NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Diputados se reunirán con funcionarios de Hacienda para analizar Paquete Económico 2026

Diputados de todos los partidos políticos sostendrán reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar el paquete presupuestal propuesto para el siguiente año. Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la morenista Merilyn Gómez Pozos, quien precisó que estas reuniones iniciaran en la primera semana de agosto con el titular de la subsecretaria de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón. Porque vamos a poder empezar la construcción del presupuesto desde antes reuniéndonos con las y los funcionarios de Hacienda en una mesa plural, en la que no va a haber lugar a dudas de las posturas y las prioridades de cada partido, y lo que esperamos es que sea un presupuesto serio, eficiente y responsable para el próximo año”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Tercera Comisión de la Permanente desahoga pendientes sobre diversos temas

La Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, aprobó siete dictámenes sobre diversas materias, entre ellos, uno relacionado con el destino de los recursos provenientes de los aumentos en las tarifas del transporte público en Nuevo León. Se trata de una propuesta para exhortar al Congreso de Nuevo León para que, a través de la Auditoría Superior del Estado, revise y presente un informe detallado sobre la situación del ejercicio fiscal en curso del gobierno estatal, específicamente lo relativo a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, con el objetivo de analizar el destino de los recursos provenientes de los aumentos en las tarifas del transporte público

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE INFORMATIVO

Avanza la protección de derechos humanos en la Cámara de Diputados: Comisión que preside Yoloczin Domínguez aprueba reformas clave

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Yoloczin Domínguez, celebró hoy una sesión de su Junta Directiva en la que se aprobaron por unanimidad tres proyectos de decreto que representan avances sustantivos en materia de derechos humanos, protección a grupos vulnerables y no discriminación. Entre los dictámenes aprobados destaca una reforma legal conocida como la de los “niños invisibles”, que busca garantizar los derechos de las hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad. El proyecto propone que los menores no se desarrollen dentro de centros penitenciarios, protegiendo así su bienestar y asegurando su crecimiento en entornos adecuados fuera del sistema carcelario.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Puños por la paz: el deporte se alza como camino para rescatar a la niñez

Entre guantes, sueños y un mensaje poderoso, el diputado José Narro Céspedes (Morena) se sumó a una iniciativa que busca algo más que victorias en el ring: construir paz con puños entrenados y corazones firmes. Se trata del “Cinturón Blanco por la Paz”, un proyecto impulsado por el excampeón nacional de peso ligero, Omar Flores Vargas, que usa el boxeo como una herramienta para llevar esperanza a niños y jóvenes, dentro y fuera del país. La firma del cinturón no fue un acto simbólico más de esos que se quedan en buenas intenciones. Fue un llamado abierto a que líderes políticos, artistas, empresarios, deportistas y ciudadanía en general se sumen a una causa sencilla pero poderosa: sembrar paz desde el deporte, desde la disciplina, y desde los barrios donde la violencia ha ganado demasiado terreno.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Realizan en la Cámara de Diputados el foro académico “La música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances”

La Cámara de Diputados fue escenario del foro académico “La Música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances”, donde diputadas, ponentes y representantes de instituciones manifestaron que la música y las expresiones artísticas y culturales desempeñan un papel importante en la educación porque ayudan en el desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico en niñas y niños. Este foro se ubica en el contexto de las iniciativas presentadas por la titular del Ejecutivo Federal que proponen el establecimiento de coros vocales en las escuelas, y en el impacto que tendrían en la vida del alumnado. La presidenta de la Comisión, diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), dijo que un coro no solo es un conjunto de voces sino una escuela de ciudadanía donde en cada ensayo o nota compartida hay disciplina, colaboración, identidad y respeto

Ir a la nota
VERACRUZ
GRÁFICO AL DÍA

Avanzan trabajos de mantenimiento en Paso de Telaya

Como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura comunitaria, se han iniciado los trabajos de mantenimiento en el camino que conecta a la comunidad de Paso de Telaya, del municipio de San Rafael gracias a la coordinación entre habitantes, autoridades municipales y el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz. La diputada federal por el distrito VII, Mónica Herrera Villavicencio, realizó una visita a la comunidad para dar seguimiento a las gestiones realizadas, atendiendo una invitación del líder local Oscar Alberto Delgado Méndez. Durante el recorrido, reconoció el esfuerzo de la población organizada y el apoyo institucional que ha permitido el arranque de esta importante obra.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Impulsa María Fabiola Karina Pérez reformas para implementar y fortalecer coros estudiantiles en escuelas públicas

La diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca (Morena) señaló la importancia de incorporar los coros estudiantiles como una herramienta educativa, cultural y de pacificación en las escuelas públicas, por lo que promueve dos iniciativas de reforma en la materia. En conferencia de prensa, la diputada explicó que derivado de estas dos iniciativas se realizó el Foro Académico: “Música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances” en la Cámara de Diputados, a fin de abonar a estas propuestas y escuchar a todos los actores involucrados

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Derechos humanos y privacidad de las personas, no están en las nuevas leyes en materia de Telecomunicaciones y Seguridad, afirma vocero de morena

Las nuevas leyes en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y en el rubro de Seguridad, particularmente en lo referente a la protección de los derechos humanos y la privacidad, buscan el bienestar de la población, afirma Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Durante un debate con Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, el portavoz fue enfático en señalar que no existe ningún fundamento para hablar de espionaje ni de violaciones a derechos humanos con la entrada en vigor de esta legislación. En ese sentido, recordó que los artículos 182 y 183 de la nueva ley establecen con claridad que cualquier colaboración entre concesionarios y autoridades sólo podrá realizarse mediante autorización judicial

Ir a la nota
DURANGO
YANCUIC

PAN critica estrategia contra la extorsión de Harfuch: Acusa que la SICT está ‘coludida’ con criminales

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados demandó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, iniciar su estrategia de combate a la extorsión en las carreteras del país, al denunciar que “hay funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) coludidos con las bandas criminales”. “La extorsión al mil y las policías estatales, así como municipales no hacen su trabajo”, denunció, mediante su vicecoordinador, Daniel Chimal García. El diputado precisó que los estados con mayor impacto de robos en carretera son Jalisco, Estado de México, Puebla y Michoacán.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENTERATEVER

Exige PAN congelar cuentas a funcionarios ligados al huachicol

El diputado del PAN, Federico Döring Casar, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, dar a conocer ante la opinión pública los nombres de funcionarios de la pasada administración y la actual que están ligados al huachicol. “Si en verdad, la presidenta Sheinbaum quiere actuar e ir hasta donde tope en materia de huachicol, lo primero que tiene que hacer ella, es informar sobre los detenidos para saber quiénes son los responsables y cómplices del huachicol fiscal”, afirmó. El panista recordó que, con López Obrador y en instancias del Gobierno federal, se cuidó, apoyó y acompañó a varios grupos criminales en el contrabando de combustible ilegal

Ir a la nota