ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI) notifica a la Permanente que se reincorpora a sus tareas legislativas

La Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones oficios del diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI), así como de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público y de Economía; de los institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y de los congresos de Chihuahua, Colima y Jalisco. El diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (Distrito 9-Nuevo León), del grupo parlamentario del PRI, comunicó a la Permanente que a partir de este jueves 3 de julio se reincorpora a sus actividades parlamentarias.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención del Diputado Federal del PRI, Humberto Ambriz Delgadillo, en la Sesión de la Comisión Permanente

Presentación de Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al Artículo 7o. de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.- Con el permiso de la Presidencia. Compañeras y compañeros, antes que todo quiero reconocer a todas y cada una de las mujeres de este país, ya que un día como hoy, 3 de julio, pero de 1955, las mujeres en México emitieron por primera vez su voto. A nombre del Grupo Parlamentario del PRI y en especial de nuestro compañero Jericó Abramo Masso, presento hoy ante ustedes una Iniciativa de su autoría que sin duda llegará a robustecer la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. ¿Cuántas veces no nos ha tocado circular en una autopista de cuota y vemos que en las casetas de cobro se hace un embotellamiento con largas filas de autos, autobuses y trailers?, es estresante, desgastante y tediosa esta situación. Genera diversos efectos negativos para los usuarios, pues no sólo incrementan los tiempos de traslado, sino que pueden generar afectaciones en materia económica y de seguridad.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Diputados darán apertura al diálogo sobre propuesta de jornada laboral de 40 horas

Mientras la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza foros públicos sobre la jornada laboral de 40 horas, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados avanza paralelamente con su propia “Ruta por las 40 horas”, un mecanismo que busca recabar propuestas y construir consensos con todos los sectores involucrados antes de que llegue formalmente la iniciativa de reforma. La presidenta de la Comisión, la diputada Maiella Gómez Maldonado, explicó que en esta primera fase están sosteniendo diálogos directos con empresarios, sindicatos y especialistas, a fin de escuchar inquietudes, propuestas y posibles escenarios para la implementación. Subrayó que el objetivo es “entender cómo lograr que sea una realidad la jornada de 40 horas sin afectar la productividad ni la estabilidad económica”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PAUSA

Comisión de Infraestructura avala convocar a reuniones de trabajo a titulares de la SICT, Banobras y Capufe

La Comisión de Infraestructura, que preside el diputado Roberto Armando Albores Gleason (PT), acordó solicitar reuniones de trabajo con titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y de Caminos y Puentes Federales (Capufe), con el propósito de obtener información detallada del presupuesto para el ejercicio 2025, y fortalecer la agenda legislativa en conjunto. El diputado Albores Gleason comentó que tendrán reuniones de trabajo estado por estado para revisar algunos puntos, y saber cómo deben enfocarse en el ejercicio 2025, y darle seguimiento a todo lo que se impulsó en materia presupuestal, como las leyes de Obras Públicas y de Inversiones Mixtas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Con iniciativa aprobada, Mónica Sandoval busca concientizar en escuelas sobre educación socioemocional

En la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud se aprobó por unanimidad, con 46 votos a favor, la iniciativa de la diputada Mónica Sandoval Hernández en materia de implementación de programas de educación socioemocional y de prevención de la violencia desde entornos formativos como la familia y la escuela. “Hoy inicia un nuevo camino en la promoción de la salud; estas acciones responden a la necesidad de prevenir, contener y erradicar la violencia infantil desde un enfoque integral de la salud pública”, explicó la legisladora en su intervención durante la reunión de este grupo de trabajo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Magdalena Núñez inaugura Foro “Mujer 8.5”

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Magdalena Núñez Monreal, inauguró el Foro: Mujer 8.5 “Por el impulso, transformación y empoderamiento de la mujer trabajadora y emprendedora”, organizado en colaboración con el Colectivo Mujer 8.5, con la finalidad de consolidar la articulación entre mujeres líderes, emprendedoras y representantes sociales. En dicho acto, Núñez Monreal firmó, junto a representantes del Colectivo Mundial Mujeres Trabajadoras 8.5 y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C., un convenio de colaboración para dar marco a todos los compromisos y esfuerzos legislativos que se habrán de realizar a favor de las mujeres emprendedoras de México.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-República Oriental del Uruguay

El Grupo de Amistad México-República Oriental del Uruguay, que preside el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), fue formalmente instalado en la Cámara de Diputados, con el propósito de reforzar los lazos de amistad, la cooperación y las relaciones diplomáticas. El diputado Ulloa Pérez dijo que México y Uruguay son dos naciones hermanas que comparten no solo una lengua e historia común sino una visión del mundo basado en los principios de la democracia, los derechos humanos, la cooperación y la paz. Señaló que la relación bilateral se ha distinguido por el respeto mutuo, continuidad y profundidad. Asimismo, se ha construido un vínculo que ha sabido adaptarse a los retos del siglo XXI, fortaleciendo la cooperación en áreas clave como el comercio, la educación, ciencia, cultura y el diálogo político.

Ir a la nota
QUERÉTARO
EL UNIVERSAL QUERÉTARO

Gilberto Herrera sólo piensa en el 2027, acusa el PAN

El coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero, acusó al diputado federal Gilberto Herrera Ruiz, de utilizar a Morena únicamente como una plataforma para impulsar su aspiración a la gubernatura en 2027, en lugar de trabajar en favor de Querétaro. Por ello, señaló que Herrera Ruiz no ha presentado iniciativas relevantes ni ha gestionado recursos para el estado, y que su actitud responde más a un proyecto personal que a un compromiso legislativo real. “Gilberto tiene una fijación mental contra el PAN y una obsesión con ser el candidato a gobernador. No admite que nadie le diga algo diferente. Eso lo ha llevado a un camino de inestabilidad que no le conviene ni a él, ni a Morena, ni a Querétaro”, expresó Vega Guerrero.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Defiende morenista reformas: 'Hubo mesas de diálogo

Luego de que el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron reformar la Ley general en materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, la cual incluye la obligatoriedad del CURP biométrico, el diputado federal morenista Carlos Palacios enfatizó la importancia de que el Estado mexicano cuente con instrumentos legales para enfrentar un problema que lástima a miles de familias en el País. "Como Estado debemos asumir esa responsabilidad, tener esta Plataforma Única (de Identidad) e ir brindando una serie de mecanismos para que las personas puedan encontrar descanso a su dolor cuando encuentren a sus personas desaparecidas", dijo el legislador jalisciense, quien forma parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana en San Lázaro.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México y China, más cuates que nunca en medio del caos global

En tiempos donde el mundo anda de cabeza —conflictos geopolíticos, inflación que va y viene, y cadenas de suministro medio rotas— México y China decidieron no solo mantener su relación, sino reforzarla. Así lo dejó claro el diputado Edén Garcés Medina, de Morena, tras sostener una reunión con una delegación legislativa del gigante asiático. Según contó en conferencia de prensa, el encuentro fue de esos que no hacen mucho ruido en redes, pero que en el fondo tienen peso. ¿Por qué? Porque se trató de un intercambio entre legisladores de ambos países que están empujando la diplomacia parlamentaria, esa herramienta que no sale en las noticias todos los días pero que sirve para tender puentes, abrir oportunidades y coordinar agendas legislativas que pueden traducirse en acuerdos concretos.

Ir a la nota