CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “La Reforma Judicial ya está publicada y en este momento está en vigencia, la norma constitucional ya es parte del Sistema Jurídico Mexicano, lo que hagan ellos de pronunciarse no tiene ningún efecto de tipo jurídico, ni constitucional. Lo que ellos alegan es un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, si mal no recuerdo el 11, en donde señalan que deben de defender la autonomía del Poder Judicial como una especie de ‘chicanada’, una actitud poco seria y poco correcta del alto Tribunal de Justicia, es simple y sencillamente un producto de la desesperación frente a lo que es inminente, la elección de jueces, magistrados y ministros”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados desecharon el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas; pero luego, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, matizó al decir que sí está contemplada, pero la van a trabajar más y podría quedar lista antes de que termine el año, que hasta podría ser un regalo de Navidad de Claudia Sheinbaum para los trabajadores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Es improcedente y se debe de desechar esta consulta, porque la Corte no tiene facultades para analizar reformas constitucionales; es decir, los actos del Poder Reformador y Constituyente Permanente que fue la mayoría calificada en Cámara de Diputados y en Cámara de Senadores y la mayoría de los congresos estatales y quienes determinaron que se reformara la Constitución en la forma de elegir a las ministras, magistrados y jueces; entonces la Constitución no faculta a la Suprema Corte para analizar este tipo de reformas, sería como estar por encima y supervisar al Poder Reformador”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Diputados de Morena ya señalaron que esta iniciativa aún no pasará en el Congreso. Ricardo Monreal reiteró que si la Presidenta de México quiere insistir en una ley que establezca la jornada de 40 horas tendrá que enviar una nueva iniciativa, ya que la que estaba siendo analizada en el Congreso no tiene efectos, porque cambió la legislatura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval, respaldó la decisión de retomar la discusión sobre la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. Comentó que si ya se tuvieran las comisiones y entra la iniciativa, se turnaría para comenzar ese ejercicio, lo cual espera sea máximo en los últimos días de octubre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Estamos en el tercer día del nuevo gobierno y me ha parecido ver en el discurso de toma de posesión algunos aspectos nuevos e interesantes. Poniendo el acento en cosas nuevas e interesantes, hay una que me importa mucho repetir, son las palabras que no pudo pronunciar, porque se le fueron encima los ‘búfalos’ de las selfis, la maestra Ifigenia Martínez. “Desde esta Soberanía le decimos que no está sola, que no descansaremos hasta lograr una democracia plena, que nuestras diferencias no nos dividan, sino que sean fuentes de propuestas y de soluciones compartidas a los distintos retos que hoy enfrentamos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- “Tan arrancados estaban con esto de la Ley Silla, que también, dentro de todo este paquetón de reformas que están haciendo, está la reforma laboral para cambiar la jornada de 48 a 40 horas, pero se va a volver a discutir porque ya se había rechazado. Según Ricardo Monreal, Morena ya trabaja en una nueva propuesta que cumpla los compromisos del gobierno de Claudia Sheinbaum”. “Es un cambio muy radical, porque ya subiste el salario mínimo todo el sexenio pasado; reducir las horas laboradas puedes meter al país en un tema económico fuerte, porque no solo ya estás pagando más sino estás chambeando menos. Va a impactar en la productividad y en la inflación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- En la Cámara de Diputados, los legisladores, siempre pensando en ti y en los trabajadores, aprobaron la Ley Silla. ¿De qué se trata? Obliga a los patrones a proveer asientos y descansos para los empleados que laboran largas jornadas de pie. La iniciativa pasó por unanimidad con 476 votos a favor y va a beneficiar, principalmente, a empleados de supermercados y los centros comerciales del sector privado. La reforma busca prevenir problemas de salud y mejorar las condiciones laborales, por lo que se consideró de urgente resolución.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “¿De dónde surge esta propuesta? Nos sentamos con todas las cámaras, incluidas las industriales con esa redacción de ver también el sector industrial, según la actividad, tenemos que entrarle un poco más al tema de reglamentar el descanso de silla con respaldo en el sector industrial, pero es distinto porque hay líneas de producción, hay otro tipo de planteamiento, aunque sí están de alguna manera planteados. El Congreso tiene que legislar para la vida cotidiana de la gente, hay muchos dolores que se viven todos los días y que estamos debatiendo, discutiendo cuestiones que efectivamente la gente no vive así de ‘me resuelve el problema del día a día’, las enfermedades que hay, las incomodidades en la jornada de trabajo que viven cientos de miles de personas, pues esta Ley Silla se los resuelve”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JULIETA MENDOZA).- “Tenemos que celebrar que tenemos después de 200 años de presidentes hombres, tenemos a la primera mujer Presidenta en México y eso nos llena como mujeres de orgullo, tenemos y nos amplía el gobierno que una mujer va a encabezar y, esperemos, que el país cambie para bien. Yo retomo muchas palabras de la Presidenta, pero, además, están en la agenda del PRI como es y debe ser el adelanto de las mujeres en materia de igualdad, la igualdad sustantiva llegó desde el 2014, luego en 2019 y se concretó en la Cámara de Diputados en la legislatura pasada, pues llegó para quedarse y la nueva presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, va a garantizar todos los derechos para todas las mujeres”.
Audio