CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que su bancada no acatará ninguna resolución de la Corte en contra de la reforma judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ricardo Monreal Ávila, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, sostuvo que el proyecto (del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que invalida la elección de jueces y magistrados) es un capricho ilegal, eso dice el legislador, y que viola la Constitución. En ese sentido asegura que habrá elección de juzgadores pues el ministro no tiene competencia para invalidar una reforma a la Carta Magna.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- Con 30 votos a favor y 11 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y en lo particular la minuta de reforma sobre la inimpugnabilidad de reformas y adiciones constitucionales, esto lo establece la reforma de Supremacía Constitucional del Congreso sobre el Poder Judicial. El texto fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión en el Pleno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que es un capricho ilegal y viola la Constitución la propuesta del ministro González Alcántara. El jurista pide que se declare inconstitucional la elección de jueces y magistrados por voto popular y avalar la de ministros de la Suprema Corte de Justicia y magistrados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ Y ARGELIA CASTEL).- Senadores del PAN pidieron que se acate y respete la decisión de la Suprema Corte en relación a la reforma al Poder Judicial, aseguran que en caso de no hacerlo se entrará en desacato y a una crisis constitucional que no le convienen al país. Por su parte, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la reforma que impedirá a los ciudadanos impugnar reformas o adiciones a la Carta Magna por la vía del amparo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO ZEA).- Una reforma podría evitar juicios de amparo cuando sea publicada, así lo menciona la reforma de Supremacía Constitucional, ayer con 30 votos a favor y 11 en contra avanzó en comisiones de la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- La noche de ayer, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó con 30 votos a favor y 11 en contra, el dictamen sobre la reforma a los artículos 105 y 107 de nuestra Carta Magna en materia de inimpugnabilidad, conocida también como de Supremacía Constitucional, por lo que, ahora se discutirá en el Pleno del recinto legislativo de San Lázaro el próximo miércoles, aunque, no se descarta que se aborde este mismo martes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá hizo público el proyecto de sentencia que someterá al Pleno de la SCJN en los próximos días y en el que propone invalidar, de forma parcial, la reforma al Poder Judicial declarando inconstitucional la elección por voto popular de jueces y magistrados federales; mientras tanto, la Comisión de Puntos de Constitucionales, de la Cámara de Diputados, sesionó esta tarde para discutir la minuta de reforma a los artículos 105 y 107 que buscan impedir que reformas constitucionales sean impugnadas, reforma que incluye un transitorio que la volvería retroactiva.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, criticó la decisión del ministro Juan Luis Alcántara, o el proyecto del ministro y dijo que nada va a frenar la elección del Poder Judicial el próximo año.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- En San Lázaro, la Comisión de Puntos Constitucionales reanudó la sesión para discutir la reforma a los artículos 105 y 107 en materia de inimpugnabilidad de las adiciones a reformas a la Constitución Federal, la llamada reforma supremacía constitucional, aprobada en el Senado. El debate inició este domingo, sin embargo, se declaró en receso hasta las 6 de la tarde de hoy.
Video