JALISCO
EL RUMBO

Diputados aprueban nueva Ley de Telecomunicaciones: nace la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT)

Con 343 votos a favor y 129 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y establece la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La iniciativa, enviada ya al Ejecutivo para su promulgación, forma parte de la reforma en Materia de Simplificación Orgánica impulsada por el gobierno federal. En el último día del periodo extraordinario, las y los legisladores avalaron esta reforma estructural que abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, vigente desde 2014. El nuevo marco normativo no solo redefine el mapa institucional del sector, sino que responde también a compromisos internacionales adquiridos por México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ir a la nota
SINALOA
RÍODOCE

Remiten Ley Telecom a Sheinbaum para su publicación

La Cámara de Diputados aprobó sin cambios la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y ya fue remitida al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La ley aprobada ordena la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual será sustituido por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Después de pasar por el Senado, la nueva ley fue aprobada en lo general por Morena y aliados con 369 votos a favor 104 en contra y 3 abstenciones. En lo particular fue aprobada por 343 votos a favor y 129 en contra. La ley fue turnada al Ejecutivo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
OKEY QUERÉTARO

CURP biométrica, ¿a partir de cuándo será obligatoria?

La CURP biométrica podrá tramitarse en formato físico, pero también en digital mediante la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones La CURP biométrica será una realidad en México después de su aprobación en el Congreso. La Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, reformas y adiciones a la Ley General de Población. La Cámara de Diputados sostiene que la CURP biométrica “será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional”. Podrá tramitarse en formato físico, pero también estará disponible en versión digital a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Protestan familias de desaparecidos por CURP biométrica

Familiares de desaparecidos se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados en contra de la reforma que crea la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos y una Plataforma Única de Identidad. Los inconformes colocaron imágenes de sus desaparecidos con la leyenda "Clausurado hasta encontrarlos" en los barrotes que cercan el Palacio Legislativo sobre Congreso de la Unión. También pintaron en la acera la leyenda "Sin las familias no. Espiar no es buscar". Hasta el lugar llegó un actor que ironizó sobre el fast track con el que la mayoría avaló las modificaciones y sobre las prisas con las que ayer concluyó el periodo extraordinario de sesiones, para que diputados de la mayoría pudieran irse a festejar el cumpleaños del morenista Pedro Haces en un hotel de la Ciudad de México.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

San Lázaro concluye periodo extraordinario

La Cámara de Diputados concluyó el periodo extraordinario de sesiones que inició el 23 de junio, entre prisas de legisladores para acudir a la celebración del cumpleaños del morenista Pedro Haces. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró formalmente terminados los trabajos correspondientes al primer periodo de sesiones extraordinarias del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, al que resultó convocada por la Comisión Permanente el pasado 20 de junio. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, expresó que resultó un periodo productivo, fértil, que ha logrado crear nuevas leyes y modificar más de 20 instrumentos jurídicos de distinta naturaleza. “Resultaron siete sesiones, casi cien horas de trabajo, más de 500 oradoras y oradores; hoy solamente fueron cerca de 90. Por eso, debemos sentirnos satisfechos”.

Ir a la nota
SONORA
SONORA PRESENTE

Lujo 4T: Pedro Haces celebra su cumpleaños con diputados de Morena, PRI, PVEM y PT en hotel de élite

Pedro Haces Barba, diputado federal por Morena, celebró su cumpleaños número 60 la noche del martes con una fiesta privada en el salón Caroline’s del hotel St. Regis, en la Ciudad de México, donde asistieron legisladores de Morena, PVEM, PRI y PT, entre otros invitados. Al festejo acudieron personajes como el senador Manuel Velasco (PVEM), el presidente saliente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, Dolores Padierna, Víctor Hugo Lobo, Julio César Moreno, Ricardo Mejía Berdeja y Maribel Solache, así como más de una decena de diputadas de Morena, entre ellas María de Jesús Rosete, Mayela Gómez Maldonado, Irma Juan Carlos, Rosa María Castro y Julieta Villalpando Riquelme. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó inicialmente haber asistido, pero luego se refirió a la celebración al declarar que los legisladores “dieron fin a su responsabilidad constitucional” y eran libres de participar en eventos personales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“México debe producir, no solo comprar”: Padierna sobre el nuevo T-MEC

Mientras la política internacional se reacomoda con las tensiones comerciales y el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en México ya se empieza a hablar de un nuevo capítulo para el T-MEC. Y una de las voces que más fuerte está sonando es la de la diputada Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, quien asegura que el país está frente a una oportunidad histórica: usar su lugar en el mapa para dejar de ser un país que solo compra, y convertirse en uno que fabrica, vende y compite. Padierna no se anda por las ramas: la globalización que conocimos ya no existe. Dice que estamos en una “crisis del libre comercio” que, entre otras cosas, se nota en las políticas proteccionistas de EE.UU. y las movidas que hizo Trump cuando estuvo en la presidencia. Con eso sobre la mesa, plantea que México debe renegociar el T-MEC desde una nueva lógica, más nacionalista y productiva. Ya no solo para exportar autos o aguacates, sino para levantar fábricas, plantas, y redes de proveeduría nacional que beneficien a la gente aquí dentro.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Reforma para fortalecer facultades de Contraloría Interna del Senado se publica hoy en el DOF

El decreto por el que se adicionan un inciso n) al numeral 1, y un inciso f) al numeral 2 al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para fortalecer las facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).El 23 de junio, en sesión extraordinaria, con la emisión unánime de 442 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, subrayó que el dictamen a la minuta crea la Unidad Anticorrupción y Transparencia dentro de la Contraloría Interna del Senado de la República. Ello, con el objetivo de dar cumplimiento eficaz y oportuno a las solicitudes presentadas en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Reforma electoral y jornada laboral de 40 horas, entre las prioridades de Morena para el periodo ordinario

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados definió como prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones, a partir de septiembre, la reforma electoral, las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, la jornada laboral de 40 horas semanales, así como las modificaciones a la Ley de Salud para prohibir los vapeadores. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, tras calificar de “muy productivo” el periodo extraordinario celebrado del 23 de junio al 1 de julio en el Congreso.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Sin temor en la 4T por revelaciones de Ovidio, señala Monreal Ávila

En Morena y el gobierno de la 4 Transformación no hay temor alguno sobre las eventuales declaraciones que pudiera formular el narcotraficante Ovidio Guzmán, alias el “Ratón” en Estados Unidos, donde habría alcanzado un acuerdo con la fiscalía de Nueva York, señaló Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro. En conferencia de prensa indicó “no soy adivino de rancho, y “él que nada debe, nada teme”, al tiempo que se refirió al centro de detención que tiene el gobierno de Estados Unidos, denominado el Alcatraz Alligator. Dijo que ese lugar no cumple con los estándares de derechos humanos, “es un foco de preocupación, de miedo, de terror para los migrantes y deberían estar todos preocupados por esto”.

Ir a la nota