QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Planta de producción de moscas estériles en Chiapas será clave en la lucha contra el gusano barrenador: Azucena Arreola

La diputada federal chiapaneca, Azucena Arreola Trinidad, afirmó que la adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, para ser transformada en una planta de producción de moscas estériles, será clave en la lucha para la erradicación del gusano barrenador de ganado en todo el país y en Centroamérica. La legisladora por Morena destacó el esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que coordina el Dr. Julio Berdegué Sacristán, titular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SEDAR), para erradicar esta plaga que ha implicado costos económicos significativos para México, principalmente debido a las restricciones a la exportación de ganado vivo y la disminución de la producción. De acuerdo con la SEDAR, este proyecto tiene por objeto avanzar en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) en la región sur-sureste y prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Avanza combate al huachicol

Como un avance parcial calificó el diputado panista Federico Döring el decomiso de 15 millones de litros de hidrocarburo robado en Coahuila, ya que no se reportaron detenidos y tampoco hay información de cuentas congeladas a Juan Manuel "El Mono" Muñoz, gasolinero ligado a Los Zetas. "Si bien se celebra el decomiso, sin sentencia, sin gente en la cárcel y sin cuentas congeladas y activos congelados es un avance parcial, lejos de lo que se le debe exigir al Gobierno de la República", consideró. El legislador celebró el mega golpe anunciado ayer por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pero consideró increíble que esa cantidad de combustible fuera traslada sin revisión alguna.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Reformas refuerzan intervención del Gobierno a ciudadanos: Manque.

Granados Trespalacios, representante de Chihuahua en la Cámara de Diputados, acudió esta mañana a una rueda de prensa ofrecida desde las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, ubicado en la avenida Zarco 2437, en la ciudad de Chihuahua, acompañada por su compañera de bancada Rocío González Alonso y Daniela Hernández Álvarez, presidenta estatal del PAN en Chihuahua. Durante su intervención, la legisladora puso de manifiesto su rechazo a la serie de reformas que aprobó el Congreso de la Unión durante el más reciente Período Extraordinario de Sesiones que tuvo lugar a lo largo de dos semanas, desde el 23 de junio hasta el 2 de julio

Ir a la nota
SINALOA
LÍNEA DIRECTA

En 2024 bancada panista presentó iniciativa contra extorsión

El diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, celebró el anuncio de la presidenta de México para que el delito de extorsión sea investigado de oficio, pues recordó el 2 de octubre de 2024, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para legislar en esta materia ante el alarmante crecimiento de este ilícito en todo el país. “Urge terminar con este delito que lastima día a día a nuestra sociedad. Qué bueno que el gobierno reconoce que este ilícito ha crecido en años recientes en al menos un 60% y que es momento de trabajar y poner manos a la obra para detenerlo y abatir los elevados índices que registra”, apuntó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Exigen coordinación y aplicación de Ley ante extorsiones

Ante el grado de extorsiones que hay en Nuevo León, Diputados locales y federales demandaron mayor coordinación entre los diversos niveles de Gobierno y aplicar las leyes para frenar ese ilícito cometido desde los penales. "Todas las extorsiones afectan el día a día de los ciudadanos, la simple amenaza de que puedas recibir una llamada de extorsión es algo que preocupa y genera intranquilidad", dijo Mauro Guerra, Diputado local del PAN. "Por eso urgimos a que la Mesa de Seguridad replantee estrategias para evitar este tipo de situaciones, que se informe sobre mecanismos de prevención, que se persiga a quien extorsiona"

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

Federación prevé eliminar 232 programas presupuestales: PAN

Así lo advirtió este martes la diputada federal Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al compartir ante la prensa el contenido de la Estructura Programática para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados. «Va a ser un tema que estaremos hablando seguramente en las próximas semanas. […] Aquí el problema es, ¿dónde va a ser recortado y dónde lo van a asignar?», interrogó. De acuerdo a este documento, la Federación contempla 661 programas presupuestales, que representa una disminución del 26% con respecto al ejercicio fiscal de 2025

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Más Guardia Nacional, torres tácticas y rotación operativa en casetas, pide Acción Nacional ante asaltos a transporte en carretera

Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, exigió este martes al gobierno federal, reforzar la seguridad en carreteras federales ante el aumento de asaltos, secuestros e instalación de “aduanas” criminales en varios puntos de estos caminos. “Traileros, empresarios, transporte público y diversas unidades de carga, han denunciado la escalada de asaltos violentos y hasta intentos de secuestro a operadores que se resisten a un acto delictivo, eso es responsabilidad directa del gobierno federal que no atiende”. El legislador anunció que subirá un Punto de Acuerdo para que la Guardia Nacional tenga mayor presencia en las carreteras del país, principalmente en la de México-Puebla, hacia Veracruz, la que conecta Sinaloa con Sonora, así como de Tabasco a Campeche y de Zacatecas a Nuevo León, sin olvidar los narcobloqueos en las autopistas de Tamaulipas.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Impulsa Carlos Canturosas nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México

Con 445 votos a favor y 37 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una reforma de fondo que permitirá fortalecer la coordinación entre instituciones en los tres órdenes de gobierno, mejorar la eficiencia operativa y profesionalizar a las corporaciones policiales en todo el país. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó que este nuevo marco legal transforma profundamente el enfoque de seguridad pública, al integrar criterios de certificación, control y confianza, estandarización de procesos y modernización institucional

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Pide legislador priista rendición de cuentas por crisis en vacunación infantil

El diputado federal del PRI, Emilio Suárez Licona solicitó la comparecencia del secretario de Salud, David Kershenobich, para que rinda cuentas en relación con los brotes de diversas enfermedades que van en aumento derivados del desmantelamiento del Sistema Nacional de Vacunación y la reducción de recursos destinados para la inoculación de las niñas, niños y adolescentes del país. El legislador lamentó que en el último sexenio se hayan registrado reducciones significativas en los recursos destinados a la vacunación infantil, lo que ha provocado un preocupante desabasto de biológicos esenciales. Explicó que la secretaría de Salud recibió en 2018, 17 mil 333 millones de pesos, mientras que en 2024 solo le destinaron 5 mil 660 millones de pesos, lo que representa una reducción del 67 por ciento.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
DIARIO INDEPENDIENTE

Con Foro Nacional, buscan impulsar la defensa de pesca ribereña y deportiva de Los Cabos

En rueda de prensa, el diputado federal por Baja California Sur (BCS) Luis Armando Díaz dio a conocer que se realizará en el mes de agosto, un foro nacional de pesca en México, a través del cual se buscará visibilizar la problemática en Sudcalifornia. El legislador explicó que se busca luchar por la defensa de los pescadores ribereños y los pescadores deportivos de una forma pacífica, pero que ya me la atención de las autoridades federales. El Foro Nacional se llevará a cabo el 25 y 26 de agosto, convocado por la titular de la Comisión de Pesca Azucena Arreola Trinidad. “Buscamos generar la sinergia con el gobierno municipal, con el gobernador Víctor Castro y todas las autoridades. Se requiere que todos vayamos a un mismo rumbo, y lo que estamos adoptando o que hemos decidido tomar es en defensa de manera pacífica de esta actividad de pesca en Baja California Sur y en Los Cabos

Ir a la nota