A fin de conmemorar el Día del Ingeniero, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, realizó en la Cámara de Diputados el foro “Persigue tus sueños, diseña tu mundo”, durante el cual se destacó la importancia de difundir las carreras enfocadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Al iniciar el encuentro, Martínez Álvarez señaló que las nuevas generaciones deben abrazar la ciencia y la tecnología, pues de no lograrlo México no podrá ser un país justo, moderno y competitivo. Informó que presentará una iniciativa para establecer mecanismos nacionales y permanentes para fomentar el acceso a esas carreras, pero con enfoque de género, inclusión y pertinencia regional. Aseguró que México necesita de más mujeres construyendo, diseñando, innovando, programando y soñando; talento femenino que desarrolle tecnología para la salud, el medio ambiente y la salud, y que lideren la revolución digital que ya transforma vidas.
Ir a la notaLa Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), se reunió con el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez de León, para conocer las acciones implementadas en materia laboral, los derechos de las y los trabajadores, así como la resolución de expedientes rezagados. La diputada Gómez Maldonado reconoció la trayectoria profesional de Rodríguez de León, la cual ha estado marcada con un firme compromiso con las y los trabajadores, los derechos laborales, la implementación efectiva de la reforma al sistema de justicia laboral y promoción de condiciones dignas con gran sensibilidad social.
Ir a la notaRecientemente el director de Pesca y Acuacultura del municipio de Los Cabos Roberto Carlos Almanza Mackliz, dio a conocer que sostuvo una reunión con legisladores en el Congreso de la Unión, para denunciar la presencia y depredación de embarcaciones industriales en las costas locales. Almanza comentó que el diputado Luis Armando Díaz (PT) en colaboración con el municipio solicitaron la reunión con la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola Trinidad (MORENA). "Fuimos a levantar la voz en nombre de los pescadores honestos de Los Cabos. denunciamos la presencia de barcos de alto calado, que entran a las cosas y arrasan con todo a su paso y amenazan el sustento de las familias y riqueza natural de los mares.
Ir a la notaMéxico ha sido un aliado firme de Honduras y Centroamérica, no solo por la proximidad geográfica sino por una hermandad forjada en raíces comunes, luchas históricas por la libertad y el compromiso de construir sociedades más justas, dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pedro Vázquez González, en reunión con la embajadora de la República de Honduras en México, Sonia Cruz de Aspra. Se enfrentan –dijo– desafíos que llaman a estar más unidos más que nunca. “La movilidad humana, la desigualdad y la falta de oportunidades, junto con la creciente presión de los Estados Unidos en nuestra región, exige fortalecer la solidaridad entre nuestros pueblos y gobiernos”.
Ir a la notaCon el respaldo de Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Diputados, aprobó la polémica reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por Morena, que incluye medidas como la prohibición de propaganda extranjera, la creación de una nueva Comisión Reguladora y la posibilidad de geolocalizar en tiempo real a personas investigadas, sin orden judicial. La aprobación se dio tras más de diez horas de discusión. El dictamen recibió 369 votos a favor, 103 en contra y 3 abstenciones en lo general; y 343 votos a favor y 129 en contra en lo particular. A pesar de las reservas presentadas por la oposición, ninguna fue aceptada. La diputada Ivonne Ortega, coordinadora de MC, justificó el voto a favor señalando que se realizaron 89 modificaciones al dictamen original, entre ellas la eliminación del artículo 109, que facultaba al gobierno a bloquear temporalmente plataformas digitales.
Ir a la notaEn pleno receso legislativo, mientras la mayoría de los mexicanos están distraídos con la Eurocopa, el calorón o las vacaciones de verano, en la Cámara de Diputados se está cocinando una reforma que podría cambiar de forma silenciosa cómo nos informamos, qué escuchamos en la radio, qué vemos en la tele y qué leemos en internet. Y no, no es exageración. Por eso el diputado Rubén Moreira, coordinador del PRI, salió con los guantes bien puestos y lanzó una advertencia que suena fuerte: «Hoy es un día triste para México, porque están atentando contra la libertad de prensa.» ¿De qué va todo esto? El Senado aprobó una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que básicamente echa por la borda la ley anterior. Dicen que es una “actualización” para adaptarse a los tiempos digitales, pero según Moreira y su bancada, lo que están haciendo en realidad es debilitar la libertad de expresión y meterle mano a los medios de comunicación de una forma preocupante
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea en su lugar la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Al respecto, la diputada federal Verónica Pérez advirtió que esta reforma representa uno de los retrocesos democráticos más graves de esta administración, al concentrar el control del internet, la radiodifusión y los datos personales en manos del gobierno. “En lugar de avances, vivimos en el oasis de las tentaciones autoritarias de Morena: quieren controlar lo que ves, lo que dices y lo que piensas. Morena no quiere un México conectado, quiere un México vigilado”, denunció.
Ir a la notaMexicana de Aviación es un proyecto fallido que solo ha generado pérdida de recursos públicos; sin embargo, el gobierno insiste en mantener la operación de la aerolínea que no despega; por lo tanto, en lugar de comprar más aeronaves, el gobierno federal debe considerar suspender definitivamente su operación, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN, Dip. Héctor Saúl Téllez Hernández. “Es un proyecto fallido que sangra recursos públicos, con pérdidas de mil 371 millones de pesos hasta marzo de 2025 y una dependencia insostenible de subsidios por tres mil 558 millones hasta enero de 2025. Su operación es ineficiente: transportó solo 382 mil pasajeros en 2024, un 87% por debajo de la meta de tres millones, con una ocupación promedio miserable del 45%”, sentenció.
Ir a la notaManque Granados Trespalacios, diputada federal del PAN por Chihuahua, expresó en entrevista para esta casa editora su preocupación ante la aprobación de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esto, dijo, ya que se desaparecerá al IFT, organismo autónomo que estaba encargado de regular el uso del espectro radiofónico, por la Agencia de Transformación Digital, la cual asumirá sus funciones, pero con la diferencia de ser un ente centralizado. Al respecto, indicó que la aprobación de dicho dictamen representaba un grave retroceso institucional, al pasar de un organismo autónomo a uno que dependerá directamente de las instrucciones del Poder Ejecutivo Federal, lo que podría representar el debilitamiento de los contrapesos que tenía el IFT.
Ir a la notaLa diputada Carmen Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario del PAN, denunció que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión del Gobierno federal, es anticonstitucional, presenta graves violaciones al proceso legislativo y es otro intento por consolidar un modelo autoritario y de control ciudadano. En la sesión de este martes, la legisladora por Chihuahua solicitó la suspensión de la discusión de la minuta del Senado, que expide una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la legislación vigente, al considerar que se violó el proceso legislativo, además de que la propuesta es anticonstitucional. "Una y otra vez hemos denunciado el incumplimiento de las normas constitucionales que regulan el procedimiento legislativo, y esta minuta no es la excepción", dijo. "Podemos pasarles que sean unos puercos a la hora de legislar, pero no tan trompudos. Ya basta, porque son unos abusadores", lanzó con firmeza.
Ir a la nota