ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

La Cámara de Diputados aprueba con aplanadora de Morena, minuta sobre lavado de dinero

En dos horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó la minuta del Senado sobre lavado de dinero, por 297 votos a favor de Morena y sus aliados, PVEM y PT. Se registraron 37 votos en contra del PAN y PRI y 87 abstenciones. A nombre del grupo mayoritario, Morena, la diputada de Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, pidió el apoyo de los grupos parlamentarios para combatir los recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero y el terrorismo. La diputada de MC, Iraís Virginia Reyes de la Torre, fue la primera en fijar postura en el debate de lavado de dinero. Señaló que su grupo parlamentario vota en abstención porque la ley abre la puerta a los militares para hacer investigación en el sistema financiero.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Aprueba Cámara de Diputados crear Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales, en materia de fortalecimiento de la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados en lo general con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular y en sus términos recibió 417 votos en pro, 60 en contra y cero abstenciones. En tanto, las reformas y adiciones a la Ley General de Población, en lo general registraron 340 votos en pro, 104 en contra y 24 abstenciones. En lo particular y en términos del proyecto de decreto se emitieron 345 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Alistan diputados fast track en reformas pendientes

La Cámara de Diputados alista un fast track para aprobar las reformas pendientes del actual periodo ordinario de sesiones. Se trata de cuatro minutas del Senado que llegaron a San Lázaro a partir del jueves pasado y que no serán discutidas en comisiones, sino que pasarán directo al Pleno. Los pendientes son las reformas en materia de lavado de dinero, de desapariciones forzadas, de telecomunicaciones y de competencia económica. Se prevé que las primeras dos, que fueron recibidas por la Cámara de Diputados el jueves y el sábado, respectivamente, sean discutidas y eventualmente aprobadas en la sesión de este lunes.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio, extinguen a Cofece e IFT

Con 323 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular las reformas a las leyes de Competencia Económica y de las Entidades Paraestatales para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), extintos por la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica. Avalado “al vapor”, sin dictamen en comisiones, el decreto define al nuevo ente regulador como un organismo público descentralizado de la administración pública y sectorizado a la Secretaría de Economía, con autonomía de gestión y dotado de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Reforma a la Ley del Seguro Social: ¿Cuánto puedes retirar de tu Afore por desempleo?

La reforma a la Ley del Seguro Social aprobada por la Cámara de Diputados introduce cambios significativos en los retiros por desempleo de las Afore. Ahora, los trabajadores podrán retirar hasta 34 mil 394.60 pesos, siempre que su cuenta tenga al menos tres años de antigüedad. Este monto se calcula en base a 10 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para 2025 está jada en 3 mil 439.96 pesos, según el INEGI. Para aquellos con una cuenta de Afore de al menos cinco años, el retiro puede ser del 11.5% del saldo acumulado en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA VOZ

Diputados aprueban Reforma a la Ley de la Guardia Nacional: ¿Los militares podrán ver tus conversaciones?

A través de una nueva plataforma, la Guardia Nacional podría revisar ciertas conversaciones; sin embargo, aseguraron que no violarán la privacidad de las personas. La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley de la Guardia Nacional en la que sus responsabilidades pasarán a manos del Ejército, y por la que se ha acusado que las autoridades podrían ver tus conversaciones o interceptar tus llamadas telefónicas. Durante la discusión en la Cámara Baja de este martes 24 de junio, Ofelia Socorro Jasso Nieto, diputada del PRI, acusó que con esta reforma la Guardia Nacional podrá realizar labores de inteligencia, y dentro de sus facultades estará la posibilidad de interferir conversaciones privadas.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

México muestra avances para ser parte de la industria del litio

México descubrió un método para extraer litio de las minas de arcilla de Sonora, Baja California y Jalisco, ya registró una patente y echó andar una planta piloto para producir 5 toneladas del material usado en las baterías de los vehículos eléctricos y otros dispositivos. “Se ha desarrollado un proceso a nivel laboratorio para extraer litio y obtener carbonato de litio grado batería con una pureza de 99.57 por ciento, superando el estándar de 99.5 por ciento establecido por norma”, revela el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV). Desde 2020, iniciaron las actividades para determinar el potencial de extracción y aprovechamiento del litio en yacimientos minerales y salmueras en México. En diciembre de 2021, Leticia Torres, directora general del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, participó como panelista en el foro Gestión del Litio en México: Beneficios y Desafíos organizado en la Cámara de Diputados para discutir los retos en el aprovechamiento de este recurso natural.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

“Honrar el alma de la nación” pide Sheinbaum a la Guardia Nacional

Afirmó que se ha logrado una disminución del 25% en el homicidio doloso gracias a una estrategia “integral, humanista, pero firme”, “cuando un miembro de la Guardia Nacional actúa con verdad con transparencia con justicia honra, no sólo su uniforme honra el alma de la nación y honrar el alma de la nación, es ser valiente Valiente, no es quien grita más fuerte, sino el que habla con la verdad”. En la ceremonia celebrada en el Campo Deportivo Militar Marte, Sheinbaum destacó que la Guardia Nacional nació con la premisa de proteger al pueblo de México y se consolida como una fuerza con identidad propia, separada del Ejército, aunque agradeció la contribución de quienes han transaccionado desde las Fuerzas Armadas. “Al evento asistieron el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el senador Gerardo Fernández Noroña, así como miembros del gabinete de seguridad.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Cámara de Diputados recibe minutas en materia de competencia económica y telecomunicaciones

La Cámara de Diputados recibió por parte del Senado de la República, las minutas que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales. En un mensaje en sus redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dio cuenta de su recepción y la publicación del documento en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados de este domingo 29 de junio. “Hemos recibido las minutas para crear la Comisión Nacional Antimonopolio y la Ley en materia de Telecomunicaciones. En la Cámara de Diputados las revisaremos con mucha responsabilidad y las discutiremos la próxima semana”. Informó el legislador. También, a través de sus redes sociales, el presidente la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó de la recepción de estas minutas por parte del Senado de la República. Resaltó que “como Cámara revisora, les daremos curso legal; esta semana realizaremos su análisis y discusión”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió a cónsules de México en Estados Unidos

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, recibió en la Cámara de Diputados a cónsules de México en diversas ciudades de Estados Unidos, a quienes reconoció su labor ante las comunidades mexicanas en el extranjero. Mediante un mensaje dado a conocer en sus redes sociales, el legislador expresó su reconocimiento y gratitud por su trabajo y compromiso a cada uno de las y los cónsules que representan a México en los Estados Unidos de América. “Hoy recibí a cónsules de México en diversas ciudades de Estados Unidos en la Cámara de Diputados. Mi reconocimiento y gratitud a Donají Alba, cónsul en Raleigh, Carolina del Norte; a Carlos Iriarte Mercado, cónsul en Boston, Massachusetts; Marco Antonio Mena Rodríguez, cónsul en San Francisco, California. Así como a Salvador Percastre-Mendizábal, cónsul en San Bernardino; Neftalí Said Pérez González, cónsul en San José; a Irma Pimentel Portilla, cónsul en Fresno, todos ellos de la Ciudad de California; así como a Luis Rodríguez Bucio, cónsul general de México en Dallas.

Ir a la nota