N+ (CANAL 2.1)

Acepta INE ajuste a presupuesto de elección de jueces

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se reunió con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para discutir el presupuesto de la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año. Más tarde, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó que el INE aceptó un ajuste al presupuesto de la propuesta original de 13 mil 200 millones de pesos que se aprobaron para este proceso extraordinario.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Acepta INE apretarse el cinturón

CIUDAD DE MÉXICO (NACHO LOZANO).- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunió con diputados federales para hablar del presupuesto que requiere el instituto para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año. Al salir de la reunión, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el INE aceptó apretarse el cinturón.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

INE y diputados acuerdan reducir presupuesto para la elección de juzgadores

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y diputados de Morena encabezados por Ricardo Monreal, acordaron reducir el costo solicitado de 13 mil millones de pesos para la elección de más de 800 juzgadores el próximo año y es que, le advirtieron, que no se los darían.

Video
LATINUS (YOUTUBE)

Da INE su brazo a torcer; acepta reducción de presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- El pleito entre el INE y los diputados de Morena por el presupuesto para la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo año, se calmó. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio su brazo a torcer y parece que aceptó el recorten al presupuesto de la elección que el propio INE impulsó. Hoy, la titular del INE se reunió con el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal y ahí pactaron recortar. Monreal aseguró que Taddei fue comprensiva, que le aseguró que se podrá hacer las elecciones sin problemas.

Video
LATINUS (YOUTUBE)

Niega diputada que Jalisco esté fuera del PEF

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- La diputada de Morena Marilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, respondió al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y del gobernador electo, Pablo Lemus, sobre sus declaraciones de salirse del pacto fiscal. “Hay mensajes de la oposición que dicen que Jalisco no está contemplado en el PEF de 2025, eso es una mentira, es politiquería; los jaliscienses están contemplados".

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Prevén demora en dictamen de organismos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que esta semana el trabajo legislativo se concentrará en el análisis del paquete económico de 2025, por lo que podría demorar la reforma de simplificación orgánica, más conocida como el dictamen de extinción de organismos autónomos.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Acepta INE ajuste para elección de jueces

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, aceptó el inminente recorte que planteó el legislativo con el fin de que la elección de jueces, magistrados y ministros no cueste 13 mil millones de pesos como se ha planteado.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados aprueban en Comisión reforma al 21

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ya el dictamen de la reforma al 21. Irá al pleno y posteriormente el trámite de los Congresos de los estados.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Se reúne Sergio Gutiérrez y Ricardo Monreal con Guadalupe Taddei en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Se reúnen el presidente de la de la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, y su coordinador de bancada, Ricardo Monreal, con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para analizar la designación del presupuesto del Instituto Nacional Electoral.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Héctor Saúl Téllez Hernández (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Tenemos que empezar diciendo que este paquete económico se presenta con números fantasiosos, con números que no son realistas, porque proyectan un crecimiento económico, es decir, el PIB en 2 o 3 por ciento de crecimiento para el siguiente año, cuando no ha sido así. Durante los últimos 6 años, el promedio de crecimiento de nuestro país desgraciadamente se ubicó apenas en 0.9, ni siquiera un punto porcentual en los 6 años del gobierno. El gobierno tendrá que recurrir al sello principal que ha caracterizado en los últimos 6 años, que es el endeudamiento. Es un tema muy grave, porque se está levantando de manera gradual, año con año”.

Audio