CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- En cuanto a la declaración del diputado Ricardo Monreal sobre la nueva iniciativa que reafirma que no procede recurso alguno, ni amparo, ni controversia constitucional, la jueza señala: “Este juicio de amparo fue motivado por la solicitud que hicieron dos personas y con base en eso, yo en su momento, valoré y dicté una suspensión primero provisional y después definitiva. Por lo que he estado escuchando en los medios establece la Presidenta y el diputado (Monreal) también que es improcedente el amparo, difiero de su punto de vista porque es muy claro el artículo 103 y 107 constitucional, en cuanto a que nosotros como Poder Judicial somos una autoridad facultada para conocer de esos juicios de amparo y esa facultad es exclusiva del Poder Judicial, tan es así que ayer se presentaron una iniciativa para modificar esos artículos y que la posibilidad se vea reducida o anulada para que ya en un futuro no proceda“.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Insert Diputado, Ricardo Monreal: “Lo que hace esta reforma es reafirmar el propósito de que no procede recurso alguno, ni amparo, ni controversia constitucional, ni acción de inconstitucionalidad contra una adición o contra una reforma constitucional”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- En la calle zapata a las afueras de la Cámara de Diputados, se manifiestan trabajadores del Poder Judicial, están buscando una reunión con el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, en donde se discutirán las leyes secundarias de la reforma judicial ya que los trabajadores buscan que se garanticen sus derechos laborales; además, se tiene previsto que los trabajadores entreguen un pliego petitorio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Yo advierto una extraordinaria prisa, una suerte de festín autoritario que se pretende hacer, por lo menos está firmada por cuatro personajes de las dos Cámaras de Diputados y Senadores y no son personajes menores, se trata de los dos coordinadores parlamentarios de Morena, tanto del señor Adán Augusto como el señor (Ricardo) Monreal así como los presidentes de las dos Cámaras, Sergio Gutiérrez Luna y Fernández Noroña", afirmó Alfredo Figueroa. "El objetivo de esto es arrinconar al Poder Judicial y quitarle algún tipo de facultades, no estuvieron dispuestos a llegar tan lejos, aparentemente, con la modificación del artículo primero constitucional que también ya trastocaba todo el tema de derechos humanos”, expresó Jacobo Dayán.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- “Ayer el senador por Morena, Adán Augusto López, presentó una iniciativa para salvaguardar las reformas constitucionales de impugnaciones a través del juicio de amparo, así como ha ocurrido recientemente para frenar la Reforma Judicial. Esta iniciativa busca reformar el artículo 1°, el 103, el 105 y el 107 para que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial detenga o pueda invalidar una reforma a la Constitución. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, respaldó esta iniciativa”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCEN URESTI).- “La iniciativa que se presentó ayer por nuestro coordinador Adán Augusto, hoy se va a revisar por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y la de Asuntos Legislativos", afirmó la senadora Beatriz Mojica. "El derecho al amparo es la cosa más progresista que existe en la legislación mexicana e internacional, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales”. Expresó Laura Ballesteros. “Es terrible que trabajen tanto los senadores y los diputados de Morena porque destruyen muchísimo, cada minuto que están de manera personal en la Cámara de Diputados están lastimando un poder o están lastimando a este país”, Manifestó la diputada Kenia López.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la elección de jueces, magistrados y ministros será limpia, reiteró que nada está arreglado y que no existe ninguna irregularidad en el proceso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- El Partido del Trabajo presentó una demanda de Juicio Político contra los ocho ministros de la Corte que admitieron analizar la Constitucionalidad de la Reforma Judicial, los acusan de liderar una guerra jurídica en contra de la reforma.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- La reforma para reducir de 68 a 65 años de edad mínima para recibir la pensión de adultos mayores logró avanzar en la Cámara de Diputados, fue aprobada en lo general y en lo particular con 483 votos a favor. La iniciativa también establece la pensión universal para personas con discapacidad menores de 65 años, luego de 11 horas de discusión, la Mesa Directiva en San Lázaro envió el proyecto al Senado para su análisis y ratificación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- En la Cámara de Diputados, el Partido de trabajo presentó una solicitud para que ocho Ministros de la Suprema Corte sean sometidos a juicio político por estar en contra de la reforma judicial. El diputado, Ricardo Mejía, aseguró que las suspensiones contra el cambio constitucional son una maniobra de algún juzgador y, además, calificó sus decisiones como una campaña orquestada de integrantes de la Corte, excepto de las ministras a fines de la 4T.
Video