EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Monreal celebra cifras de inscripción a ministros, jueces y magistrados

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró las cifras de inscripción a la elección de ministros, jueces y magistrados. Asimismo, dio a conocer las fases siguientes en el proceso de selección: “A partir de ahora va a haber otras etapas para seleccionar las listas definitivas que irán a competir en más de los 800 cargos que se tiene programado para 2025”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Noemí Luna asegura que el PAN hará un análisis profundo del Paquete Económico 2025

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, advirtió que su bancada hará un análisis profundo y a conciencia del Paquete Económico 2025, para garantizar que ningún ciudadano quede fuera del presupuesto y asegurar un reparto justo de los recursos públicos para atender la crisis de seguridad, salud y educación.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Monreal asegura que se reasignarán 15 mmdp de los extintos órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reafirmó que en el Presupuesto 2025 se reasignarán entre 15 mil millones y 20 mil millones de pesos de los extintos órganos autónomos y otras dependencias a prioridades como universidades públicas, cultura, agua, campo, carreteras, seguridad, estados y municipios.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Comisión de Hacienda convoca a votar la Ley de Ingresos

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados convocó a reiniciar hoy su reunión extraordinaria para discutir y votar la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos 2025, sin un solo cambio a las iniciativas del Ejecutivo. La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en el Palacio de San Lázaro prevén aprobar la primera parte del Paquete Económico 2025 en el Pleno el próximo miércoles.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Monreal reconoce poca participación del padrón de electores para la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- En entrevista con Víctor Hugo Michel, director editorial de Milenio Televisión, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó que será muy interesante lo que ocurra en los próximos días, debido a la calidad de quienes participaron en la elección judicial; sin embargo, reconoció que difícilmente se logrará una participación de más del 50% del padrón de electores durante la elección del Poder Judicial para el próximo año.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Colaborador / Edmundo Jacobo Molina (Ex Secretario Ejecutivo - INE)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Lo que acaban de aprobar, por ejemplo, de la desaparición de órganos autónomos, simplemente se les olvidó la llamada ‘supremacía constitucional’ y el hecho de que acaban de aprobar que la Guardia Nacional pasa a la Sedena. ¿Por qué lo hicieron así? Porque aprobaron la minuta de la pasada legislatura cuando eso no se había discutido y ni la leyeron, una vez más no la leyeron. Van a tener que volver otra vez a hacer eso, porque pudieron haber hecho una reserva y haber votado en lo particular y haber usado esa enmienda. No lo hicieron. “Y todavía el Presidente de la Cámara de Diputados dice ´vamos a poner una fe de erratas en la que le turnemos al Senado’. No señor, no es una fe de erratas, no es un acento, no es una coma, es justamente una parte sustantiva de lo que ustedes mismos acaban de aprobar recientemente. Lo correcto sería va al Senado, el Senado corrige y regresa a la Cámara de Diputados incorporando todo esto”.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados - PRI) / Israel Zamora (Morena) / Emilio Álvarez (Integrante de FNC) / Raúl Bolaños (Diputado - PVEM)

“Muy contento de que ya haya encontrado partido político, Álvarez Icaza, que lo haya anunciado este fin de semana, la verdad a este país le hace falta una oposición seria, yo les deseo éxito". Afirmó Raúl Bolaños. "¿Qué me preocupa? Que el oficialismo no está a la altura del país que gobierna y si no, veamos qué pasó la semana anterior,” aseveró Rubén Moreira. "El problema es el gesto autoritario que está detrás, mira yo lo hago porque quiero y se me pega la gana”. Declaró Álvarez Icaza. “Suponiendo sin conceder que tuvieran razón que el 76 y el 78, donde viene lo de la Guardia Nacional estuvieran mal, se pueden regresar esos dos artículos, todos los demás siguen vigentes y aprobados". Argumentó Israel Zamora.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Santiago Taboada (Abogado)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Estamos hablando de que es un proceso en el que vamos a definir prácticamente el destino de un Poder (Judicial), ya no vale la pena hablar del pasado, vamos ahora a hablar de que quienes vemos como una opción, como una vía la votación, tenemos que tener el derecho de enterarnos quienes tienen los perfiles idóneos, quienes cumplieron con los requisitos. El problema es que el INE se volvió una ventanilla, pues ojalá dijéramos de trámite, pero me parece que lo único que buscan es quedar bien con el Poder Legislativo, van y se toman el café, Ricardo Monreal les da un manotazo en la mesa, dicen que ahora sí va a estar bien, ¿cómo calculas un presupuesto y después dices no?, como si fuera tan fácil, como si fuera echarle agua a los frijoles".

Video
N+ (CANAL 2.1)

Las Mangas del Chaleco / Santos Briz (Reportero)

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- La Secretaría de Hacienda mandó al Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2025, donde los diputados hicieron consenso para que quede aprobado a más tardar el 13 de diciembre, pero lo están revisando con lupa, pues llegó con algunos detallitos como la disminución de recursos a las universidades.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Destaca Ricardo Monreal alta participación de aspirantes a elección del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Al cierre del plazo establecido, el Poder Legislativo recibió un total de 11 mil 904 registros de personas que buscan participar en la elección de juzgadores en 2025. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció el cierre de las inscripciones, destacó la alta participación en el proceso y señaló que no funcionó el pronóstico de fracaso y aseguró que muchos de los inscritos son de muy alto nivel.

Audio