpeta que ya es del dominio público su conocimiento (acusación por intento de violación por parte de Cuauhtémoc Blanco) no ha llegado todavía a la Cámara de Diputados de parte de ninguna autoridad, ninguna solicitud para el juicio de procedencia. Debo decirte que existe uno con anterioridad de esos que quedaron varados en la subcomisión de examen previo, de los asuntos ahí, uno es por sus relaciones con el crimen organizado y en ese mismo viene una solicitud de juicio político, no de declaración de procedencia que tiene que ver por la falsificación de documentos legales cuando fue candidato a presidente municipal en Cuernavaca”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “El regreso a la diplomacia del garrote y otra vez los acuerdos comerciales y las reglas diplomáticas, ya no van a funcionar, tenemos una condición de un cuate que pasamos del bulling del salón, aquí en México, al bulling de la escuela, ese sí es el gandalla de la escuela, ese sí rifa”, afirmó Emilio Álvarez. "Me parece que es una agresión innecesaria, sobre todo, a dos que son sus vecinos, entonces se me hace un error que está buscando prestigio, que está buscando respeto hacia su país, que comience violando su propia palabra”, argumentó Israel Zamora. “Terminó la modernidad y estamos en el postmodernismo y esto implica que no todos siguen las reglas de la racionalidad y eso, sucedió también en México, hay una conexión entre vamos a cambiarle el nombre al Golfo de México y echarle la culpa a los españoles de lo que sucede en nuestro país, así se resuelve ahora, por emociones”, afirmó Rubén Moreira.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “En el Senado, MC votó en contra de la Ley Infonavit, sobre todo, la discusión estaba alrededor de que el Infonavit siguiera siendo una institución tripartita, pero no tripartita simulada, sino que conservara la paridad en todos los órganos tripartitas, cuando llega a la Cámara de Diputados, la cuestión más importante era la integración paritaria”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA TAPIA).- “El manejo de la crisis que hizo la Presidenta ha sido impecable, ella es muy firme, pero siempre toma decisiones adelantándose a los hechos, es un orgullo tener a la Presidenta, creo que el acuerdo, además de que no se apliquen los aranceles de inmediato para entregar resultados en un mes, dentro del acuerdo algo sumamente importante es que por primera vez un Presidente de Estados Unidos acuerda controlar el tráfico de armas para reducir las drogas y combatir el crimen, eso va a ayudar bastante a entregar mejores resultados, nunca ningún presidente mexicano se había propuesto controlar el tráfico de armas, eran parte del negocio y parte del problema”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la Cámara de Diputados, el sábado, las bancadas de oposición; PAN, PRI y MC repudiaron los aranceles; sin embargo, responsabilizaron al gobierno y a Morena por la falta de acción contra el crimen. El diputado panista Germán Martínez afirmó que cuando sembraron abrazos y no balazos a los criminales, hoy lo están cosechando con los aranceles que están poniendo, por su culpa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Tras casi 9 horas de sesión, el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la reforma a la Ley del Infonavit. ¿En qué consiste? Busca crear una constructora y tomar 2.4 billones de pesos de las subcuentas de los derechohabientes para construir 500 mil viviendas ofrecidas por el Gobierno Federal durante el presente sexenio.
Video