CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- “Lo que se está haciendo es garantizarle al pueblo, a la nación e inclusive a los inversionistas el que el abasto de luz va a llegar a todas partes y no va a estar sujeto a los vaivenes del mercado. Que finalmente se garantice que incluso en la situación más complicada pueda tenerse el abasto, es decir, hay áreas estratégicas en las que la privatización no puede ser una opción; sin embargo, conscientes en que existe ya un contexto distinto en donde los inversionistas han ya hecho su parte desde hace un tiempo, debido a una reforma que les entregaba de más, ahora nosotros regresamos la rectoría del Estado hacia las grandes empresas públicas y, entonces, garantizamos que llegue a todos lados como que no caiga el abasto”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- Luego de una maratónica sesión de 14 horas en la Cámara de Diputados, aprobaron en lo general y, en lo particular, el proyecto de reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales para devolver la denominación de empresas públicas del Estado a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- En la Cámara de Diputados aprueban, en lo general, la reforma para establecer que la CFE tendrá preferencia en la generación y distribución de energía eléctrica, por encima de empresas privadas. Además, se convertirá en una empresa pública del Estado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “A mí me parece que lo que ha dicho la Doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, es absolutamente adecuado y pertinente, se trata de un asunto estrictamente parlamentario y si de la interpretación de esos dos artículos resulta una contradicción (reforma al PJ), quien está obligado a hacer la corrección, o en su caso hacer la precisión, es el Poder Legislativo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados avanzó la reforma energética para que Pemex y Comisión Federal de Electricidad sean empresas públicas, ya no empresas productivas del Estado, con lo cual se abre la puerta para que no tenga obligación de competir y puedan tener pérdidas. Hoy la presidenta Sheinbaum felicitó a los legisladores y reiteró que además de ser un negocio, están buscando que Pemex y CFE cumplan con el bienestar y la garantía de suministro para el pueblo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Sobre la reducción de la jornada laboral: “Mira, está ahorita en la Cámara de Diputados; sin embargo, hay el compromiso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum de que se va a aprobar esa importante reforma. Ha habido ya expresiones mediáticas, públicas, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, respecto a que será en este periodo legislativo. “Nosotros no somos Cámara de origen, somos Cámara revisora, entonces esperamos que esta reforma se apruebe a le brevedad en la Cámara de Diputados para entrarle nosotros al debate”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Diputados de Morena y aliados aprobaron por mayoría calificada la reforma constitucional para devolver la nominación de empresas públicas a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad; además, de otorgarle a esta última prevalencia, preponderancia sobre otras empresas privadas en el tema de la generación de energía. Es una iniciativa que desempolvaron porque no pudo transitar en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y ahora con su mayoría pues la aprueban. Insert Dip. Ricardo Monreal: “Vamos a hacer ley reglamentaria para garantizarle a los inversionistas extranjeros o nacionales la certeza de que no se les va a afectar su inversión en el porcentaje”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- En la Cámara de Diputados, donde, mientras nosotros dormíamos ellos trabajaban, que luego se quejan de sus jornadas extenuantes aunque sean unos días a la semana, ahí se aprobó una nueva Reforma Energética, esperemos que está sí la hayan leído. Ayer, Dolores Padierna fue elegida como vicepresidenta de la Cámara y parece que el PAN no estaba tan de acuerdo, en Tribuna le empezaron a gritar ‘_fuera, fuera, fuera’ .
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “Nos dan, desde mi punto de vista, aspectos positivos para poder seguir dialogando, primero, lo dicho por diferentes diputados, entre ellos el coordinador de la fracción de Morena, Ricardo Monreal, que respecto a los órganos autónomos tendrían que ir en otro ritmo, en otra marcha, buscando consensos y acuerdos y que seguían estudiando, también el diputado Ramírez Cuellar habló de un análisis más profundo, ayer la doctora Sheinbaum dijo, a propósito de este cuestionamiento, que la trasparencia es indispensable para combatir la corrupción.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Justamente en un plazo límite en San Lázaro las y los diputados alistan la aprobación de las leyes secundarias de reforma al Poder Judicial, estas reformas enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, deberán ser aprobadas antes del próximo miércoles 16 de octubre cuando la Cámara Alta emita la convocatoria de elección vía voto popular de jueces, magistrados y ministros. Por ello, la Cámara Baja prepara sesionar el próximo lunes 14 de octubre que es cuando se prevé se puedan desahogar las reformas a leyes secundarias, así lo adelantó el legislador Ricardo Monreal.
Video